La banda sueca, The Cardigans, regres a México
Después de más de tres décadas de carrera y una pausa que dejó a millones de fans esperando su regreso, The Cardigans confirman su presentación en la Ciudad de México el próximo 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center WTC.
De la melancolía nórdica al pop global
Cuando Peter Svensson y Magnus Sveningsson decidieron dejar atrás el heavy metal para explorar el pop, no imaginaron que estaban fundando una de las bandas más elegantes y enigmáticas de los noventa.
En octubre de 1992, junto a Nina Persson, Lars-Olof Johansson y Bengt Lagerberg, nació The Cardigans, un proyecto que transformó la inocencia del pop en una expresión sofisticada, con una dosis exacta de ironía y dulzura.
Su debut Emmerdale (1994) los posicionó como la nueva joya de la escena alternativa sueca. Pero fue con Life (1995) que conquistaron el mundo.
Temas como “Carnival” y “Rise & Shine” sonaban en estaciones de radio de Tokio a Toronto, consolidando un fenómeno internacional que mezclaba suavidad, inteligencia y precisión melódica.
“Lovefool”: la canción que cambió las reglas del pop
El verdadero punto de inflexión llegó con First Band on the Moon (1996) y su sencillo “Lovefool”, un himno de amor y desesperación que se volvió omnipresente en los noventa.
La canción, incluida en la banda sonora de Romeo + Juliet de Baz Luhrmann, no solo los llevó al oro en Estados Unidos y al platino en Japón, sino que redefinió el pop alternativo con una estética minimalista y emocionalmente ambigua.
The Cardigans demostraron que el pop también podía ser elegante, oscuro y profundamente humano.
Entre la introspección y la eternidad
Tras su éxito global, la banda exploró caminos más complejos con Gran Turismo (1998), un álbum introspectivo, casi cinematográfico, donde el brillo dio paso a la melancolía electrónica.
Más tarde, con Long Gone Before Daylight (2003) y Super Extra Gravity (2005), la madurez tomó el control: letras más vulnerables, texturas más crudas y una identidad consolidada.
Aunque el grupo anunció una pausa indefinida tras su último álbum, la química entre sus miembros nunca se disolvió del todo.
Las presentaciones ocasionales mantuvieron viva la conexión con sus seguidores, especialmente en México, donde The Cardigans ofrecieron su último concierto en solitario en 2022, cerrando con “My Favourite Game” ante un público que no dejó de corear ni un verso.
México, un amor correspondido

Según datos de Chartmetric, México ocupa el segundo lugar mundial en reproducciones y descargas de The Cardigans, solo detrás de Suecia.
La relación entre la banda y el público mexicano va más allá de la nostalgia.
Es un vínculo emocional construido sobre la elegancia, la melancolía y el encanto pop que Nina Persson proyecta con una mezcla irresistible de fragilidad y poder.
The Cardigans regresa a la capital para celebrar su legado con un show que promete ser una experiencia sensorial.
La preventa Banamex se llevará a cabo el 13 de noviembre, mientras que la venta general abrirá el 14 de noviembre a través de Ticketmaster y taquillas del recinto.
Un reencuentro con la era dorada del pop alternativo, donde cada acorde es una invitación al recuerdo.
AC/DC regresa a México con su gira Power Up

