Recuerda tu peor viaje, y seguro no se iguala al que ha tenido Alexander y la familia García, a quienes una antigua maldición les hace pasar por las peores situaciones en la nueva comedia familiar de Disney+, “Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo!”
El viernes pasado, parte del elenco de la nueva comedia de Disney aterrizó en la Ciudad de México (afortunadamente sin contratiempos ni maldiciones) para reunirse con invitados especiales y la prensa en la presentación de la película, que llega a la plataforma.
Los actores Eva Longoria, Paulina Chávez, Mabel Cadena y Cristo Fernández, acompañados por Marvin Lemus, director de la película, platicaron con el conductor del evento, Yordi Rosado, sobre la divertida grabación de esta cinta, en donde la conexión con las raíces y la unión familiar son parte importante para superar cualquier adversidad.
“Es una aventura y también es una comedia. Es sobre la familia García; yo interpreto a la madre, que siente que no están conectados a sus raíces, por eso emprende un viaje familiar para reconectar con su lado mexicano. Y aunque todo es un desastre, el tema más importante de la película es que, con tu familia, puedes conquistar todo”, destacó la también productora de la película, Eva Longoria.
Los Auténticos Decadentes celebrarán 30 años de “Mi vida loca” con tour
Tanto Longoria como la joven actriz Paulina Chávez destacaron que entienden el español, aunque su acento es un poco raro. Incluso Chávez expresó sentir un poco de miedo al hablar en este idioma; sin embargo, señaló que se sintió como en casa en el set. Además, se divirtió mucho y aprendió de sus compañeros actores.
“Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo!” se trata de un road trip al corazón de México… con una maldición incluida. La familia García emprende un viaje hacia el Four Seasons en la Ciudad de México, pero lo que debería ser una aventura para reconectar con sus raíces se convierte en un desastre de proporciones épicas cuando el abuelo les revela una antigua leyenda: una maldición los persigue por no haber devuelto un ídolo a unas brujas. Y, como era de esperarse, el caos no tarda en llegar.
En su travesía, los García no solo enfrentan un sinfín de desventuras, sino que descubren la riqueza de su cultura y, sobre todo, el verdadero valor de la unión familiar. Y es que las familias mexicanas tienen algo especial que, en pantalla, resulta tan entrañable como divertido.
“Tengo familia mexicana y era poner a mi familia en el guion y en la pantalla”, dijo Marvin Lemus, y agregó: “De niño crecí pensando que había algo malo con mi familia porque no me vi en la tele; no vi a familias en la tele que hablaran como mi familia. Me hizo sentir que había algo mal. Hacer esta película es un sueño, hacer una Disney movie y con puros latinos.”
NAFTA en el Lunario: una noche al calor del Soul
Además de representar a una familia mexicana, para el director era importante contar con las personas indicadas para cada uno de los papeles. Por ello, en el elenco figuran nombres de actores mexicanos como el de Mabel Cadena y Cristo Fernández. Mabel señaló que no estaba familiarizada con el género de la comedia, pero aprendió de sus compañeros, además de sentirse en un lugar seguro.
“Necesitaban mexicanos en los papeles y producción quería a gente de Estados Unidos porque ellos podían poner el acento mexicano, y Marvin dijo: ‘¡No! Estos dos tienen que ser mexicanos’”. Y llegaron estos (actores) talentosos”, contó Eva Longoria. Esta anécdota logró arrancar los aplausos de la audiencia, pues es importante destacar que México cuenta con talento que no puede ser sustituido o reemplazado.
La química del elenco es innegable y la diversión se transmite en cada escena. Sin embargo, hay momentos en los que el caos se vuelve un loop y la historia parece detenerse. Aun así, cuando los enredos alcanzan su punto máximo, es imposible no soltar una carcajada.
Jesse García, Thom Nemer, Rose Portillo, Cheech Marin y Harvey Guillén completan el elenco de esta divertida película, que está basada en el clásico infantil escrito por Judith Viorst.