Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Six Feet Under: “Visitar México siempre es brutal”

Por: Arturo J. Flores 21 Feb 2025
ix Feet Under forma parte del cartel del Festival Titans of Metal, que se presentará el 01 de marzo en el Parque Bicentenario. 
Six Feet Under: “Visitar México siempre es brutal”

Six Feet Under forma parte del cartel del Festival Titans of Metal, que se presentará el 01 de marzo en el Parque Bicentenario.  Aún quedan boletos que se pueden comprar en Ticketmaster

Dave Mustaine: “Megadeth y México estamos de luna de miel”

El resto del elenco lo conforman Lovebites, Infected Rain, Cavalera, Fear Factory, Lizzy Borden y WASP. Los horarios se pueden consultar aquí: 

 

Ver esta publicación en Instagram
Este video te puede interesar

 

Una publicación compartida por ElPerroMuchacho666 (@elperromuchacho666)

Previo a esta celebración de altísimos decibeles, pudimos conversar con el guitarrista de Six Feet Under, Jack Owen, quienes vienen a México presentando el disco “Killing for Revenge”, lanzado el año pasado. 

Esta fue nuestra conversación.

¿Cómo te sientes con la visita a México a la vuelta de la esquina?

Siempre nos emociona muchísimo visitar  México. Hemos ido algunas veces desde 1992 y siempre es brutal, muy divertido. La gente se vuelve loca y no creo que esta vaya a ser la excepción.

En México celebramos el Día de Muertos. Existe un lado muy oscuro de nuestra cultura, ¿sientes que eso genera una conexión con la música de Six Feet Under? 

Creo que sí y eso se refleja en la energía que emana del público. A veces es demasiado violento lo que sucede ahí, abajo del escenario. Supongo que los rebasa el entusiasmo y está bien.

Judas Priest y Opeth se presentarán en la Arena Ciudad de México

Aunque eres el integrante más nuevo tienes toda una historia junto al grupo debido a Cannibal Corpse. ¿Consideras que trajiste algo de la experiencia de esa parte de tu carrera a Six Feet Under? 

Definitivamente, porque cuando empecé a escribir canciones con Six Feet Under. intenté traer de invocar la energía del disco “Haunted” (1995), así, como si se tratara de brujería, y al final resultó que estaba componiendo algo muy similar a Cannibal Corpse. Era muy duro, rápido y agresivo. Además, cuando empecé a escribir las letras, me di cuenta que tenía muchísima imaginería violenta dentro de mi cabeza. As que todo eso terminó en las canciones. 

 

Six Feet Under: “Visitar México siempre es brutal” 0

¿La tecnología que existe, la IA, ha cambiado la manera en la que haces música?

Algo, hasta hace unos años era complicado grabar un demo, pero hoy puedes tener un estudio multi-track en una computadora y una batería hecha con una aplicación. Así compongo. Empiezo con una batería y encima le coloco las guitarras. Le grabo las voces, las líneas de bajo, todo, antes de enviarle ese primer demo a Chris. Ya cualquiera puede tener un estudio en casa.

La parte triste es que el arte de los discos ha pasado a un segundo plano, ya no es importante desde que no es físico. Y para Six Feet Under, el diseño y el arte son muy importantes dentro del concepto. 

No soy fan de Spotify ni ninguna plataforma de streaming, porque no pagan las regalías como deberían. Por eso me considero más un músico de formatos tangibles. Me gusta tener un cuadernillo con letras que integre toda una experiencia.

Aquí debería preguntarte, ¿es verdad que tu primer acercamiento con la música fue a través de un casete de Kiss?

Sí, mi hermano tenía un cassette de “Kiss Alive”, pero era grabado. Ni siquiera teníamos las letras o la portada. Me encantaba, aunque entonces no tenía ni idea de cómo se veían ellos. Sólo sabía que sonaba muy pesado, para los parámetros de la época. Ese fue el inicio para mí.

¿Te enorgullece pensar que un disco de Cannibal Corpse o de Six Feet Under puede representar lo mismo para un adolescente de hoy en día?

Claro, tal vez una canción nuestra en YouTube o Bandcamp. Esa es la parte positiva de los algoritmos, porque te alimentan de la música que te gusta. A mí me pasa. En ocasiones me gusta lo que me recomiendan y en otras no, pero cuando algo realmente me atrapa, me dedico a buscarlo en formato físico.

Quizá una banda como Six Feet Under esté tan alejada del mainstream que no la alcanza la cultura de la cancelación, ¿has pensado que muchas de las letras imágenes que han creado pudieran resultar ofensivas para los tiempos tan sensibles que vivimos?

Sí, es muy extraño. Antes, esa censura provenía del gobierno, pero creo que ahora ya no le importa tanto. Hoy se trata de personas comunes y corrientes hambrientos de ‘likes’ que están buscando cosas qué cancelar en las redes.

Ustedes han grabado algunos cóvers muy representativos en la historia del metal. ¿Consideras que es muy importante reconocer de dónde vienes?

¡Por supuesto! Yo sigo influenciado por los clásicos, desde Autopsy, Sadist, o Pest, cosas por el estilo. Sigo conectado con lo que me influye e inclusive, aunque no me influya, también estoy buscando cosas nuevas. Todo eso me hace sentir que sigue habiendo fans de death metal allá afuera.

Meryl Mess, la diosa sexy del Apocalipsis Vikingo

Hablando de la trayectoria de Six Feet Under, ¿crees que han recibido suficiente crédito por haber mezclado el rap y el death metal, cuando colaboraron con Ice-T? 

Mucha gente lo escuchó, aunque nunca sucedió en vivo porque era muy complicado. Esa colaboración fue parte de la inquietud que Chris siempre ha tenido por experimentar. 

Sin ánimos de volverlo una plática sobre política. Six Feet Under es una agrupación muy popular en Latinoamérica, ¿te duele lo que le está sucediendo en este momento a los latinos que viven en Estados Unidos? 

Sólo puedo decir que me fascina que este país sea una olla donde se mezclan diferentes culturas. Todo mundo llega aquí con la intención de mejorar su vida y eso me parece muy bien. Es como la música, es para todas las personas. 

Playboy México te regala boletos para que asistas al Titans of Metal. Sólo tienes que registrarte en este link para participar.

 

Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J Flores Editor en Jefe Editor de Playboy México y Revista Open. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialidad en periodismo. Autor de 12 libros entre novela, crónica y cuento. Ganador del premio de novela Justo Sierra O' Reilly por "Te lo juro por Saló". Guionista de TV, conferencista, locutor de radio, creador del podcast "Chelas y Bandas". Estamos hechos de historias y mi deber es contarlas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?