Estudió la Licenciatura en Artes Plásticas, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, licenciatura en Artes Visuales, con especialidad en Docencia para las Artes, en el Centro Morelense de las Artes de Cuernavaca, Morelos. Maestría en Artes Visuales, con especialidad en Gráfica, Unidad de Posgrado, UNAM, CDMX. Se ha desempeñado como docente en La Esmeralda, el Centro Morelense de las Artes, en la Unidad de Vinculación Artística, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Su obra ha sido expuesta en diversos recintos dentro y fuera del país. Cuenta con 10 exposiciones individuales y más de 40 colectivas. Actualmente desarrolla diversos proyectos en Tigre Ediciones de México, centro de experimentación gráfica independiente, activo desde el 2008, del cual es fundador y director.
Gráfica y dibujo.
Transiciones Espacio temporales, de la materia al signo, Galería Traeger & Pinto/ Arte Contemporáneo, CDMX (2019). La causa de las causas/ Museo de Arte Moderno, MAM, INBA, CDMX (2019). CODEX/ Tigre Ediciones de México/ Unión de Coeditores Gráficos/ San Francisco/ USA (2019). 8 rayas al Tigre/ Museo Nacional de la Estampa/ MUNAE/ CDMX (2017). Universo Erótico/ Casa Terán, Instituto Cultural de Aguascalientes, ICA, Aguascalientes (2016). Material Art Fair, II edición, CDMX (2015). Remanente/ Galería Ixcateopan, Centro Cultural, Acapulco (2015). Posada 13/100/ Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca (2013). Pop/ Galería Medellín 174, Ciudad de México (2012). Cartografías/ Galería del Instituto Coahuilense de Cultura, Coahuila, México (2012). Pop Corn/ Galería del Centro Morelense de las Artes (2011).
Gran Premio de Adquisición, Noveno Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada, Instituto Cultural de Aguascalientes/ Fundación Pascual.
Es necesaria, siempre y cuando se abra a nuevos lenguajes y formas de expresión.