De escenarios masivos a la intimidad de los foros. Luis Costero, Santiago Ojeda y Luis Ernesto Martínez Novelo son Superagentes, una banda que viene al rescate de aquellos clásicos de los 70 y 80.
Canciones de The Beatles, Toto, The B52, Pink Floyd entre otros, son la sazón de cada una de las veladas que ofrecen, en las que aseguran que no hay canción imposible, “si se las piden, las tocan”.
“Nos gustan muchísimo los retos, somos un trío electroacústico. Es un reto montar tantos instrumentos, por ejemplo, si hay tres guitarras, Santiago decanta y con las voces cubrimos bastantes cosas”, nos comenta Luis Miguel Costero, uno de los bateristas más reconocidos de nuestro país.
El trío surgió como un hobby, pero la gente comenzó a solicitarlos hasta darse cuenta que realmente era necesaria una banda como Superagentes.
“Lo hicimos por mera diversión, pero nos han dicho en más de una ocasión que hay una labor de rescate que no vemos. Tener repertorios de los 70 y 80, puede ser hasta novedoso”, comenta Santiago Ojeda, mejor conocido como Tío Sanx, guitarrista a su vez de Botellita de Jerez.
Te podría interesar: Sálvame Radio, una nueva forma de escuchar la música
Hoy en día se reúnen cada martes para proponer, montar canciones y perfeccionar su técnica, y así poder ofrecer una experiencia única a los más fieles seguidores de su trabajo musical.
“Lo más padre es que cuando propones una canción es porque te encanta y te recuerda algo. Esa es la parte genuina”, dice Luis Ernesto Martínez, también bajista de La Gusana Ciega.
Por otro lado, la banda no descarta la posibilidad de integrar algún otro miembro a su equipo y tocar en foros más grandes, sin dejar de lado su esencia, “si llegamos a escenarios más grandes vamos a sonar igual”.
Un encuentro de músicos de talla grande que nace desde lo más íntimo y que comparten experiencias que te llevan a diferentes etapas de tu vida, eso es Superagentes.
Si quieres conocer más sobre Superagentes, no olvides seguirlos en sus redes sociales.