Chicas Playboy se lee Calendario 2025

“El 20% de las parejas romperán su relación tras la cuarentena”

Escrito por:Kenia López

Durante la pandemia, el miedo a ser contagiados ha llevado a las parejas a perder la confianza uno del otro y por lo tanto, también el deseo sexual. Es por ello que “el 20% de ellas romperán su relación tras la cuarentena”.

El vicepresidente de la Sociedad Catalana de Sexología, Antoni Bolinches, explicó a Efe que el temor a contagiar o a que nos contagien nos llevará a ser más “evitativos” con la sexualidad y preferir la autosatisfacción o el sexo cibernético.

Este video te puede interesar

“Del mismo modo que hay una crisis económica que tendremos que superar, también habrá una crisis de confianza con lo que respecta al contacto físico”, afirmó Bolinches.

El confinamiento y el coronavirus inhiben el deseo sexual, un fenómeno que perdurará en las parejas, exceptuando los jóvenes. Por lo que la gente dejará de acostarse con gente extraña habiendo una repercusión evitativa no solo a lo sexual, sino a la parte afectiva y el contacto interpersonal.

“En situaciones críticas lo que cobra valor es la salud y la calidad de vida. Incluso diría que si a muchos les dicen que obtendrán la inmunidad del COVID-19 si están un año sin sexo, lo tomarían sin dudarlo”, añadió.

Activa tu vida sexual en la cuarentena con estos consejos

El hecho de que los jóvenes resulten menos afectados, según el experto, se debe a la poca consciencia que tienen hacia la situación; saben que corren menos riesgo ante la enfermedad y adolecen de lo que califica como “sexualidad efervescente”.

Otra de las medidas que se han tomado por precaución es dormir en camas separadas, otra de las causas que llevan a la indiferencia de la relación amorosa, y en muchas ocasiones, al divorcio o la separación.

Según lo estimado, el 20 % de las parejas que se han confinado juntas romperá su relación tras la cuarentena por desgaste previo o decepción sobre la gestión de la crisis entre ambos.

https://www.instagram.com/p/B_FR-weqiX2/

“El otro 80% se reparte entre una minoría que se habrá fortalecido y el resto de parejas que habrán quedado tocadas, pero podrán ir recomponiéndose progresivamente, en algunos casos necesitando terapia”, comentó.

Y todo ello porque “el confinamiento genera tensión, frustración, ansiedad y malestar psicológico, que no son facilitadores de la sexualidad”, concluyó.

Notas Relacionadas