Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Gondwana regresa a México celebrando 37 años de trayectoria

Escrito por:Iliana García

Este 29 de junio Gondwana se estará presentando en el Frontón de la CDMX donde estrenaran por primera vez “Do it Right”, sencillo lanzado a finales del 2023 que los llevo a los Grammys en colaboración con el artista Collie Buddz.

“Es un show que resumirá los 37 años de la historia de la banda más las cositas nuevas que hemos estado trabajando hace ya algún tiempo”, expresó Fingaman.

La legendaria banda chilena de Reggae regresa a México en su gira “Rising Growing and Flying Tour 2024”.  Al respecto, Keno Fingaman Valenzuela, tecladista de Gondwana compartió su satisfacción de lo que conlleva esta presentación; en palabras de este gran musico “es algo íntimo, algo propio” y esperan hacer una bonita presentación de celebración con sus seguidores más antaños, hasta los que se han sumado a sus filas en la actualidad, resaltando con esto la importancia de festivales donde abundan distintos géneros musicales, lo que ha logrado lleguen a un público distinto.

Karen Barrera seduce las redes sociales con un sexy bikini

Gondwana, pioneros del reggae

Este video te puede interesar

Gondwana es una agrupación formada en 1987 nombrados los pioneros del movimiento reggae en Chile y que durante estos 37 años se ha mantenido vigente. Sus letras van desde temas político-sociales, educación, hasta los más amorosos como lo es el tema  “Felicidad”. Keno mencionó que gran parte de mantenerse activos se debe al hecho de que el reggae como género es un es un género mundial, se puede hacer todo tipo de crossovers; desde el hip hop como el rock. Siendo una de las razones por las que está en constante evolución y permite diversas colaboraciones que atrapan a las nuevas generaciones, dado a los elementos parecidos en los sonidos de las canciones con lo que regularmente escuchan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GONDWANA (@gondwanachile)

El público es el que te hace mantenerte en realidad, ni siquiera eres tú, tu canción. Ese es tu patrimonio y hemos tratado siempre de mantener cierta empatía con la con la gente”.

En este punto, Keno resaltó la importancia de mantenerse “atemporales” no solo en el mainstream ya que este dura solo una etapa. “El tener letras que hablen de lo que sucede a tu alrededor es algo que connota en los diferentes países”; por lo que sus canciones se mantienen a través de los años.  Nunca se han quedado dormidos en los laureles y siempre han visto la manera de seguir haciendo música y seguir avanzando.

Descanso entre giras y apoyo a nuevas bandas

Entre los consejos que nos compartió Keno, es del cómo se mantienen juntos después de tantos años es el no verse muy seguido. Y aunque pueda sonar raro terminando las giras cada quien se va a casa haciendo diversas actividades, siguiendo cada uno su camino. Pero, siempre manteniéndose en contacto. Este descanso que se toman entre gira y gira no es solo físico si no también mental.

En el caso de Valenzuela, durante este periodo “libre” señala que trata de ayudar a bandas de escasos recursos y que tienen el entusiasmo para que su camino sea más corto y no le sea tan difícil como lo fue para ellos.”Trato de ayudar y colaborar con lo que yo he aprendido en estos 37 años”

De igual manera comentó que se dedica mucho a la producción musical ayudando a bandas de metal que es un género completamente diferente a lo que que hace con Gondwana, pero que eso es parte de mantener el espíritu. Así no se satura tanto de su género principal y es mas conciliador su retorno a las giras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GONDWANA (@gondwanachile)

Es así como cada uno de los integrantes de la banda con sus diferentes actividades, terminan extrañándose entre ellos como a lo que tanto aman hacer: música y retornan así con toda la energía para dar excelentes presentaciones y trabajar en materiales nuevos.

“Somos muy cuidadosos a la hora de componer las canciones y el mensaje que se da es siempre tratar de usar un castellano lo más universal y neutro posible”, comparte Keno, señalando a las bandas actuales que el omitir modismos propios de cada país es un buen consejo, debido a que en otros lugares no lo van a entender y esto te permite llegar más lejos; recordando que así fue como ellos en la época de los 70’s y 80’s donde no se podía escuchar mucho rock (pues este estaba sumamente prohibido) aprendieron a  escribir sus canciones de manera “neutra” para conservarse a través del tiempo.

La evolución de Gondwana y sus planes para el 2024

Otra de las confesiones de Keno durante la entrevista es que él nunca había estudiado música“en realidad yo soy ingeniero mecánico”. Él empezó a trabajar más por un tema de necesidad, pero en aquel entonces era más complicado que ahora, recordemos que a Gondwana les llevó diez años el lanzamiento de su primer disco; actualmente gracias a las redes sociales y la globalización es más rápido llegar a algún numero de personas.

En el futuro de la banda nos comenta que en los próximos meses se viene nuevo sencillo junto a un disco y colaboración con artistas españoles, jamaiquinos, entre otros.  Y que este 2024 será un año lleno de novedades para ellos.

Finalmente, el artista recalcó que esta presentación será bastante particular al ir dirigida a su público en específico. Además, tendrán un setlist lo más completo posible.

Adquiere tus boletos a través de Ticketmaster y no te pierdas a Gondwana este  29 de Junio en el Frontón de la ciudad de México, el precio del boleto va de los $1,037 a los $1,220  pesos mexicanos.