La portada de Dancing With Angels, el cuarto disco del proyecto Beauty in Chaos, liderado por el guitarrista Michael Ciravolo, es el cuadro de una artista alemana de gran talento, Maren Platzhoff. Eso, sumado a su duración (más de 70 minutos) y su disponibilidad en físico, una edición limitada de 100 vinilos que incluyen dos pósteres firmados por quienes participaron en la grabación, nos habla de un férreo amor por la vieja escuela.
El título del disco es una pintura de la alemana Maren Platzhoff, que aparece en la imagen.
Civarolo y Michael Rozon son los artífices de este proyecto, y en sus ocho canciones incluye a invitados como Ashton Nyte, Kat Leon de Holy Wars y, por supuesto, Wayne y Cinthya Hussey. También se suman Leo Luganskiy, Julian Shah-Tayler, Cynthia Isabella, ex líder de Silence In The Snow, William y Sarah Faith, de The Bellweather Syndicate, y Patrik Mata, líder de Kommunity FK.
Tuvimos la oportunidad de charlar con Michael Ciravolo sobre esta nueva grabación, su relación con el líder The Mission, lo que piensa de la música sin guitarras y sus recuerdos con Human Drama en México.
Michael Ciravolo es el presidente de la marca Schecter Guitar Research.
En medio de todos los proyectos que tienes, ¿cuándo sientes la necesidad de hacer música con Beauty in Chaos?
Pues mira, más bien yo diría que nunca me he detenido desde que comencé. Lo cierto es que moría porque este disco saliera en formato físico, porque me gusta poder sentir algo real. Creo que después de tanto tiempo necesitábamos de un descanso, así que creo que me iré de vacaciones con mi esposa y el perro. Aunque hemos hecho videos en las últimas semanas, y ya estoy pensando en hacer unos remixes… en resumen, no creo que me tome muchos descansos, en realidad (risas).
¿Cómo diferencias un grupo musical de un colectivo? ¿Beauty in Chaos en qué categoría se inserta?
La verdad es que al principio, quería que esto fuera un proyecto solista, pero tengo que reconocer que odio los discos grabados por guitarristas. Sobre todo los que tocan la mayor cantidad de notas, muy rápido, en el menor tiempo posible, canciones instrumentales que aburren a la gente. Me gusta más la idea del colectivo porque sí, cuento con la participación de otros músicos como Michael Rozon. Cuando empezamos a pensar en este disco, queríamos que hubiera diferentes cantantes. Así que tenemos a un algunos de ellos colaborando en este disco, Dancing With Angels.
¿Cómo eliges a las personas con la que deseas colaborar?
Me siento afortunado de contar con tantos amigos. Las letras son muy importantes y dedico mucho tiempo a encontrar el cantante perfecto para cada tema. Me siento muy orgulloso de las letras de este disco, porque no son las típicas que hablen de fiesta y rock and roll.
Michael Ciravolo y Patrik. Foto de Kevin Estrada.
Me sorprendió saber que no te gustan los discos solistas de guitarristas.
Bueno, depende, el disco de Johnny Marr es increíble, lo mismo que el de Noel Gallagher. Porque son guitarristas que component canciones, no guitarristas de los que hacen gimnasia. He ahí la diferencia. En mi caso, todo empieza cuando agarro la guitarra pero termina tarde o temprano con un cantante haciendo la melodía.
“Traidor”, el antes y después de Jay de la Cueva
Hablando de vocalistas, ¿qué es lo que más te gusta de Wayne Hussey, que interpreta el primer sencillo “Diving for Pearls”?
Primero que nada tengo que decir que antes de conocerlo, yo era muy fan de The Mission. Después, cuando pudimos platicar, descubrimos que ambos teníamos muchas influencias en común, como T-Rex, David Bowie o Slade. Ambos comenzamos como guitarristas dentro de una banda, en mi caso Human Drama o Gene Loves Jezebel, y Wayne lo hizo en Dead or Alive y Sisters of Mercy. Así, hasta que saltamos al ‘asiento del conductor’.
El tipo es un poeta. Siempre dice que no tiene letras, pero en cuando pone la pluma en el papel, ocurre la magia. Esta es la cuarta canción que hacemos juntos y cada vez creo que sale algo mejor.
Además de Wayne y Cynthia Hussey, en el disco también participa Tish, tu esposa, ¿qué se siente tener a tu familia colaborando en este disco?
¡Es maravilloso! Cuando Tish y yo nos conocimos, cada uno estaba en una banda. Siempre ha habido música en la casa. En nuestro primer disco, Finding Beauty and Chaos, teníamos a nuestras hijas en la portada. Por eso, en este mundo caótico, yo encuentro la belleza en la presencia de mi familia.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Tish * Empowering Women (@tish_ciravolo)
Además, ambos trabajan en una compañía de guitarras, ¿te entristece que a las generaciones más jóvenes parece que ya no les gusta tanto la música de guitarras?
Yo crecí escuchando música hecha con guitarras, y cuando veo a grupos como los Rolling Stones o The Cure que siguen tocando sus guitarras y emocionando a la gente, me llena de esperanza. Sin embargo, tengo dos hijas en sus veintes y observo cómo escuchan música, ellas no siguen grupos disco a disco. No sé, tal vez sea por el periodo de atención que tienen los jóvenes o sencillamente es la tendencia actual. Eso me preocupa más que el hecho de que haya o no guitarras. Al final, cuando una canción es buena, es buena.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Schecter Guitar Research (@schecterguitarsofficial)
Respecto a quienes colaboran en Dancing With Angels, ¿por qué los mantuviste en secreto, a excepción de Wayne y Cynthia?
Cuando grabamos los primeros discos, había muchos nombres involucrados. Teníamos a Wayne; a Simon Gallup, de The Cure; a Robin Zander, de Cheap Trick; a Al, de Ministry, pero llegó un momento que tantos involucrados hicieron que de lo menos se hablara fuera de la música en sí. Entonces, la gente comenzó a preguntar quiénes vendrían después.
Por lo tanto, en adelante preferí apunar en otra dirección. Me siento muy afortunado de contar con amigos que son grandes músicos, pero también estoy convencido de que la fama no está relacionada con el talento. Así que reduje el número de participantes y preferí mantenerlo todo en secreto, para que hubiera cierto misterio, aunque al mismo tiempo estoy consciente de que todo mundo googlea la información en la actualidad.
¿Dancing With Angels es un disco conceptual?
Existen ciertos interludios entre las canciones, pero no es un disco conceptual en el sentido de The Dark Side of the Moon o Disintegration, pero sí, una canción se supone que te lleva a la otra y no deberían escucharse aleatoriamente. Por eso diseñamos estos interludios denominados ‘Halos’, que sirven como puentes entre las canciones. Por eso, el álbum dura 76 minutos aunque solo tiene ocho canciones y espero que la gente se dé la oportunidad de escucharlo completo y en orden.
Deadpool & Wolverine: un soundtrack clásico para avivar la nostalgia
¿Existe el plan para salir de gira?
Aún no lo sé, me encantaría y definitivamente México sería una de mis primeras opciones. No importa que el idioma sea una barrera, siento que ustedes se dan la oportunidad de prestar atención a las letras. Son un público muy considerado y lleno de energía. Vivo en Los Ángeles y créeme, aquí los públicos son terribles: ¡200 tipos con los brazos cruzados delante de ti! No puedo creer que no les emocione ver a Simon Gallup en el escenario.
A propósito, ¿cuál es tu mejor recuerdo de una visita a México con Human Drama?
No me tocó la primera vez, pero seguramente debo haber tocado con Human Drama como seis o siete veces en tu país junto a Human Drama. Cada vez que Johnny (Indovina) me lo propone, no dudo en aceptar. Me fascina lo apasionados que son y cómo se toman a pecho las canciones. Estuve en México con Gene Loves Jezebel en Guadalajara y la Ciudad de México, hicimos dos conciertos con The Mission, y Tish no me creía como son ustedes en México, llevaba tanto tiempo tocando ante audiencias de mierda en Los Ángeles que sencillamente escuchar los gritos le voló la cabeza.