Porsche Cayman: El devorador de curvas

La casa de Stuttgart vuelve a la carga con una de las propuestas más apasionantes de los últimos tiempos. El Porsche Cayman está listo para demostrar que la firma alemana continúa siendo la marca a vencer en materia de desempeño y deportividad.
Por Juan Carlos Sosa (@driveandfeel)
Desde hace más de medio siglo Porsche se ha distinguido por marcar la pauta en el terreno de los autos de altas prestaciones. Su historia dentro del deporte motor y el incesante desarrollo de tecnologías puestas al servicio de los amantes de la velocidad han convertido a todos sus autos en auténticos objetos de deseo a lo largo de los años. Este nuevo Porsche Cayman no es la excepción.
Fue en 2006 cuando este biplaza fue presentado en sociedad y, lejos de lo que pudiera pensarse de un nuevo miembro de la familia Porsche, fue recibido duramente por la crítica al señalarlo como un auto desarrollado para las masas, es decir: barato, con lo que la firma perdería el carácter de exclusividad. Lo anterior fue tomado como un reto por los ingenieros de Porsche y con la nueva cara de este modelo están listos para callar las bocas de los más fieros detractores de este vehículo.
A LA RETAGUARDIA
La parte trasera es un deleite y una oda al diseño automotriz ya que acentúa en gran medida las formas del Porsche Cayman, porque muestra una musculatura que rompe con lo afilado del frente al estar redondeada y los faros de forma alargada le ponen la cereza al pastel pues rompen con los paradigmas actuales en el diseño automotriz.
El paquete visual exterior muestra un look sólido y da la ilusión de que este vehículo es más compacto de lo que en realidad es.
VISTA AL INTERIOR
Al entrar al habitáculo de inmediato se perciben los materiales de buena calidad, los cuales son muy agradables al tacto. El volante está forrado en alcántara y gracias a su buen volumen permite una mejor sujeción del conductor; el panel de instrumentos parece sacado de una nave espacial y ofrece un universo de alternativas de comunicación e infoentretenimiento.
Desde luego el interior del Porsche Cayman cuenta con múltiples insertos de aluminio y detalles bordados que hacen referencia a la casa de Stuttgart, los asientos deportivos de cubo son extremadamente cómodos y brindarán a sus propietarios una buena sujeción en caminos sinuosos, sobre todo cuando decidan desafiar a la física.
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Son tres las versiones que se comercializan del Porsche Cayman en nuestro país: el modelo de entrada ofrece una potencia de 275 caballos de fuerza, seguido por la versión S de 325 hp y finalmente la alternativa más radical de Cayman que lleva las siglas GTS con 340 caballos de potencia bajo su imponente cofre.
Las opciones de transmisión involucran cambios manuales de seis velocidades o la aclamada transmisión automática PDK de siete relaciones.
El bajo centro de gravedad de este biplaza, en conjunto con su motor central, sus frenos de alto desempeño y la relación peso-potencia del Cayman son una promesa que pondrá la adrenalina a flor de piel de los amantes de la velocidad y dejará en el olvido las dudas de los puristas de la marca al momento de desembolsar algunos dólares por llevarlo a su garaje.
Como es de esperarse, los modos de manejo están disponibles para que quien lo conduzca adapte las prestaciones de este misil de bolsillo a las necesidades de adrenalina que se busquen.
Desde luego, y como es tradición de todos los modelos de Porsche, existe un universo de alternativas de personalización para cumplir hasta el último de los caprichos de los clientes de la marca. El cielo es el límite.
Dentro de las diferentes pruebas de manejo en las que hemos visto de qué está hecho el Porsche Cayman en sus diferentes versiones hemos constatado que se trata de un deportivo que se puede llevar a una pista de carreras y aspirar a la cima del podio, sin importar a que rivales se esté desafiando, además de poder llevarlo al límite en los caminos más sinuosos de nuestro país, es decir, se trata de un vehículo con un paquete deportivo que permite disfrutarlo en cualquier situación, más aún cuando se hunde con decisión el pedal del acelerador.
Lo anterior se conjuga con una imagen fresca y seductora con lo que serás capaz de derretir hasta el más frío corazón de nuestras Playmates, porque a la emoción de la velocidad no se resiste nadie y menos si se hace acompañar por el emblema de Porsche. Un nuevo seductor está suelto en las calles.
HIGHLIGHTS
- Porsche Cayman fue lanzado al mercado en 2006 y es derivado de la segunda y tercera generación del Porsche Boxster convertible.
- La versión más radical de este auto (GTS) y la más reciente cuenta con un motor de seis cilindros 3.5 litros que entrega una potencia de 340 caballos de fuerza, alcanza los 100 km/h en 4.6 segundos.
- Las opciones de transmisión son: manual de seis velocidades y automática de siete.
- Porsche Cayman cuenta con motor central y tracción trasera.