Nosferatu: así suena la música de los vampiros

En el género de terror, prescindir de la música, un recurso que ayuda a intensificar la tensión, anticipar, sugerir, provocar y crear impacto psicológico en el espectador, suena inconcebible.
Ver esta publicación en Instagram
La banda sonora de Nosferatu, protagonizada por Bill Skarsgård, Willem Dafoe, Lily-Rose Depp y Emma Corrin, dirigida por Robert Eggers (The Witch, The Lighthouse, The Northman) fue realizada por el compositor y productor británico Robin Carolan, con quien nuevamente hace mancuerna tras The Northman, para dar vida ahora, a la legendaria historia de Nosferatu.
Ellas son las Mujeres Vampiro a las que adoramos
Ambientada magistralmente en el siglo XIX, esta historia es acompañada por una compleja y tensa orquestación llena de matices. Música que refleja el romanticismo de la era, enfocada en la tragedia y melancolía de la historia.

Lily-Rose Depp es Ellen Hutter en NOSFERATU. Foto de Aidan Monaghan / © 2024 FOCUS FEATURES LLC
La orquesta y la cajita musical
La instrumentación cuenta con una vasta orquestación de 60 músicos de cuerda, un coro completo, varios instrumentos de viento, un arpista y dos percusionistas. Al mando del joven director de orquesta y concertino Daniel Pioro.
Se trata de un soundtrack que no está lejos de los recursos típicos en la música del cine de terror como el uso de acordes disonantes, crescendos, glisandos y ostinatos para crear atmósferas misteriosas y perturbadoras lo que le dio pie a la experimentación.
Mayhem, un Husky y un concierto en el Circo Volador
Carolan se encargó de llevar los instrumentos al extremo como fue el caso de su chelista a quien le pidió que tocara como si estuviera en una pelea para conseguir los sonidos más inquietantes y perturbadores que su instrumento pudiera darle.
También destaca el uso de una cajita de música al comienzo de la película a la que meticulosamente dieron forma perfeccionando su sonido.
La inspiración detrás de Nosferatu
Tras la obsesión de Eggers de que todo en el filme se mantuviera dentro del periodo correcto y tuviera autenticidad, se incorporaron instrumentos tradicionales de la época como cornos y trompetas antiguas interpretados por Letty Stott, así como una toaca construida e interpretada por el percusionista Paul Clarvis.
¿Conoces la historia de Miguel Hidalgo vampiro?
Las inspiraciones musicales y cinematográficas de Carolan para la banda sonora vinieron de Béla Bartok, del grupo inglés Coil y de películas como Eyes Wide Shot, The Innocents y el filme ucraniano The Eve of Ivan Kupalo así como del lado más oscuro del soundtrack Hammer Horror. Además, se deja sentir una clara influencia de Polymorphia de Krzysztof Penderecki.

NOSFERATU. Foto de Aidan Monaghan / © 2024 FOCUS FEATURES LLC
La pesadilla que hizo realidad del sueño
Robert Eggers, uno de los directores más interesantes de nuestros tiempos, ha cumplido su sueño y ha revitalizado con su visión la nueva adaptación del clásico mudo de hace mas de 100 años, Nosferatu (1922) de F.W. Murnau, inspirada en la novela de Bram Stoker, Drácula (1897).
Alessandra Goñi Bucio será tu vampira favorita en “Reliquias oscuras”
Visualmente densa y sombría, con una banda sonora inquietante que no sólo complementa la película, sino que también se destaca por sí sola.
Nosferatu ya ha sido calificado por la crítica como una obra maestra, una impresionante obra de terror gótico.
Sinopsis
En 1838 el joven ayudante de Hutter, tiene que viajar hasta Transilvania para cerrar una venta con un cliente, un conde que vive en un castillo de Los Cárpatos. Tras un complicado y siniestro viaje llega al lugar, donde las escalofriantes experiencias continuarán. Hutter se descubre la marca de unos colmillos en su cuello y pronto comprenderá que el conde es en realidad la reencarnación del vampiro Nosferatu.
Estreno
1 de enero