Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Premio Firenze Entremuros: La Arquitectura Mexicana en su Máxima Expresión

Por: Kenia López 15 Jul 2025
Los proyectos finalistas del Premio Firenze 2025 no solo capturan la mirada; cuentan historias, despiertan emociones y reafirman que el verdadero lujo está en el detalle.
Premio Firenze Entremuros: La Arquitectura Mexicana en su Máxima Expresión

En un país donde la creatividad y la estética se entrelazan con la funcionalidad, el Premio Firenze Entremuros se ha consolidado como el máximo galardón de arquitectura y diseño en México.

Con nueve ediciones a cuestas, este prestigioso reconocimiento impulsado por Firenze Porcelanato Arquitectónico no solo celebra obras excepcionales, sino que también marca la pauta de lo que significa construir con visión, arte e innovación.

Este año, el Premio Firenze 2025 superó expectativas con más de 400 propuestas inscritas, demostrando el alto nivel de talento arquitectónico en México y la evolución constante del diseño contemporáneo.

Las obras finalistas, seleccionadas por un panel de renombrados jueces como Gerard Pascal, Ingrid Schjetnan y José Moyao, representan lo mejor del país —y más allá— en cuanto a vanguardia, funcionalidad y estética.

Diseño que trasciende: Los finalistas 2025

Este video te puede interesar

Premio Firenze Entremuros: La Arquitectura Mexicana en su Máxima Expresión 0

Entre los proyectos que competirán en las distintas categorías destacan propuestas que van desde el lujo discreto en la costa, hasta espacios públicos que transforman comunidades. Desde Tulum a Guadalajara, Oaxaca a la CDMX, las obras seleccionadas abren conversación sobre el diseño como un agente de cambio cultural.

Algunos de los nombres que brillan este año son:

  • “CASA LA” de Fabian M Escalante H l arquitectos en León, Guanajuato, finalista en la categoría Obra Firenze.

  • “BABEL” de V Taller en Tulum, una joya del diseño de hospitalidad.

  • “CASA EMMA” en Morelia, que destaca en dos categorías gracias al trabajo de HW Studio y Namuh.

  • “CASA YLJA”, una obra de firma mexicana en Islandia que lleva la arquitectura nacional más allá de nuestras fronteras.

El glamour del diseño hecho ceremonia

Premio Firenze Entremuros: La Arquitectura Mexicana en su Máxima Expresión 1

La gala de premiación, programada para septiembre 2025, será un evento exclusivo que reunirá a lo más selecto del mundo arquitectónico.

Arquitectos, diseñadores, creativos y visionarios se darán cita para celebrar una industria que no solo construye espacios, sino experiencias de vida.

Una década de redefinir el lujo y la forma

Premio Firenze Entremuros: La Arquitectura Mexicana en su Máxima Expresión 2

Desde su nacimiento, el Premio Firenze Entremuros ha sido mucho más que una competencia.

Es un homenaje a las formas, al uso inteligente de materiales, y al diálogo constante entre naturaleza, cultura y tecnología. Es, en definitiva, un escaparate de cómo se vive el lujo en la arquitectura mexicana.

La categoría Edificio/Complejo Corporativo quedó desierta este año, un gesto que refuerza la exigencia y el nivel de excelencia que el Premio representa.

Porque cuando se trata de diseño y arquitectura de alto nivel, no hay cabida para lo ordinario.

En un universo donde estilo y sustancia deben coexistir, la arquitectura también seduce.

Los proyectos finalistas del Premio Firenze 2025 no solo capturan la mirada; cuentan historias, despiertan emociones y reafirman que el verdadero lujo está en el detalle, en la visión y en la experiencia que un espacio es capaz de ofrecer.

4 cócteles inspirados en libros y escritores famosos

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?