Hipnosis, uno de los festivales más importante de la música psicodélica, llevará a cabo su sexta edición el próximo 4 de noviembre en el Parque Cuitláhuac de la CDMX con una primera ola de bandas que dejó a muchos boquiabiertos.
El primer headliner confirmado para la sexta edición de Hipnosis es: ¡The Flaming Lips! 40 años de carrera y más de 16 álbumes, respaldan la gran trayectoria de la agrupación estadounidense que está lista para regresar a México y presentarse en el festival, tras 4 años de su última presentación en el festival Catrina.
Su exuberante sonido que fusiona la neo-psicodelia con géneros como el space rock hasta llegar al post punk, los ha convertido en uno de los exponentes con mayor influencia en la psicodelia moderna. Esto sumado a uno de los performance más imponentes que existen en el mundo.
Este noviembre, llegarán al festival para celebrar los 20 años de Yoshimi Battles The Pink Robots e interpretar el álbum en su totalidad… Do you realize?
Como segundo confirmado en este anuncio presentamos a The Brian Jonestown Massacre, uno de los actos más solicitados por la comunidad del festival.
Si algo distingue a The Brian Jonestown Massacre de otras bandas es su pasión por hacer música y sus sorprendentes actuaciones en vivo.
Con el paso del tiempo y sumando más de 30 años de trayectoria, el proyecto californiano se ha consolidado como una banda de culto; conquistando a viejos y nuevos fanáticos dentro de la escena psicodélica.
Para darle el toque dreampop/psicodélico al festival, se suma uno de los proyectos favoritos de la comunidad psych: Melody ‘s Echo Chamber. El proyecto liderado por la cantante francesa Melody Prochet te deleitará con sus más grandes éxitos, además de presentar su más reciente álbum titulado Unfold, material coproducido con Kevin Parker de Tame Impala como celebración de su décimo aniversario.
La aclamada banda de rock anatolio y folk psicodélico turco Altın Gün se encargará de llevarte por un viaje cósmico al ritmo de electrónica retro y futurista.
La agrupación turca con sede en Ámsterdam destaca por su fusión indeleble de psych rock, funk profundo y space rock, ideal para “bailar y volar” .
“Soul cinemático” es lo que describe la música del quinto invitado del festival: El Michels Affair, proyecto musical del productor y multiinstrumentista Leon Michaels. Su sonido vintage que coquetea con el funk moderno te transportará a un paisaje sonoro en los años 70´s a través de melodías eclécticas y complejas que te volarán la cabeza.
Desde Francia y con álbum estrenado recientemente, Player Non Player, se agrega a Agar Agar. El dúo parisino de synthpop formado por Clara Cappagli y Armand Bultheel mezcla géneros como el art-pop y el techno con soltura.
Directo de Chile llega una propuesta instrumental que explora diversos patrones rítmicos inmersos en estructuras atmosféricas, imperdibles para tener un buen trip: La Ciencia Simple.
Como primer representante de la escena psicodélica mexicana se incorporan Los Mundos. La banda regiomontana ofrecerá un show único a la audiencia citadina, en el que, los riffs pesados, las guitarras hipnóticas y los bajos distorsionados se harán presentes en Hipnosis 2023.
La sexta edición de Hipnosis promete estar repleta de sorpresas y esto es solo el comienzo.
Como una de las novedades de esta sexta edición, en esta ocasión el festival tomará lugar en Parque Cuitláhuac, un gran espacio al oriente de la ciudad.
Desde su primera edición en 2017, Hipnosis se ha convertido en uno de los festivales más esperados de México. Su característica oferta musical ha llamado a los amantes de la psicodelia, garage, fuzz, rock y demás sonidos lisérgicos. No obstante, también ha convocado a un público que busca encontrar y alinearse con nuevos sonidos.
Permanece atento a las siguientes noticias que el festival tiene para ti y síguelos en sus redes sociales.
Adquiere tus boletos a través de Boletia.
Precios:
Boleto General – $1,670 incluye acceso general al festival.
Boleto VIP – $2,970 incluye acceso al festival y acceso a la zona VIP – contará con baños, zona de alimentos y barras designadas exclusivamente para la sección