Si eres una de esas almas a las que les gusta el miedo y las leyendas, y ya te urge que llegue el Día de Muertos; entonces, no te puedes perder esta obra.
Perfoconferencia hot: cuando el teatro habla de poliamor sin pudor
Ambientada en los años 1600 (no, no hablo de la rolita guapachosa), esta obra de Corvus Producciones, llena de misterios y mucha pasión; nos presenta tres leyendas entrelazadas por su lugar de desarrollo: la zona de San Ángel, cuando esta, todavía estaba a 4 horas en caballo de la entonces Nueva España (Ciudad de México).
Estas historias, que toman vida a través de las ánimas que adoptan forma corpórea, revelando así su historia y secretos; son narradas por un maravilloso personaje -Arcadio Coyote-, quién se hace acompañar por su títere cuervo y dos músicos itinerantes, que rematan la maravillosa ambientación del escenario de la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, el lugar perfecto para una trama de este tipo.
“La tentación”, “Sin morir estaba muerto” y “La aparición del niño”; abordan temas que, por alguna razón, no pensaríamos posibles de aquellos tiempos, como: el abuso de poder, la violación, la seducción, el sexo fuera del matrimonio, el incumplimiento de los votos sacerdotales, la homosexualidad, el asesinato y la culpa (¿Querían más?).
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Gaceta Veintidós (@gacetaveintidos)
En lo personal, aparte de la excelente dramaturgia, tengo que destacar la cuidada estética con la que todo está realizado, como el imponente vestuario, que recrea a la perfección la cosmovisión de ese tiempo. Y, finalmente, las actuaciones; entre las que destacan la de Juan Ignacio Aranda (hijo del primer actor Ignacio López Tarso), Miguel Ángel Morales, Lisbi Cuellar y Loreli Mancilla, no se podrían sentir más reales y cautivadoras.
En breve entrevista, el director Rafael Pardo, comenta: “esta obra es un homenaje a quienes vivieron antes que nosotros, sus historias, y a las voces que no pudimos escuchar”.
Escrita por Fernando Martínez Monroy, dirección de Rafael Pardo.
Sábados 20:00h
Domingos 18:00h.
Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico
(Av. Revolución #1500, Col. Guadalupe Inn)
CORTA TEMPORADA