Luego del éxito de su sencillo “Por fa”, el compositor y cantante colombiano, Salomón Villada Hoyos, mejor conocido como Feid, lanzó su tercer álbum de estudio titulado FERXXO Vol 1: M.O.R.
Nominado al grammy; conocido por colaboraciones con artistas como J Balvin, Maluma y Manuel Turizo, entre otros, el también productor, sigue trabajando en su proyecto personal con el lanzamiento de su tercer material de estudio.
Hablamos con Feid sobre FERXXO Vol 1: M.O.R. y su carrera frente al micrófono.
En un mundo que se vive tan rápido ¿por qué decidiste aventurarte con un full album de 14 temas?
“Era un sueño que tenía hace mucho tiempo; no fue por la cuarentena y sentí que eso no afectaría el contenido ni la promoción de mi música, pues siempre se ha movido en las plataformas digitales. La gente siempre disfruta de mi música cuando quiere y qué mejor que estando en casa teniendo un feedback muy bacán”.
¿Por qué el nombre de FERXXO Vol 1: M.O.R.?
“Es una forma particular que tiene la gente de llamarme, no me llamo Fernando, pero por no decirme Feid me dicen “Fercho”. El M.O.R. significa ‘mensajes on repeat’ que son los mismos que tiene el disco; entre más los escuchas más los vas cachando; y M.O.R. también es una palabra que puse de moda, significa ‘el nuevo parse'”.
XNTXS, BORRAXXA, VIDEITOXX son algunas canciones de tu álbum ¿hay algún motivo para el uso de tantas equis?
“No tienen ningún significado en particular pero estaba cansado de de ver cómo todas las canciones estaban escritas siempre del mismo modo y fue solo ponerle un poquito de flow.
En tu álbum podemos ver una colaboración con Álvaro Díaz, ¿por qué incluir a un rapero y no a otra estrella del reggaetón?
“Álvaro es mi amigo desde hace mucho tiempo; me cae bien, me gusta su música y me identifico mucho con él y con la gente que lo apoya. Cuando estamos juntos en Puerto Rico es mi corillo y ya habíamos pensado en hacer algo juntos. Esta fue la canción especial que elegimos y es una de las favoritas del público, tanto de él como mío y me encantó”.
En tu canal de YouTube podemos ver los que so webisodes, un detrás de cámaras de toda tu carrera, ¿cómo surge la idea de hacer este making off?
“Desde que pasó todo el éxito de ‘Porfa’ llegó gente de todas partes y creían que era nuevo en la industria. Aproveché que tengo el vicio de de grabar absolutamente todo y era un proyecto que ya quería sacar desde hace tiempo: los webisodes. A la gente le encantó es particular el recorrido y lo que muestro ahí”.
Leí que tu padre tiene maestría en Historia del Arte y tu mamá es psicóloga, ¿qué opinan ellos sobre tu música?
Les encanta, mi mamá es maestra y psicóloga, mi papá el master de la Historia del Arte, y con ellos discuto mucho sobre mi música, tengo una relación muy bonita con mis padres; son mis fans #1.
https://www.instagram.com/p/CCZwW3mJ99q/
Vi varios comentarios en donde tus fans escriben que mereces más por tu música ¿a qué le conciernes este fenómeno?
No sé, yo creo que es porque le pongo mucho amor a las cosas y ellos lo sienten. Ellos creen que merezco más pero no es una presión social el ser más famoso; tener más números y romperla con millones de streams. A mí me importa pararme en la tarima y que la gente cante todo los temas por igual, desde el que tiene 100 millones de views; como el que saqué el fin de semana pasado eso me llena.
¿Crees que tardaste mucho en pasar de tu faceta como compositor a cantante?
Sí porque al principio decía ‘me falta esto, lo otro’ y me ponía muchos condicionantes, hasta que me cansé y dije “bueno vamos a agarrar las riendas y saquémoslo adelante”. Eso fue en 2019 cuando recibí mi primer nominación al Latin Grammy y pegamos con ‘Pa mí remix’ y llegué a mi primer click con 100 millones de views. Es cuestión de tirar para delante.
De todos los grandes artistas con los que has colaborado, ¿con quién sentiste ese flow natural?
Con Los Avengers, (Sech, Justin Quiles, Lenny Tavárez, Dalex, Dimelo Flowel), con ellos me pulí mucho y ayudaron a ser quien soy hoy, me encanta que además seamos amigos.
Actualmente Feid lanzó “Porfa Remix” junto a grandes nombres del raggetón y ya llegó a los 15 millones de vistas en YouTube.