Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Mägo de Oz regresa a México con “Alicia en el Metalverso”

Por: Miguel Angelino Toriz 22 Jun 2024
Mägo de Oz regresa a México con su nuevo álbum "Alicia en el Metalverso", presentando a su nuevo vocalista Rafa Blas y una formación renovada.
Mägo de Oz regresa a México con “Alicia en el Metalverso”

La banda española de folk metal, Mägo de Oz, regresa a México a finales de mayo en una extensa gira por su decimoquinto álbum de estudio titulado “Alicia en el Metalverso”, siendo el primero con su nuevo vocalista, Rafa Blas. En su reciente visita a México, por el lanzamiento del disco, tuvimos la oportunidad de platicar con los miembros de actual alineación de la banda sobre su reciente y más pesado material, también sobre su opinión del panorama de la música y del público en la actualidad, y sobre su próxima gira “Feliz No Cumpleaños tour”.

Su nuevo álbum conceptual es una reinterpretación libre y moderna de la novela de Lewis Carrol, “Alicia en el País de las Maravillas”, y en esta versión Alicia es una chica transgénero que un día llega al mundo virtual del Metalverso, donde se encuentra con personajes como El sombrerero loco, que aquí es un vagabundo, y la Reina Roja es una famosa youtuber que ejerce su dictadura y poder en redes.

Los Bunkers prometen algo histórico en el Palacio de los Deportes

“Es una adaptación que quise hacer, llevaba ya tiempo intentando imaginarme como sería el país de las maravillas en el siglo XXI, y me lo imagine con todo esto del Metaverso y todo eso de las redes; cosas que yo desprecio totalmente y de las que soy ajeno”, comentó Txus Di Fellatio, compositor, baterista y líder de la banda española.

Un Metalverso alternativo y controversial

Este video te puede interesar

Los problemas que rodean a Alicia en esta historia, y a los que se enfrenta dentro y fuera del Metalverso, son el bullying, anorexia, y ciberacoso por ser transexual.  Txus comenta que esta temática ha sorprendido a mucha gente y fans: “Nos han criticado por hablar del tema de transgénero como si yo quisiera apuntarme a una moda, pero en Mägo de Oz siempre hemos escrito sobre estos temas. En el año 2001 “El que quiera entender que entienda” hablaba de un peregrino que era homosexual y no pasaba nada”, añadiendo que él siempre busca escribir sobre temas actuales que pasan en el mundo.

“Yo como compositor prefiero hablar de cosas que pasan en el mundo, sobre todo a gente más joven que yo y problemas que pueden tener, y temáticas como controversiales como eutanasia; prefiero hablar de eso que de cosas como espadas y dragones, que está muy bien también pero me pilla ya viejito hablar de dragones”.

Un nuevo vocalista, un nuevo sonido para Mägo de Oz

Del nuevo disco también se ha comentado mucho por el público;  la crítica es que tiene un sonido diferente y más pesado de lo que ha realizado la banda en varios años, notándose que esta vez tiene mucho menos folk, comparándolo con “Bandera Negra”, la entrega anterior, a lo que Txus explica que esto es así, porque así lo quisieron.

“Yo nunca hago dos discos iguales, me aburre mucho. El disco anterior estaba lleno de música folk y super divertido con flautas y violines, y para este disco yo ya tenía la idea de que quería que fuera un poco más heavy metal y menos folk”.

Todo lo se sabe de la temporada 2 de ‘La Casa del Dragón’

Sobre el sonido más pesado que lograron para este disco, el guitarrista Víctor de Andrés comentó que tuvo mucho que ver con la reintegración del guitarrista Jorge Salán a la banda. Juntos decidieron que las guitarras iban a sonar mucho más duras que por ejemplo el disco Bandera Negra donde sí respetó el sonido más clásico, y añadió que “tener a un guitarrista como Jorge Salán, que tiene su propio sonido, y no dejar que él aporte su granito de arena me parece una desfachatez”.

El regreso de Jorge Salán

La formación actual de Mägo de Oz está conformada por Txus en la Batería, Carlos Prieto “Mohamed” en el Violín, Fernando Mainer en el  Bajo, Víctor de Andrés como Guitarra solista, Jorge Salán regresando como guitarrista después de 15 años, y Rafa Blas, quien fue anunciado como el nuevo cantante de la banda en abril del 2023; en sustitución de Javier Domínguez “Zeta” quien fue la voz de Mägo durante 12 años. Y recientemente hubo una sustitución más el 21 de febrero de este año, cuando el flautista Josema anunció cordialmente su salida por temas personales, y en su lugar estará Diego Palacio que también es flautista de la banda Celtian.

Sobre el regreso de Jorge Salán, este comentó que solo hizo falta una llamada para la gira de 35 años, y después de ver la química decidió quedarse como si fuera una vuelta a casa, a lo que Txus añadió que él junto con Víctor de Andrés “es la mejor formación que ha habido a nivel de guitarras en Mägo de Oz”.

Mägo de Oz regresa a México con “Alicia en el Metalverso” 0

En cuanto a Rafa Blas, ha sido un muy conocido cantante de Metal en España, desde haber ganado la primera edición del programa La Voz en ese país en 2012. Él estuvo cubriendo a “Zeta” en algunos conciertos de la gira en 2022-2023 cuando este se encontraba mal de salud, y la química y energía en el escenario fue tan buena que los líderes de la banda decidieron integrarlo como la nueva voz para la banda. Tuvo su primer concierto en México como nuevo cantante oficial en el “Diabulus in opera II” que se llevó a cabo el 27 de mayo de 2023.

“Fijate he estado toda mi vida escuchando Mägo de Oz, desde los 12 era super fan con Finisterra, y de repente me encuentro compartiendo escenario con ellos y grabando un nuevo trabajo, para mi es un sueño”, comentó el nuevo vocalista.

Hay comentarios y opiniones  del nuevo disco, dicen que es lo más heavy que ha hecho Mägo en mucho tiempo ¿Ustedes consideran que si es lo más pesado que han realizado?

Víctor: Mägo de oz ha hecho disco pesados antes, yo creo que ahora mismo lo que tenemos es una producción más cercana a algo más moderno, y por ende suena más pesado porque hemos trabajado mucho en el entorno al sonido. La guitarra tiene mucho que ver, y hemos trabajado entre Jorge, Txus y  nuestro productor y yo con muchas cosas frikis como pedales para poder conseguir con sonido y afinaciones alternativas que suenan más graves que se pueden acercar a grupos como King Diamond o Black Sabbath. Y en realidad sí, yo creo suena “pesadote”, y también de repente aparece el estribillo de Mägo reconocible cien por cien en una parte con la flauta y violín. Y bueno, también el oyente es el que tiene que decir si es más pesado o menos pesado.

Jorge: Una influencia que puedo decir fue”Painkiller”de Judas priest, que es un disco que nos gusta mucho a todos, y queríamos que fuera algo tan guitarrero en este rollo.

Ticketmaster elimina reembolsos si un artista cancela en festival

Txus: También la voz de Rafa Blas es una voz más heavy que la de Zeta por ejemplo, entonces aunque estuviéramos haciendo música norteña, sería música norteña con una voz muy heavy (risas), la voz hace que todo suene más potente.

Y es que es cierto, lo más potente de lo nuevo de la banda lo podemos escuchar  desde la primera canción “Alicia en el metalverso”, en la que desde la obertura muy a lo Black Sabbath, y en una larga parte instrumental de la canción, que dura 12 minutos, se pueden apreciar unos riffs de guitarra muy potentes, para ser luego acompañados de la voz de la cantante Diva Satanica (de la banda Bloodhunter) con unos guturales muy heavys, algo que casi no suele escucharse mucho en las canciones de Mägo de Oz. Pero, no por eso pierden su esencia, pues a continuación se introduce una parte celta con guitarras, flauta, violín y hasta una parte coral de voces femeninas como suele ser tradición en sus canciones más largas.

Sin embargo, a pesar de tener un sonido muy pesado, la temática y tono de este álbum conceptual puede no ser del agrado de sus más longevos fans. Puede ser por estar basado en una historia para niños con un enfoque progresista, o por las referencias a conceptos actuales de redes sociales, cuyas menciones se sienten un poco chocantes con la banda; o puede que sea por un sentimiento de traición, al haber tantas salidas y reemplazos de miembros importantes.

A todos esos que han criticado a la banda con diversos comentarios en redes Txus les dedicó la canción “El Metalverso” la cual contiene frases muy directas como: “Generas odio y rabia, lo disimulas de opinión”, “te crees juez e impartes tu ley, de las redes te crees el rey, ya que sabes tanto de rock, haz si puedes una canción”. “¿De donde sacas tanto tiempo para mí?, encuentra una novia ya”.

He escuchado que tu compones pensando en el público joven, ¿Qué tanto le das prioridad a enganchar a nuevas audiencias, en lugar de mantener a los fans actuales o más viejos de Mägo?

Txus: Mantener a los viejos fans es complicado, porque ellos ya toman la decisión de si siguen escuchando Mägo de Oz o se les hace muy light, y empiezan a buscar nueva música. Esto es como cualquier producto de venta si siempre te diriges al público mayor nunca vas a tener el futuro, por eso intento, como en los principios, tener un toque infantil, en las portadas también, a la vez que algo poético. Intento jugar con esa dualidad, pero siempre me interesa más el público joven que el mayor porque en ellos está el futuro.

¿Consideran que, con el surgimiento y popularidad de bandas modernas de rock como ustedes o “The Warning”, este género está volviendo a ganar terreno en la actualidad?

Txus:  No, el rock sigue siendo música residual, tuvo su apogeo en los años 80, y ahora sí hay público, nosotros somos prueba de ello con 20 mil personas viéndonos en la Arena CDMX, pero sí que es verdad que no es una género que esté de moda, ni que sea apoyado mayoritariamente por los medios generalistas. Y mira la música es como un péndulo, se va moviendo, y yo no puedo ir detrás del péndulo. Yo prefiero quedarme quieto y cuando el péndulo vuelva hacia donde estoy a lo mejor el rock vuelva a tener un resurgimiento, pero  nunca hay que ir detrás, ni ir buscando el éxito, tienes que hacer tu música, mirarte al espejo y decir “no me he vendido”. Para mí venderse no es hacer música más comercial, es saber que lo que estás haciendo no es honorable contigo mismo, y lo estás haciendo por los números y cifras.

Si la música es cíclica, ¿creen llegar a ver el futuro en el que el rock vuelva a tener un apogeo?

Txus: si llega un momento en que el rock vuelva a estar de moda, a lo mejor ya nos pilla a nosotros en el geriátrico (risas). Pero bueno, estar de moda es feo. Está de moda el Tesla, pero el Mercedes es el Mercedes.  El Rock and Roll no tiene que ser arte, ni tiene que estar de moda, tiene que ser la música de los callejeros, de los desesperados, y para nosotros lo que creo es que somos los hijos bastardos del blues, y somos esos hijos que cuando hay visitos se nos esconde para que no se nos vea, y no moda que valga.

Sobre la música popular de la actualidad, como lo es el genero regional y el urbano, y sobre sus letras controversiales en canciones de reggaetón de cantantes como Dani Flow Txus comenta que,  “yo respetó a cualquier persona que haga música y se suba a un escenario, y voy a respetar independientemente de si me gusta o no me gusta”, o de si lo conozca o no, como en el caso de Danny Flow a quien no ubica ni había escuchado nunca de “Martillazo en el ano”, además considera que la gente suele juzgar muy rápido para decir si algo es una basura o no.

Danny Ocean sorprendió a México con Reflexa Tour

Otro tema de la actualidad que se está popularizando y relacionando con las redes sociales es la Inteligencia Artificial, ¿tú qué opinas del uso de esta herramienta en la composición y en la manipulación musical?

Txus: Creo que es algo fatal, creo que se está olvidando que las cosas que realmente valen la pena en la vida se consiguen con trabajo, esfuerzo y error y más trabajo, y ahora todo es demasiado fácil. Estamos adentrándonos en un mundo peligroso, en el que para alguien joven, y que no está formado del todo, es demasiado fácil acceder a ciertas páginas que deberían tener más seguridad como armas y pornografia.

Considero que la inteligencia artificial está muy bien siempre y cuando sirva a la ciencia y la medicina, pero usarla para cosas lúdicas como ¿Cómo sonaría Mägo de Oz con la voz de Elvis Presley? creo que es una estupidez, y no te hace crecer como persona.

Una gira de “Feliz No Cumpleaños Tour

En cuanto a la Gira de “Feliz No Cumpleaños Tour” en México, esta será de un total de 11 conciertos en nuestro país y llegará desde el 29 de mayo en Mexicali, pasando por Tijuana, Puebla, Veracruz, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Torreón, Mérida y Cancún. En la Ciudad de México será el 29 de junio en la Arena CDMX, donde también los acompaña la banda Celtian.

“El comenzar esta nueva gira es una celebración de que aún seguimos vivos después de 36 años de carrera con una nueva propuesta, nuevo vocalista y con el regreso de Jorge Salán a la banda después de 15 años” anunció el fundador de Mägo.

Además, adelantaron que si tienen planeado un gran espectáculo, incluyendo escenografía y bailarines alusivos a la ambientación de Alicia en el Metalverso, pero recalcando que siempre lo importante es la música, y que la escenografía la adorne y acompañe.

“A veces tanto elemento puede despistar de lo que realmente importa, pero si una banda suena muy bien en un antro, no necesita de mas cosas, así como una mujer guapa no necesita maquillaje ni un vestido lindo para ser guapa, aunque si lo mejora claro”, comentó Txus, adelantando que tocaran 7 canciones del nuevo álbum, también tocaran temas clásicos y alguno que otro que no hayan tocado antes.

¿Has pensado en adaptar alguna otra historia o novela?, y ¿hace cuánto tiempo tenías pensado escribir esta adaptación conceptual de Alicia?

Txus: Sí, he tenido ideas de más historias que me gustaría adaptar; de este nada más terminado Bandera Negra ya estábamos componiendo canciones, de hecho yo ya estoy componiendo para el próximo disco, pero aún no se ni como se va a llamar, primero tienes el hijo y luego le pones el nombre (risas).

 

 

 

 

Te recomendamos
Foto perfil de  Miguel Angelino Toriz
Miguel Angelino Toriz Escritor Soy fanático de ir al cine así como a tantos conciertos me sea posible. Disfruto mucho del periodismo y de la producción audiovisual.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?