Lara Project: Super Hero Music para los amantes del pop latino

Platicamos con Félix Lara, músico y productor de Lara Project, quien nos platicó sobre su nuevo disco Sobrenatural, su próxima presentación en CDMX y sobre su faceta junto a su hermano, Manuel Lara, como productores musicales de grandes estrellas.
¿Al día de hoy, cómo defines Lara Project? ¿Cuál ha sido el cambio más relevante desde su inicio hasta ahora?
Bueno, yo creo que una sola palabra no es suficiente para definir Lara Project, pero si tuviera que resumirlo, diría que se ha convertido en un soundtrack de vida. Comenzamos este proyecto en 2009, hace ya bastante tiempo. Fue un proceso largo encontrar nuestro sonido.
Manuel y yo, al ser hermanos, tenemos gustos muy similares, pero al final cada quien es un individuo. Durante los primeros diez años, cada uno traía sus propias referencias musicales y nos costaba encontrar un punto medio. Fue una búsqueda artística bastante extensa, pero valió la pena. Desde que dimos con nuestro sonido, todo ha fluido con mucha más naturalidad a la hora de crear.
Pienso que Lara Project es un proyecto que hace que la gente se sienta invencible, poderosa. Yo le llamo Super Hero Music, porque es una música que te hace sentir seguro de ti mismo, como si pudieras conquistar el mundo.
Sobre esa conexión como hermanos, ¿qué significa para ustedes hacer música juntos? ¿Es difícil trabajar en familia?
La verdad, no. De hecho, el grupo nació precisamente porque Manuel y yo siempre hacíamos todo juntos, aunque nunca habíamos hecho música. Yo quería ser futbolista, estaba en otra onda. Pero empezamos a jugar con sonidos en casa y nos dimos cuenta de que eso nos gustaba mucho.
Obviamente hay discusiones de hermanos, choques por el exceso de confianza, pero al final eso también es una ventaja. No necesitamos sentarnos a contarnos nuestras vivencias, porque estamos ahí juntos viviéndolas. Hemos tenido experiencias increíbles como hermanos haciendo música.
¿Cómo describirías a tu hermano en tres palabras? ¿Y cómo te describirías tú?
A Manuel lo describo como: profesional, creativo y alienígena (en el buen sentido). Es una de las personas más creativas que conozco. Su ética de trabajo es gigante, es un fuera de serie cuando produce.
Yo me describo como: soñador, profesional y creativo también. Compartimos muchas cualidades.
¿Qué artistas o géneros los influenciaron en sus inicios y cómo impactan hoy en su música?
En mi caso, empecé a hacer música después de escuchar Iowa de Slipknot, mi banda favorita. Desde la estética hasta cómo presentan sus shows, todo me marcó. Incluso la forma en que estructuran sus discos: la primera canción, la número cuatro… todo está muy pensado. Nosotros tratamos de aplicar esa lógica también.
Pero escuchamos de todo. El disco nuevo de Justin Bieber, por ejemplo, está brutal. En nuestro último disco nos inspiramos en Tone Style, Charli XCX, y Manuel, que viene del jazz, tiene influencias como John Mayer o Frank Ocean. También nos influencian artistas con los que hemos trabajado, como Alvarito, Nathy Peluso, entre muchos otros.
¿Qué metas tiene Lara Project para los próximos años?
Seguir inspirando, masificar el mensaje, y que cuando la gente escuche Lara Project piense en algo soñador, creativo, inspirador. Queremos que nuestra música genere ideas, sin importar el campo en el que trabajes.
También queremos viajar por el mundo haciendo música. Personalmente, no me gustaría dedicarme a otra cosa. Amo esto y quiero hacerlo toda la vida.
Hablando de su último álbum, Sobrenatural, ¿qué canción crees que resume mejor su esencia?
Sin duda, “Terror”. Creo que encapsula todo lo que queremos transmitir: drama, acción, adrenalina, sentimiento. Es una canción que marca muchas de las casillas que buscamos llenar cuando creamos música.
Han producido para artistas como Kali Uchis, Sebastián Yatra o Bad Bunny. ¿Cómo equilibran esa faceta con su proyecto personal?
No es tan complicado porque como productores somos una herramienta para los artistas. Nos enfocamos en materializar sus ideas, ser lo más personales posible, conocerlos bien antes de trabajar con ellos.
Claro que intentamos poner algo de nuestro ADN en cada producción, pero respetamos mucho la visión del artista. Nosotros solo somos una extensión de lo que ellos quieren expresar.
¿Cuál ha sido la colaboración o producción más retadora para ustedes y qué aprendieron de ella?
Todo lo que hacemos con Álvaro Díaz es bastante retador. Él tiene las cosas muy claras, con referencias específicas. A veces no entendemos de inmediato lo que quiere y le decimos: “¿Estás seguro?”, y él siempre responde: “Confía”. Y al final, siempre tiene razón.
También la canción que tengo con Zizzy, “No Me Siento Solo”, es de las más personales. Fue la primera que le hice a mi novia, cuando la estaba conquistando. Cuando la canto en vivo, se me salen las lágrimas. Además, Zizzy, que es amigo desde hace años, le aportó muchísimo. Le atinó increíblemente.
Sobre su próximo concierto en CDMX, ¿qué pueden esperar los fans del show en el Foro Puebla?
Va a ser un evento muy emocional para nosotros. Es junto a Yoshi, a quien conocemos desde 2017. Vivimos juntos un tiempo; lo conocí como Baby Yoshi y ahora es Grande Yoshi. Nuestros proyectos han crecido en paralelo y compartimos fanbase.
Ese día vamos a estrenar una canción nueva con él, y además será nuestro primer show frente a mil personas propias. Ya hemos abierto para artistas como Álvaro, pero nunca habíamos tenido algo tan grande como nuestro.
El set será muy energético, up-tempo, con la idea de mantener la energía alta todo el show. Va a ser un momento muy especial.
Después de haber estado en festivales importantes, ¿qué significa para ustedes tener un show propio en Ciudad de México?
Un sueño cumplido. Siempre nos han tratado increíble en México. Aunque no somos de aquí, nuestra fanbase más grande está en este país. Nos encanta venir, lo hacemos seguido. El público mexicano es apasionado, entiende nuestro proyecto. No podríamos estar más agradecidos.
Muchas gracias por tu tiempo, Félix. ¡Nos vemos pronto!
A ti, de verdad. Gracias por el espacio y ojalá vayas al show del 2 de octubre, ¿sí?
¡Claro que sí! Ahí estaré. Su música tiene mucho que ofrecerle al mundo.
