Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Placebo en CDMX: Los conciertos sin celular deberían ser eternos

Por: Kenia López 19 Abr 2023
Placebo es una de las bandas que siguen apostando por el rock fino y que actualmente siguen sacando discos fieles a su sonido pero siempre renovados.
Placebo en CDMX: Los conciertos sin celular deberían ser eternos

Fue hace 20 años que escuché “Special Needs” de Placebo, algo que describo como “balada rock” y que movió cada fibra de mí.

Veía el video en la TV, unos amantes tenían un encuentro pasional en distintos universos. Del otro lado, Brian Molko y Stefan Olsdal tocando la guitarra y el bajo con gran energía, ahí me enamoré de dos completos extraños.

Por dos días esos, ya no tan extraños, quienes forman la banda británica de rock, Placebo, vinieron a la Ciudad de México y tuve la oportunidad de verlos a unos cuantos metros presentando su más reciente álbum Never Let Me Go.

“Disfruten del momento”

Placebo en CDMX: Los conciertos sin celular deberían ser eternos 0

Foto: Lulú Urdapilleta/OCESA

“Disfruten el momento porque este momento no volverá a pasar otra vez”, se escuchó decir a Brian Molko en una grabación, seguido de pedir que guardaran sus celulares y no grabaran por respeto a los demás.

Así dieron paso a “Forever Chemicals”, la energía fue muy diferente en ambos recintos, sin embargo, el que no permitieran celulares fue un gran plus, pues todos nos reunimos para disfrutar de la banda y no por preocuparos en grabar.

En el Lunario del Auditorio Nacional, en su primera fecha, el personal de seguridad te hacía bajar el celular, te exponían con una luz directa al dispositivo por lo que pocos se arriesgaron a llevarse un video del concierto.

Este video te puede interesar

Durante la presentación en el Palacio de los Deportes varios “distraídos” grabaron canciones completas, no hubieron repercusiones mas que las mías al bajar directamente sus brazos para que dejaran ver.

Gracioso pero no de risa, sino de raro

Fotos: Lulú Urdapilleta/OCESA

Así es como todos corearon “Beautiful James” y sin error a equivocarme, en el Lunario los coros eran ensordecedores, en el Palacio no.

Uno de los momentos más incómodos se dio durante “Scene of the crime”, pues por más que Brian Molko intentó llevarnos de la mano para aplaudir al ritmo, fue imposible, Stefan hizo un segundo intento y tampoco lo logró, se voltearon a ver con cara de complicidad y sonrieron.

Los fans no se daban cuenta que seguían aplaudiendo sin ritmo. Esto en la primera fecha, pues en la segunda los dos ya se habían dado por vencidos.

Concierto en familia

Fotos: Lulú Urdapilleta/OCESA

Brian y Stefan se comunicaron todo el tiempo con sus fans en español, un gesto que se agradece, pues muestran el interés del músico por interactuar y entender a su audiencia.

“Mi nombre es Brian y el nombre de mi grupo de rock es Placebo esta es una noche especial para nosotros y espero que sea lo mismo pata ustedes”, dijo el líder  luego de agregar: “Estamos en familia ¿eh?”.

En el Lunario mis pensamientos no dejaban de maquinar, recordar y admirar a la banda, me sentí tan conectada que no encuentro la forma de describir dicha sensación.

En el Palacio mi mente no dejaba de criticar a la gente que se enojaba porque brincaras o gritaras a un lado de ellos, aquellos que fueron a ver cómo se ponía y no a disfrutar. Los mismos que esperaban un “Special Needs” inexistente en el setlist.

Mientras tanto Brian presentaba la canción dedicada a su hermano, Stuart Molko, “Happy Birthday in the sky”, otra de las más coreadas del disco actual que siguió con la euforia al continuar con el clásico “Bionic”.

Problemas técnicos

Fotos: Lulú Urdapilleta/OCESA

Reanudaron el álbum y le siguió “Twin Demons”, “Surrounded by Spies”, “Chemtrails”, para “Too Many Friends” en el Palacio de los Deportes, el piano falló y Brian Molko pidió una disculpa ante el suceso.

“Tenemos un pequeño problema y estamos filmando, tendremos que cortar esta parte”, tomando con humor el hecho en el que Stefan le hizo segunda: “Todo lo que se puede romper, se rompe… pero lo vamos a arreglar”.

Placebo salió del escenario y por unos minutos el recinto se volvió un cielo estrellado pues los fans prendieron las luces de sus celulares alumbrando de esta forma el interior del “Domo de cobre”.

A su regreso nos esperaban hits como “Slave to Wedge”, “The Bitter End” y “Song to Say Goodbye”, para cerrar con “Infra-red”.

Encore

Fotos: Lulú Urdapilleta/OCESA

La pausa antes del encore no duró mucho y el piano yacía de nuevo en el escenario para no descartar “Too Many Friends”.

Si hay algo que caracteriza a la banda es su aprecio por la música de antaño covereando grandes hits, pudimos disfrutar en vivo del más reciente sencillo tributo a Tears For Fears: “Shout”.

El broche de oro fue “Running up that Hill”, el hit que recientemente regresó a la mira gracias a Stranger Things,  y mientras sonaba el eco de los guitarrazos en los amplificadores, Brian y Stefan se dieron un largo abrazo en donde transmitieron su sentir y el orgullo de haber podido realizar otro exitoso sold out en CDMX.

Sin duda, lo vivido en el Lunario, con sus 1,000 asistentes, fue superior al Palacio con sus más de 45,000 y no precisamente por la banda que estuvo impecable, sino por aquellos fans de ocasión que esperaron solo hits que nunca llegaron.

Se agradeció la ausencia de celulares, pues en definitiva, no estás pensando en la canción que sigue para grabar, sino en la canción que sigue para escuchar con atención y disfrutar.

Placebo es una de las bandas que siguen apostando por el rock fino y que actualmente siguen sacando discos fieles a su sonido pero siempre renovados. Contaremos los días para su pronto regreso.

Cartelera de conciertos abril 2023: boletos, dónde, cuándo

Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!