Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Cuál es el mejor momento para tener sexo? La ciencia lo explica

Por: Kenia López 01 Oct 2025
Si bien la ciencia ofrece guías útiles sobre los mejores momentos del día y de la semana para tener relaciones sexuales, no existe una fórmula universal.
¿Cuál es el mejor momento para tener sexo? La ciencia lo explica

El deseo humano es complejo, íntimo y profundamente personal. Sin embargo, la ciencia ha comenzado a descifrar patrones fisiológicos, hormonales y sociales que influyen en nuestra disposición de tener sexual a lo largo del día y la semana. A partir de estos hallazgos, es posible identificar los momentos en que el cuerpo, y la mente, están más receptivos al encuentro erótico.

Desde las primeras horas de la mañana hasta las noches de fin de semana, cada franja horaria ofrece una experiencia distinta.

Pero más allá de los datos, el mejor momento para tener sexo es aquel en el que el deseo es genuino, el consentimiento está presente y el placer se experimenta de forma plena y segura.

En esta exploración, el cuidado personal no es solo una medida preventiva: es una forma de conexión. Y en ese sentido, productos como Trojan se convierten en aliados fundamentales para garantizar experiencias auténticas, placenteras y responsables.

La energía hormonal en su punto más alto

Diversos estudios han demostrado que, particularmente en los hombres, los niveles de testosterona alcanzan su punto máximo durante las primeras horas del día, en especial alrededor de las 7:30 a. m., aproximadamente 45 minutos después de despertar. Esta activación hormonal se traduce en una mayor disposición física y emocional para la intimidad.

Este contexto convierte a las mañanas en un momento idóneo para encuentros breves pero significativos, donde la sensibilidad puede amplificarse mediante estímulos físicos bien elegidos.

Productos como Trojan Piel Desnuda ofrecen una experiencia más cercana, ideal para este tipo de encuentros.

Un descenso natural

Entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m., la mayoría de las personas experimentan una baja en sus niveles de energía debido a procesos metabólicos como la digestión. Esto suele traducirse en una disminución del deseo sexual.

No obstante, este no es un impedimento definitivo. Algunas parejas eligen estos horarios justamente para romper la rutina.

En estos casos, la experimentación sensorial, como la que ofrecen los preservativos Trojan Fire & Ice, con contrastes térmicos, puede activar nuevas rutas de placer.

El escenario tradicional del deseo

Históricamente, la noche ha sido el espacio más común para la intimidad sexual. Entre las 11:00 p. m. y la 1:00 a. m., muchas personas encuentran el momento ideal para la conexión emocional y física, gracias a una menor presión externa y un ambiente de mayor relajación.

Para encuentros prolongados que demandan confianza y duración, alternativas como Trojan Pro Tech brindan una resistencia adicional que contribuye a prolongar el placer sin sacrificar sensibilidad.

El favorito

Una encuesta internacional arrojó que el sábado a las 10:00 p. m. es el horario más popular para tener relaciones sexuales, concentrando un 43 % de preferencia entre los encuestados.

Los fines de semana, al estar libres de compromisos laborales inmediatos, abren la puerta a una exploración más profunda, lúdica y sin prisa.

En ese contexto, la búsqueda de nuevas sensaciones se vuelve protagonista. Opciones como Trojan Puntos de Placer, con texturas diseñadas para una mayor estimulación, ofrecen una experiencia distinta, ideal para quienes desean salir de lo habitual.

Una guía interna del deseo

En el caso de las mujeres, el ciclo menstrual representa un componente esencial en la variación del deseo sexual. Durante la ovulación, los niveles de estrógeno y testosterona se elevan, lo que genera un aumento significativo de la libido.

En contraste, la fase lútea (previa a la menstruación) suele estar marcada por una mayor presencia de progesterona, lo que puede disminuir el deseo y aumentar la sensibilidad emocional.

Comprender estos ritmos permite no solo tener relaciones más satisfactorias, sino también más empáticas y respetuosas con los procesos del cuerpo femenino.

Saber cuándo… pero sobre todo, cómo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Trojan México (@trojan_mx)

Si bien la ciencia ofrece guías útiles sobre los mejores momentos del día y de la semana para tener relaciones sexuales, no existe una fórmula universal. Cada persona, cada cuerpo y cada vínculo tiene su propio ritmo y sus propios deseos. La clave está en conocerse, escucharse y actuar desde el deseo auténtico y el respeto mutuo.

Más allá del horario, lo que verdaderamente importa es que cada encuentro sea consentido, seguro y placentero. En ese camino, la protección no es un freno, sino una extensión del placer: permite explorar con libertad, confianza y presencia.

Beneficios de tener sexo el fin de Semana (¡y siempre!)

Este video te puede interesar

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER OCTUBRE 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!