Society Of The Silver Cross: Una travesía musical entre lo espiritual y lo experimental

En una entrevista exclusiva, Society Of The Silver Cross, la banda que ha cautivado a la escena alternativa con su fusión de sonidos orientales y occidentales, nos habla sobre su evolución musical, sus influencias espirituales y el significado detrás de su último álbum, Festival of Invocations. Joe y Karyn, los pilares creativos del grupo, comparten detalles íntimos sobre su proceso creativo, su conexión con la naturaleza y cómo buscan conectar con su audiencia a través de una experiencia musical única.
Un sonido único en el mundo alternativo
Desde sus inicios, Society Of The Silver Cross se ha destacado por su enfoque experimental y su uso de instrumentos poco convencionales. Joe explica que su música es una mezcla de sonidos del este y el oeste, creando una “tapicería auténtica” que los define. Karyn destaca el uso del harmonio, un órgano de bombeo indio, y el “Shahi Baja”, un instrumento que traduce como “instrumento real” y que aporta un sonido oscuro y misterioso. Además, su enfoque en percusiones tribales y sintetizadores esotéricos los distingue de otras bandas del género.
La evolución hacia Festival of Invocations
El nuevo álbum, Festival of Invocations, representa un punto culminante en la evolución de la banda. Joe describe el proceso de creación como un reflejo de su crecimiento personal y artístico. “Hacer discos es como hacerse un tatuaje: captura un momento en el tiempo”, comenta. Este trabajo no solo muestra su madurez como músicos, sino también su capacidad para colaborar y explorar nuevas dimensiones sonoras.
Influencias espirituales y conexión con la naturaleza
La espiritualidad es un pilar fundamental en la música de Society Of The Silver Cross. Joe menciona que se inspiran en la meditación, los cantos y autores como Khalil Gibran, además de clásicos del rock como Led Zeppelin y The Beatles. Sin embargo, es la naturaleza la que más los conecta creativamente. “Estar al aire libre es un punto de conexión enorme para nosotros”, afirma Joe, destacando cómo estos elementos se reflejan en las letras y atmósferas de sus canciones.
Burning Witches anuncia concierto en Guadalajara en The Metal Fest MX
Temas profundos: vida, muerte y espiritualidad
Karyn explica que el álbum aborda temas universales como la vida, la muerte y la espiritualidad. Canciones como “Circle Cast Around” y “Garden of Rituals” son invocaciones a la energía sagrada y reflexiones sobre los ciclos de la vida. “Es bueno recordar que somos una pequeña parte de un universo masivo”, dice Karyn, subrayando cómo estas ideas buscan conectar al oyente con algo más grande que ellos mismos.
El estudio como instrumento: Temple of the Trees
El estudio Temple of the Trees juega un papel crucial en la creación del álbum. Joe describe cómo el espacio, acústicamente afinado, se convierte en un instrumento más. “Es un lugar inspirador que nos permite prestar atención a cada detalle”, comenta. Este enfoque meticuloso permitió a la banda “pintar sobre el silencio”, creando un disco que ya existía en el éter y solo necesitaba ser materializado.
La gira en México: reconexión y comunidad
La banda expresa su emoción por regresar a México, un país que ha recibido su música con los brazos abiertos. “Amamos tocar aquí y conectarnos con nuestro público”, dice Karyn. Joe añade que la gira no es solo un concierto, sino una experiencia única para cada asistente. “Queremos crear un espacio donde cada persona pueda tener su propia vivencia”, explica.
Un mensaje para los oyentes y futuros artistas
Al final de la entrevista, Society Of The Silver Cross deja un mensaje claro: buscan inspirar a sus oyentes a reflexionar sobre su existencia y su conexión con el universo. Para los artistas emergentes, su consejo es simple pero poderoso: “Sigan su instinto y no tengan miedo de ser diferentes. La autenticidad es lo que hace que el arte sea especial”.
Todo lo que debes saber sobre los 25 años del Vive Latino
Con Festival of Invocations, Society Of The Silver Cross no solo ha creado un álbum, sino una experiencia sonora que invita a la introspección y a la conexión con lo divino. Su música, llena de espiritualidad y experimentación, sigue desafiando los límites del género alternativo, demostrando que el arte verdadero nace de la autenticidad y la búsqueda constante de significado.