Javier Bátiz: “Los nuevos televisos no me conocen, y quiero llegar a ellos”

“Quiero estar en la onda” dice Javier Bátiz mientras apresura a las personas indicadas para que le abran el zaguán al mecánico, que viene a revisar la camioneta de Claudia Madrid, su esposa.
“Claudia es una excelente cocinera. Se convirtió en chef durante la pandemia” y agrega que se encuentra en una etapa de su vida en la que se siente rodeado de amor, de felicidad y lleno de proyectos.
Debería estar en los páneles
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
En sus redes sociales, Bátiz presume varias cosas: sus múltiples apariciones en vivo en diferentes lugares de la república, y varios guiños a proyectos venideros, además de canciones que ha lanzado recientemente entre las que se encuentran algunas colaboraciones con músicos “que van comenzando apenas”.
En entrevista telefónica con Playboy, el llamado “Padre del Rock”, asegura que al aceptar realizar colaboraciones con bandas diversas en cuanto a género y trayectoria, está tratando de dejar una huella para las nuevas generaciones.
“Los chavitos de ahora ni siquiera saben quién soy, los jóvenes que ven Televisa ahorita no saben ni siquiera de mi existencia”. “Yo debería de estar en los páneles de esos concursos como jurado en lugar de esos jovencitos”.
También se ufana de encontrarse en su mejor momento: “no me falla nada, me encuentro al cien”. “Si quieren sorprenderse de verme cómo estoy tocando ahorita, en el Spotify pueden encontrar una canción: Carlitos Way”.
Carlitos Way
A propósito de este tema, comparte la anécdota de la misma, comenzando por aclarar que no, el título no se debe a su relación con el músico Carlos Santana, sino que “Es un muchachito muy joven que es mi alumno, un día vino y me ofreció una línea de bajo para escucharla, y yo le agregué una línea en guitarra. Y así se subió. Está en Spotify. Así es como estoy tocando ahora. Yo toco sin trucos, Javier Bátiz es real, yo todavía toco música de verdad. A los demás grupos ya se les olvidó tocar”, dice con orgullo.
Abundando en los temas nuevos en los que se encuentra trabajando, declara haber cumplido uno de sus sueños: grabar algunas canciones del folclor mexicano clásico que lo llevaron a la inspiración y con las que comenzó a cantar desde niño, cuando tenía nueve o diez años.
“Fíjate que (el productor) José Luis Cornejo me ha cumplido ese sueño: ya grabé Mi Cariñito, y Qué te ha dado esa mujer, de Pedro Infante, y muchas otras de Jorge Negrete, son canciones muy sentidas que cuando las canto me lleno de sentimiento porque me acuerdo de mi mamá y me sale una lágrima cuando pienso en eso”.
El podcast de Bátiz
Respecto a los nuevos proyectos, Javier revela que también se encuentra dándole forma a la idea de producir un podcast.
“Es para que la gente me llame y me salude, y me pregunte de qué color traigo los calzones. Pura cosa importante en el podcast”, dice entre risas, para después soltar una carcajada.
El músico tiene varias fechas confirmadas hasta el momento, para presentarse en diferentes puntos de la república mexicana, entre ellas una que lo tiene muy entusiasmado, ya que visitará de nuevo la ciudad de México el nueve de diciembre en el bar Dada X.
Trópico por Acapulco: Un festival con causa