Chicas Playboy se lee Calendario 2025

ESTEMAN: La fuerza de la música arcoíris

Escrito por:Jafet Gallardo

Esteman se presentará por primera vez en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 9 de noviembre y prepara una gira por México y Latinoamérica para llevar sus letras multicolor.

El músico colombiano ha tenido un proceso de cambio y evolución, lo que lo ha llevado a posicionarse como un artista de la comunidad LGBT+ cuyas letras tratan con total libertad temas como el amor entre dos hombres, la relación de pareja entre personas del mismo sexo e incluso sobre una sociedad que reprime el amor.

Para el cantante colombiano no ha sido fácil llegar hasta dónde se encuentra hoy en día, sin embargo parte de su crecimiento ha sido gracias al apoyo familiar y al de sus seguidores.

Este video te puede interesar

Platicamos con Esteman sobre su crecimiento, puntos tan importantes como su conexión con el público diverso, lo que lo inspira, la importancia de pertenecer a la comunidad LGBT+ y cómo su música es inspiración para las personas que lo escuchan.

Playboy: Te hemos visto crecer y evolucionar. ¿Cómo ha sido este proceso de crecimiento desde tu primer disco?

Esteman: Ha sido muy bonito. México ha estado muy presente desde mi primer disco “1er acto” hasta ahora, me casé, he hecho muchas colaboraciones y estoy por sacar mi quinto álbum de estudio. Me firmó una disquera, Universal México, he podido tener conciertos que me han marcado y se viene el concierto más importante de mi carrera en el Auditorio Nacional.

Ha sido un proceso de crecimiento personal muy de la mano de lo que he vivido con mi música, poder, a lo largo de este proceso, aceptarme y mostrar quién es Esteban más allá de Esteman. Con el paso de los años he dejado ver más sobre Esteban, la persona que canta y que tiene historias por contar, hablar libremente sobre mi orientación sexual, compartir mi boda y eso me ha permitido conectar mucho más con la gente, conocerme y salir de mi zona de confort. Me siento más completo en esta búsqueda. Ha sido algo muy lindo en este proceso.

Playboy: La música de Esteman ha evolucionado junto con la comunidad LGBT+, ¿Cómo ha sido convertirte en un estandarte?

Esteman: Ha sido muy importante convertirme en una voz y en una luz para la comunidad, más en un momento donde comencé a hablar con más libertad en mis canciones. Me di cuenta de cómo al hablar de mi vida personal estaba levantando una bandera. Cuando lancé “Amor Libre” pegó muy fuerte en diferentes lugares de Latinoamérica, en ese momento eran contados los artistas que visibilizaban el tema y definitivamente pude convertirme en un referente para la comunidad, con mi música. Mi público es diverso, pero es impresionante como conectan con la sensibilidad de mis canciones. Es bonito cuando una salida del clóset te permite llegar a tantas personas. Creo que en mis canciones hay una cantidad de himnos que hablan de la libertad, del amor propio, que llegan a cualquier persona independientemente de su orientación, de su expresión e identidad. Sí, soy una voz y seguiré siendo una voz para la comunidad.

 

Playboy: ¿Cuál fue tu primer tema que escribiste para la comunidad?

Esteman: Eso fue desde mi primer disco “1er acto”, hay una canción que se llama “De otro planeta”. Creo que fue mi primer acercamiento a hablar de ese tema, una especie de himno personal que habla justo de sentirse de otro planeta y cómo encontrar personas que te entienden con tus rarezas. Lo lindo que es ser diferente y auténtico.

ESTEMAN: orgulloso del Amor Libre

 

Playboy: ¿Cuándo fuiste consiente del alcance de tu música?

Esteman: Podría decir que fue en “Amor Libre” porque fue el momento más contundente porque lo hablé y el hecho de compartir tu experiencia hace que llegue a más gente, pero realmente fue desde antes. Con “Caótica Belleza” me empecé a dar cuenta como había personas de la comunidad en mis conciertos y cómo adoptaban mis canciones como himnos de su aceptación, ya después con “Amor Libre” fue un abrazo a la comunidad.

 

Playboy: ¿A quién agradeces estar en donde estás?

Esteman: Hay una persona que ha sido clave en todo este proceso y es mi hermano. Mi hermano es casi como la otra parte de Esteman. Yo le digo el “hermanager” (risas). Ha sido una persona que ha visto todo el proceso desde que inicié en el año 2007, él fue quien me presentó con productores, le debo mucho en este proceso. A lo largo del proyecto han llegado personas que han sido clave, esto no sería posible sin un gran equipo, una gran familia que se va armando, siempre tratando de mantener una química, soy una persona de energías. Cuando hay conexión y se trabaja bien, todo puede funcionar.

 

Playboy: ¿Cómo has visto la evolución de los derechos por la comunidad LGBT+?

Esteman: La comunidad ha crecido mucho, aunque aún falta mucho. Lo veo desde mi proceso personal, cuando salí del clóset por ahí del año 2006 con mi primer novio, tenía una cantidad de homofobia interiorizada, primero porque estuvimos lidiando en la escuela mostrando que no éramos afeminados y comienzas a crear tu identidad tratando de no ser eso de lo que tanto te molestan. Cuando sales del clóset estás en un punto en el que dices “soy gay, pero prefiero no mostrar tanto si soy afeminado”. En el año 2006 lo que yo sabía de las personas trans era mínimo, lo que yo sabía del VIH era mínimo. Entonces, también dentro de la misma comunidad es impresionante como se va uno desasiendo de esas trabas, esos tabúes, empiezan a cambiar las cosas. Vemos aún mucha violencia y discriminación pero hay mucha más gente consiente, por eso es importante tener aliados, ir a marchar y seguir luchando por nuestros derechos.

 

Playboy: ¿Qué piensas de las actuales marchas del orgullo?

Esteman: Es importante salir a marchar. Hay mucho tiempo para celebrar y es una experiencia muy divertida para festejar. Una de las marchas más bonitas que he tenido es justo en pandemia, cuando no hubo carros, se vivió muy diferente la marcha porque salí con mi ahora esposo y amigos. Fue muy lindo. No soy de posiciones radicales pero este año quiero salir a marchar simplemente.

 

Playboy: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu público?

Esteman: El momento en el que gritan una canción y la lloran, como que la viven de una manera pasional. No hay nada más bonito que ver a personas bailar y disfrutar mis canciones, cuando se piden la mano, es increíble cuando una canción se convierte en las vivencias de la gente.

En el último Vive Latino la gente estuvo súper conectada, cantaba las canciones, estuvieron conmigo y saber que me han acompañado en mi crecimiento es impresionante.

 

Playboy: Eres un ejemplo de que sí se puede, sobre todo porque compartes muchos logros en tu Instagram. ¿Cómo cuidas tus Redes Sociales?

Esteman: Es un tema el de las Redes Sociales. Me da mucha ansiedad, no tanto mostrar mi relación, esa parte para mi es lindo poder celebrar lo que tengo y mostrarlo como yo quiero. Es lindo ver que si hace muchos años me emocionaba con una boda heterosexual y ahora haya llegado mi momento, compartirlo con orgullo en las redes.

Las Redes Sociales son una locura, cada persona está mostrando lo mejor en cada plataforma. A mi me genera ansiedad pero trato de ser muy fiel a lo que soy y haría siempre. He tenido personas que me ayudan pero no hay nada como que tu mismo lo hagas.

 

Playboy: ¿Cómo se inspira Esteman?

Esteman: Muchas cosas me inspiran, pero siempre ha habido una constante durante mi carrera que es hablar de amarse con todo los colores que tenemos, la aceptación de ser uno mismo, me inspira mucho el contexto latinoamericano en el que me muevo y las realidades de muchas personas diferentes. Este disco que viene y el disco pasado hablan de canciones que no tienen que ver con experiencias mías, hay una canción que se llama “Milagrosa” que habla de una chica trans, por ejemplo. Estoy por sacar una canción que es un himno a ser uno mismo. Me inspira mucho el ser auténtico y también una cantidad de experiencias personales y reales que hablan de la imperfección del amor y lo que somos, me mueve mucho a escribir.

 

Playboy: ¿Qué viene a futuro para Esteman?

Esteman: Se viene un nuevo disco, ya han salido algunas canciones como “Un día en París” con la que me propusieron matrimonio que fue como una canción de paso entre un disco y el otro. Viene mi quinto álbum que voy a presentar en el Auditorio Nacional que me tiene muy nervioso pero que le estamos metiendo mucho amor, siento que representa muchas cosas, voy hablar sobre todo mi proceso en estos casi 14 años haciendo música, donde voy a cantar temas clásicos de mi carrera y además voy a presentar una gira que me llevará por diferentes lugares de México, Colombia, Perú y Venezuela. Estoy muy contento por todo esto que viene de la mano de mi nuevo disco. Vienen más colaboraciones, algunas que no se imaginan pero estoy seguro que les encantará.

 

Playboy: ¿Qué mensaje le das a la gente de la comunidad LGBT+?

Esteman: Primero, si están en un proceso de aceptación o descubrimiento que lo traten de disfrutar, de tomar todas aquellas cosas que les da miedo para convertirlo en sus herramientas o armas para construir un proyecto, una canción o un dibujo. También decirles que no hay nada como apoyarnos unos a otros y en mi caso, me encanta que abracen mi música que la hagan suya y que todas estas canciones siempre son para que puedan tomarlas como sus himnos personales.

Imágenes de Nancy Granados