Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Nanpa Básico: El ídolo de la música urbana llega al Auditorio Nacional

Por: Leticia Gómez 18 Nov 2024
Nanpa Básico se presenta esta martes 19 de noviembre en el Auditorio Nacional, aún puedes encontrar boletos en Ticketmaster.
Nanpa Básico: El ídolo de la música urbana llega al Auditorio Nacional
NANPA BáSICO

En el corazón de la escena musical latinoamericana, Nanpa Básico, que se presenta este martes 19 de noviembre en el Auditorio Nacional. ha emergido como un narrador implacable y sensible, dotado de una autenticidad que ha encontrado resonancia en miles de seguidores, especialmente en México y su natal Colombia. Con un estilo que fusiona la poesía cruda del rap con melodías emotivas, este artista ha consolidado una conexión única con sus oyentes, quienes encuentran en sus letras honestas y profundas un espacio para reflejare y explorar temas complejos como el amor, la soledad y la superación.

Yoss Bones: Conquistando la lírica y el rap 

Desde sus inicios, Nanpa, cuyo nombre real es Francisco Arturo Bustos Montalvo, fue consciente de que no todos comprenderían de inmediato su estilo y propuesta. Su enfoque en la vulnerabilidad y en mostrar sus propias experiencias personales -en lugar de encarnas un papel en el cual la dureza o la bravura primen- lo convirtió en un compositor diferente dentro de la escena urbana. Yo no escribo nada que no sienta, que no piense o que no me haya pasado, explica, resaltando que sus letras surgen de su propia vida de vivencias, otorgándoles un carácter de verdad, algo que tanto él como sus fans valoran profundamente. En una industria que en ocasiones favorece la imagen sobre el contenido, Nanpa Básico ha encontrado en su autenticidad un nicho que va en expansión.

Ver esta publicación en Instagram
Este video te puede interesar

Una publicación compartida de Nanpa Básico (@nanpabasicooficial)

 

El viaje de Nanpa Básico: De lo independiente a los grandes escenarios

 Uno de los hitos más significativos en su carrera ha sido su álbum colaborativo Los No Tan Tristes, junto a los raperos mexicanos Gera MX y Santa Fe Klan. Este proyecto, que surgió de una amistad y una sinergia especial entre los artistas, no solo fue un éxito en términos de números y alcance, sino que, como Nanpa lo describe, funcionó como un “llamado a la unión” en el mundo de la música urbana. Era un mensaje de que es mucho mejor juntarse que estar peleados, afirma. En un contexto donde la competencia suele aislar a los artistas, él y sus colegas enviaron un poderoso mensaje: la colaboración puede llevar al rap a niveles inesperados.

Richi es un “Animal” queer del trap

México ha sido un segundo hogar para el colombiano. Desde sus primeras presentaciones, en las que abría shows y ofrecía espectáculos pequeños para pocas decenas de personas, Nanpa ha visto un crecimiento sostenido que, aunque lento, ha cimentado una conexión duradera con el público mexicano. En su primer show en Ciudad de México, logró reunir a 300 personas; hoy en día, sus presentaciones convocan a miles de fans fieles que se identifican con sus letras.

 

 Nanpa Básico: El ídolo de la música urbana llega al Auditorio Nacional 0

La evolución musical y el reto de conectar con todos

 Con los años, Nanpa ha evolucionado no solo en su estilo y sonido, sino también en su entendimiento de la música como vehículo de conexión. Si bien comenzó en el rap puro, ha aprendido a estructurar mejor sus composiciones, a sintetizar sus ideas y a hacer su música accesible para audiencias más allá del rap. Este proceso, explica, le ha enseñado a valorar la estructura de cada fragmento de una canción: el intro, el coro y las frases ahora tienen roles claros y definidos que ayudan a que sus mensajes sean más universales.

Al principio, los raperos en Colombia usábamos un lenguaje que nos segregaba, como autoexcluyéndonos, comenta. Su enfoque ha sido cambiar esta narrativa, afirmando que el rap colombiano puede reconocerse y valorarse en sí mismo sin necesidad de distanciarse de otros estilos o audiencias. Esta “revolución personal”, como él la describe, ha hecho que el rap colombiano gane espacios en la música latina actual.

Un trapero llamado Dillom

El futuro de Nanpa Básico: Exploración y humildad

La habilidad de Nanpa para adaptarse y aprender de cada colaboración ha sido fundamental en su carrera. Con artistas como Gera MX, Ximena Sariñan y Ha*Ash así como otros íconos de la escena mexicana, Nanpa ha encontrado una amplia gama de ritmos y estilos. Aunque el rap sigue siendo su esencia, su apertura para experimentar con otros géneros lo ha llevado a encontrar espacios en escenarios impensados para un rapero colombiano.

 Siento que soy una persona muy humilde, siempre abierta a cambiar y mejorar. Si hay que hacer un cambio, lo hago las veces que sea necesario hasta que quede bien, comparte. Esta humildad no solo lo ha llevado a explorar nuevas sonoridades, sino también a obtener una retroalimentación invaluable de sus colegas y a crecer como artista.

Estridente.vk: entre rap, nudes y la lucha contra el coronavirus

México y Colombia: Dos hogares, un solo mensaje

Para Nanpa, México no es solo el país donde más escucha tiene, sino también un lugar donde ha construido una comunidad sólida. Su presencia en el país ha crecido de manera orgánica, resultado de su constante interacción y cercanía con los fans. Al final del día, Nanpa Básico no solo ha logrado representar a Colombia en la escena musical internacional, sino también llevar un mensaje claro: en la música, como en la vida, el valor de la autenticidad y la vulnerabilidad es incalculable.

Los boletos para el concierto de Nanpa Básico de este martes 19 de noviembre en el Auditorio Nacional se pueden comprar en Ticketmaster.

Te recomendamos
Foto perfil de Leticia Gómez
Leticia Gómez Escritora Periodista dedicada a temas de entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?