Sexo mañanero: el despertar que tu cuerpo y mente necesitan
Hay quienes juran que la mejor forma de empezar el día no es con café, sino con sexo. Y la ciencia —y el placer— les da la razón. El sexo mañanero no solo es una expresión de deseo espontáneo; es también un hábito con beneficios físicos y emocionales que pueden transformar tu rutina diaria.
¿Qué música se escucha más para tener sexo?
1. Energía natural para todo el día
Durante la mañana los niveles de testosterona y estrógeno están más altos, lo que incrementa el deseo sexual y la respuesta del cuerpo. Una sesión de intimidad al despertar puede liberar endorfinas y dopamina, mejorando el ánimo y dándote un impulso energético que supera al mejor espresso.
2. Refuerza el vínculo emocional
Despertar juntos y compartir un momento íntimo fortalece la conexión en pareja. El contacto piel con piel y la liberación de oxitocina —la llamada “hormona del amor”— generan cercanía y reducen el estrés, ayudando a comenzar el día sintiéndose apoyados y sincronizados.
3. Beneficios para la salud
El sexo es, literalmente, un ejercicio cardiovascular. Eleva el ritmo cardíaco, mejora la circulación y quema calorías. Además, los orgasmos matutinos pueden aliviar dolores de cabeza, relajar músculos y hasta fortalecer el sistema inmunológico gracias a la liberación de anticuerpos.
4. Menos estrés, más claridad mental
Iniciar la mañana con placer ayuda a reducir la ansiedad y a enfrentar el día con mejor humor. Es un ritual que puede convertirse en una especie de “meditación activa”: desconectas del ruido externo y te concentras en el momento presente.
5. Más espontáneo, menos presión
A diferencia del sexo nocturno, que suele llegar después de un día de trabajo y cansancio, el mañanero es más fresco, relajado y libre de expectativas. No requiere planificación: surge en el instante y se disfruta sin prisas.