Lila Downs: de la música norteña a la fuerza de la pérdida

Si hay algo que sabe hacer bien el mexicano es celebrar la vida en el Día de los Muertos, y justo esa es la propuesta de la cantante oaxaqueña Lila Downs, quien se presentará en el Auditorio Nacional el 1 de noviembre, como parte de su gira “Dos corazones”, en donde presentará las canciones que forman parte de “La Sánchez”, un álbum que presenta temas que rinden tributo a la música norteña, pero que también marca una nueva etapa de su vida tras la muerte de su esposo Paul Cohen.
Cinco escalofriantes historias para Días de Muertos
Lila Downs Sánchez retoma el apellido de su madre tras la partida de Cohen, tal como lo hiciera su madre al momento de quedar viuda.
“El álbum se llama ‘La Sánchez’ porque yo soy ahora una viuda, mi madre es una mujer fuerte y parte de mi familia son gente muy fuerte y fiestera; entonces también es un tributo a ese recuerdo de la música norteña en mi familia”, explicó Lila Downs en entrevista con Playboy.
10 canciones conforman su álbum
Además, señaló que los 10 temas que conforman el álbum también son una representación de la gente que hace música en su estado natal.
“En Oaxaca y en el sur también somos norteños. Recuerdo que desde chiquita hay esos tríos de músicos mixtecos (de mi etnia), que están tocando en la calle con su redova, con su saxofón y su acordeón, o de vez en cuando hay un taloloche o un bajo sexto que también se acostumbra en el sur”.
Así, “La Sánchez” es un álbum que se convierte tanto en un tributo musical, familiar y personal, sin embargo, Downs no lo planeó de esta forma.
“Creo que las cosas se dieron sin querer. Mi esposo murió el día que salió el disco de Bellas Artes, y todo se ha estado dando extrañamente sin planear. Empecé la promo de este disco en Estados Unidos el día de su cumpleaños, el 25 de septiembre. Y así van pasando cosas que uno dice ‘son coincidencias’, no son coincidencias, todo es por un motivo, y yo creo que él está acá conmigo y está con nosotros”.

Lila Downs. Foto de Lulú Urdapilleta.
El origen de “Dos corazones”
El recuerdo de Paul Cohen, quien además fuera su productor artístico y saxofonista, vive no solo en la memoria de Lila y su equipo de trabajo. “Dos corazones”, además de ser el título de uno de sus sencillos, es el nombre de esta gira que llegará en 2024 a Pachuca, Toluca, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Mérida y Cancún.
Ver esta publicación en Instagram
“Creo que la metáfora de ‘Dos Corazones’ nos toca muy profundo. Mi hija que tiene 6 años, cuando falleció su papá me dijo ‘nada más nos quedamos dos corazones, mami’, y yo creo que para ella también significó una manera de expresar su dolor y su cariño por su papi.
“Creo que mis hijos decidieron el nombre de la gira cuando comenzamos desde enero. Entonces, el Beny me dijo que fuera ese nombre. Le dije: ‘vamos a hacer la gira, ¿tú qué nombre crees que deba tener?’. Me dice, así como muy suavecito: ‘Dos corazones’”, recordó la cantante.
Prepárate para una nueva edición del Halloween TORT en el Downtown Hotel
Lila Downs comentó que, tras 28 años de estar al lado de Paul Cohen, la noche del 1 de noviembre se convertirá en una celebración de la vida para honrar la memoria de Paul y de aquellos quienes ya partieron del plano terrenal.
Y para quienes acudan a tan especial celebración en el Auditorio Nacional, tendrán la oportunidad de dejar un pensamiento por escrito en la ofrenda comunitaria colocada en el recinto.