Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1981. Doctor Honoris Causa, con licenciatura en Mercadotecnia y en Diseño y Artes Audiovisuales en universidades de Long Beach y Santa Ana, California. Su trabajo pictórico se ha expuesto en galerías de México, EE. UU., Europa, Medio Oriente y América del Sur. Su obra se exhibe de manera permanente en Museos de Estados Unidos, España, Alemania, Guatemala y México. Creador del Mural de la hermandad en el muro fronterizo EE. UU./MX, movimiento social y cultural más grande del norte de México. Aspirante al Libro de Guinness World Records por el Mural más grande del mundo en 2018. Ha logrado participar en más de 500 exposiciones nacionales e internacionales: 298 individuales y 387 colectivas, así como en más de 80 festivales culturales, apoyando con exposiciones de arte a México y Estados Unidos. Director de arte en distintos espacios culturales en Tijuana, Ciudad de México y California.
Artista plástico y museógrafo (pintor, escultor, tallerista, restaurador).
Museum of Latin American Art (Long Beach, California), Galería EMMA (Madrid, España), Centro Cultural de La Raza (San Diego, California), Museo de la Ciudad de Panamá, Galería Norma Vilar (Sao Paulo, Brasil), Museo de Huila (Colombia), Casa Museo Goldoni (Venecia, Italia), Embajada de México (París, Francia), Museo Sami de Gällivare (Laponia, Suecia), Factory Art (Londres, Inglaterra), entre otras.
Reconocido por la JCI (Junior Chamber International) dentro de los 10 jóvenes mas sobresalientes del mundo (TOYP 2019) en Estonia. Personaje del Año en cultura, Frontera, Tijuana. Galardón Forjadores de México 2019-Club de Periodistas de México. Galardón Jaguar de Oro, AM Magazine, CDMX. Mención Honorífica de The Global Art Awards 2018, Dubái, EAU.
Es como la musa, que puede tener múltiples y varios sentidos. Los artistas sostienen que la musa es la que brinda su discurso en silencio, con su mirada, su pose y su cuerpo. En esta pieza, la belleza cambia y es diferente como cada artista, dado que lo subjetivo tiene gran importancia formando un conjunto de varias manifestaciones, entre ellas los mitos y la literatura. La mujer que mira a un espejo y la imagen que forma la base de la interpretación es diferente con la simbología. La mujer en la pintura se muestra hermosa, con piel suave y cabello agarrado. Los colores fueron utilizados para intensificar la belleza de la mujer. La espalda que refleja la poesía fue pintada con colores selectos mezclados con colores cálidos para destacar la diferencia. Es como el reflejo que representa la otra interpretación de cómo ella se ve a sí misma.
Que es un valor con el que alguien se expresa de un producto indisociable, ya sea de la imagen, la escritura o la obra de arte y del artista, o en lo que se refiere a su relevancia en un contexto social y político determinados. Desde luego, toda crítica es buena, aporta luz en algún sentido.
Una forma de comunicación, una de las más importantes y antiguas, desde las pinturas rupestres y todas las características de la historia de la humanidad, recreadas en imágenes, poesía, escritos, esculturas y pinturas. El Arte es una extensión del ser, una oportunidad de decir cosas que trascienden.