Rodada 2.0: Entre bicis y diablitos

Hoy es el Día Mundial Sin Autos. Súbete a la bici.
Por Elizabeth Santana (@ElixMorgana)
Video Carlos Carrillo (@Sinriens)
¿Cómo llegaron a su trabajo? ¿En bici, metro o metrobús?
Mientras escribo esta columna, dentro de mí, un gollum y un grinch se debaten por escupir ideas. Y es que hoy es el Día Mundial Sin Autos, y aunque apoyo la moción, es complejo. No lo pueden negar, contamos con un deficiente sistema de transporte público. El Metrobús es muy bonito y hasta se ve nice, pero sólo es suficiente los fines de semana.
Ni qué decir del metro y el nuevo costo del boleto. Y de los señores microbuseros, con todo respeto, mejor me reservo mis pensamientos (ni yo los escucho con ese reggaetón a tan alto volumen). Sin embargo, y lamentablemente, es común ver que por cada auto sólo va dentro una persona, pero todos nos respiramos las partículas que emite.
Como parte de este ejercicio cívico para hacer conciencia de lo que podría ser una ciudad más humana, y en particular, lo que puede suceder en el espacio que ocupa un automóvil, asistimos al “#parqueando” que organizó el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), junto a colectivos como Camina, haz ciudad, y Bicitekas, entre otros. Aquí el video:
SECTA CLETERA
Un amigo me dijo una vez que había que tener cuidado con los ciclistas urbanos porque nos estamos convirtiendo en una especie de secta, y que llegaría el día en que tocaríamos las puertas de las casas para invitar a nuestros hermanos a la rodada del domingo. Me boto de la risa cada que lo recuerdo, y en efecto, alguien más me dijo: “Está bien. Hay que bici-angelizar a la gente”. No me caso con ninguna doctrina, más bien, soy espiritual. Y la bici alimenta mi espíritu. Por eso les comparto los siguientes números.
NUMERALIA
22 de septiembre es el Día Mundial Sin Auto.
En el espacio destinado a 3 carros caben 30 bicis.
De 70 a 100 bicis se pueden hacer con la energía destinada a la fabricar 1 automóvil.
100 toneladas de emisiones de CO2 se pueden reducir con 1 km de ciclovía; y 8 millones de pesos se ahorrarían a la economía local.
2% de lo que cuesta un automóvil, te cuesta tener 1 bici.
35 mil pesos, cuesta en promedio mantener un coche.
6 kilos de peso perderías anualmente si llegarás diario al trabajo en bici.
50% de la contaminación de la ciudad es generada por los automóviles.
80% del espacio público es ocupado por 5 millones de autos en D.F., y sólo transportan a 30% de las personas.
17km/hr es la velocidad promedio de un automóvil en la Ciudad de México, casi igual que la velocidad de una bici.
¡Felices rodadas!