¿Por qué ver “Las Meninas: Un cuento de Navidad”?
Para entender este episodio, es imprescindible conocer la personalidad de cada uno de los personajes (válgase) que se interpretan en “Las Meninas”, para entender la brillante adaptación que Luis Huitrón, Marvin Ortega y La Mimimius, hicieron del clásico de Charles Dickens “Un cuento de Navidad” y de por qué la Tía María Cecilia, aunque es la más católica, también es la más amarga y por eso es tratada como Scrooge, para que el espíritu de las navidades pasadas la visiten.
¿Por qué ver El Fantasma de la Ópera en el Teatro Insurgentes?
View this post on Instagram
¡No inventes, las carcajadas de ese efecto especial en el que viajan por el tiempo, para explicar, sí, el inicio de esta celebración católica, pero de paso explicar que, en otras sociedades y religiones, existe algo parecido a esta creencia del nacimiento de Jesucristo!
Dirigida e idea original de Luis Huitrón, “Las Meninas” son un derroche de talentos, por lo que cada jueves tienen “sold out” en el Teatro Milán (Lucerna 64, colonia Juárez) en punto de las 20:45 horas.
Lecciones de historia
Llevo casi tres años, yendo a todos sus estrenos, y me he vuelto fanático irredento de esta compañía, donde la risa y los musicales están garantizados, con el plus de que he aprendido más de la Historia de México aquí, que en toda mi vida escolar. Con las excepciones de este “Cuento de Navidad” y otro religioso, todos los demás han sido episodios de la historia de nuestro país, con el dato duro, bien documentado por el Doctor en Historia Luis Huitrón.
Y como soy reciente colaborador de este espacio, le cuento de qué va “Las Meninas”: tres damas de alto rango son acusadas en el siglo 18 por la Santa Inquisición y son condenadas a la hoguera, pero un extraño artilugio las plasma en un cuadro, donde durante tres siglos ven la historia pasar y, roto el hechizo, se dedican a educar a la “plebeyez” que cada jueves visita el Palacio de Ibarguénguer.
Pero no crea que le cuentan la Historia de la manera aburrida que suelen enseñar en las escuelas; acá le cuentan todo como chismecito sabroso, y le prometo que cada minuto hay por lo menos diez carcajadas y que saldrá usted de ahí con dolor de panza y/o de mandíbula de tanta bendita risa.
El elenco y el staff
Participan en “Las Meninas”, Luis Huitrón, Christian Escorcia, Tinna Méndez, Marvin Ortega, Norma López, Mario Santa Ana, Francisco Arredondo, Paola Madrigal, Naxh Argumosa, Aldair Martínez y Daniel Páez, tan sólo en escena, porque los créditos de producción, iluminación, efectos especiales, sonido es bastante nutrido.
Porque no se crea que se trata de una producción cualquiera; está a la altura de las grandes producciones de otras compañías, y se nota el crecimiento que han tenido, porque cada vez se suman más marcas patrocinadoras, lo que les brinda la posibilidad de ofrecer un espectáculo muy digno y brutalmente divertido.
Síganlas en sus redes, porque luego hay promociones muy interesantes, y especialmente, las fechas de sus temporadas; ésta, que inició el 13 de noviembre, concluirá funciones el jueves 18 de diciembre. @somoslasmeninas en X y en Instagram.
Este consejo les doy, porque el cuatro Menino yo soy.

