Rodada 2.0: Tatuajes de bicis, cuando las ruedas se llevan en la piel

¿Existe otra forma de demostrar cuánta pasión sientes por algo que no sea con un tatuaje? Platicamos con cinco ciclistas urbanos que compartieron sus experiencias, literal, en carne propia. El 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bici, y las veneramos exponiendo cómo el pedaleo y la cadencia hacen de este ejercicio diario todo un estilo de vida.
Por Elizabeth Santana (@ElixMorgana)
Nombre: Mar Palma
Tatuador: Estudio Los Tres Calavera
Fecha: mayo de 2014
¿Por qué te tatuaste? “Buscaba una especie de manifiesto gráfico del papel que juega la mujer en dicho sistema de transporte alternativo (bicicleta), la fuerza del género femenino en dos ruedas, la pasión que tiene por la bicicleta y un poco de historia con ella”.
Actualmente rueda con… Mochila Rodante en la ciudad de Cuernavaca y anteriormente con Desarrollo Suave en la Ciudad de México.
Nombre: Roberto Gómez (Placas Locas)
Tatuador: Estudio Julio Roga Custom Tattoo
Fecha: enero de 2013 y octubre 2013
¿Por qué te tatuaste? “El 2 de noviembre de 2013 me atropellaron andando en bicicleta, me ocasionaron múltiples fracturas de cráneo, rostro y dentadura. El resultado fue una semana de hospitalización, una operación de mandíbula y una cranealización del ceno frontal, además de dos placas y 20 tornillos en el rostro. Los tatuajes son un pequeño recordatorio de que estoy vivo y estoy aquí, son los diálogos que decidí manifestar retando a la vida ante cualquier adversidad que me ponga enfrente”.
Actualmente rueda con… Forma parte de Velodrome Team, equipo de ciclismo amateur, que pertenece a la tienda Velodrome Cycling Lounge.
Nombre: Juan José Meza
Tatuador: Edgar Gamboa (Black Line Studio)
Fecha: diciembre de 2014
¿Por qué te tatuaste? Desde hace unos 5 o 6 años retomé el uso de la bicicleta, no sólo recreativo o deportivo, también como un medio de transporte. En poco tiempo se convirtió en mi principal vehículo para moverme por la ciudad y casi simultáneamente se fue convirtiendo en un estilo de vida. Dejas de ser un usuario de bici para convertirte en ciclista. Ahora hago rutas de más de 100km en carretera. Físicamente he cambiado (perdí 40kg más o menos). Mi vida empezó a girar en buena medida en torno a la bicicleta. He formado parte de algunos colectivos ciclistas, apoyando a quienes salen por primera vez a la calle con su bicicleta y guiando rutas. En algún tiempo tuvimos un club ciclista, un grupo de amigos que disfrutaban de correr bicicletas entre el tránsito de la ciudad”.
Actualmente rueda con… Por cuenta propia. Pero apoya con fotografías y gráficos a un taller de bicicletas, además de difundir el uso de la misma.
Nombre: Martín Vázquez
Tatuador: Marcos “Chivo”
Fecha: 2013
¿Por qué te tatuaste? “Tengo tres pasiones en la vida: la cocina, los animales y el ciclismo. De cada uno tengo algo en mi piel que me lo recuerda y lo transmite.De ahí el tatuaje que trae una frase que dice <no vengo a ver si puedo, porque puedo vengo> porque pienso que de eso se trata esto”. Actualmente rueda con… Forma parte de Velodrome Team, equipo de ciclismo amateur, que pertenece a la tienda Velodrome Cycling Lounge; es el Chef Ejecutivo.
Nombre: Victoria Martínez
Tatuador: Lo hizo ella misma. Está aprendiendo a tatuar.
Fecha: 2014
¿Por qué te tatuaste? “Tengo un año y medio que me muevo en bici. Hago entre 100 y 200 km por semana. Nunca quiero bajarme de la bici, es la mejor decisión que he tomado en mi vida y por eso me voy a tatuar más cosas de la bici”. Actualmente rueda con… Por cuenta propia pero le gusta el colectivo de ciclismo urbano Biciosos del Pedal VIP y otras yerbas. Y bueno, sobra decir que los tatuajes son sexys… ¡Buenas rodadas!