En medio de una lucha continua por seguir dándole vida al rock independiente, nace en Grecia, Puta Volcano, la banda de Stoner/Grunge que nos recuerda a los riffs noventeros de bandas como: Nirvana, Alice In Chains o Tool. Recientemente lanzaron su última producción AMMA, una pieza importante en la construcción de su carrera desde 2012, por lo que nos dimos a la tarea de charlar con Anna Papathanasiou, vocalista de la banda.
“Puta” es una palabra que a menudo se usa para denigrar a las mujeres que trabajan como trabajadoras sexuales ¿por qué elegir este nombre para la banda?
“El nombre se inspiró en un volcán ubicado en los Andes centrales, y sospechamos que su nombre tiene más que ver con que la banda sea temperamental. Como regla general, la especie humana tiende a no llevarse bien con los volcanes agitados”.
¿Cuáles son tus principales influencias?
“Nirvana, Tool, Soundgarden, Led Zeppelin… y mucho más que quizás ni siquiera reconozcamos simplemente como material influyente, sino que corren por nuestras venas a medida que crecimos escuchando todo tipo de sonidos. Incluso el sonido de una gaviota sobre el mar griego se podía escuchar dentro de un riff de guitarra”.
¿Por qué decides seguir apostando sobre géneros como stoner, garage y grunge?
“Los géneros pueden ser una forma rápida de evitar la música que a la gente no le gusta, pero también puede ser muy limitante. No hay apuesta o elección consciente cuando se trata de tocar música. Al menos para nosotros, lo que tocamos es la mejor traducción de la música que escuchamos”.
¿Cómo surge su sencillo “Black Box”?
“Si consideramos que cada vida individual vivió en un cometa, que sin fallar, se estrella al final, dejando atrás la caja negra de un avión, “Black Box” es la mejor manera de describir esa trayectoria. Es el más pequeño de los pasos individuales realizados que nos empujan hacia adelante colectivamente”.
¿Es el video una referencia directa a ir contra la corriente?
“Mucho, aunque la marea es diferente para cada uno de nosotros, para algunos es lo que parece una batalla desigual contra los estereotipos, la intolerancia o las mentes estrechas.Pero pase lo que pase, el denominador común es el tiempo, todos vienen a este mundo y deben comenzar a correr con la esperanza de hacer una diferencia en el poco tiempo que tenemos”.
¿Qué tan difícil es alcanzar tonos que nos recuerden la voz icónica de personajes como Layne Staley?
“Ni siquiera tiene sentido intentarlo, ya que la voz humana es tan única. El timbre solo es como una huella digital, por más que lo intentes, nunca será lo mismo que el de otro”.
https://www.instagram.com/p/B7TmV-8gid3/?utm_source=ig_embed
¿En qué se diferencia AMMA de sus producciones anteriores?
“Con cada nueva canción, hay una sensación de que plantamos nuestros pies más profundamente en un terreno de nuestra propia creación. Aunque puede que no suene tan diferente de Harmony of Spheres, es lo suficientemente diferente en nuestros oídos que tiene sentido como el siguiente paso. Para nosotros, se siente más oscuro y un poco más pesado que nuestros álbumes anteriores”.
Tool en su canción “Vicarious” dice “Porque la tragedia me emociona”, ¿cuánto le emociona la tragedia a Puta Volcano?
“Mucho. En general, el arte gira en torno a las emociones extremas. Nuestra canción “Sugar Cube” dice ‘pelea con el tiempo, ríe y llora’. No se puede escapar de lo inevitable y es universal”.
¿Qué momento es el ideal para escuchar a Puta Volcano?
“Alrededor de las 7:00 pm, por alguna razón funciona mejor, te prepara para la noche que viene…”