Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Empire of the Sun en el Palacio de los Deportes: una fantasía futurista que tocó el alma

Por: Soraya Villanueva 07 Abr 2025
Con un show visualmente hipnótico, el dúo australiano repasó sus más grandes éxitos y presentó nuevos temas que conectaron profundamente con el público mexicano
Empire of the Sun en el Palacio de los Deportes: una fantasía futurista que tocó el alma
FOTO: SANTIAGO COVARRUBIAS-OCESA

Una experiencia cósmica, un ritual de neón y sonidos envolventes. Así fue el regreso de Empire of the Sun al Palacio de los Deportes el pasado 5 de abril de 2025, donde más de 20 mil asistentes se entregaron a un espectáculo que fue mucho más que un concierto: fue una celebración mística entre el pop electrónico, la estética retrofuturista y la emoción colectiva.

Después de más de una década desde su primera visita, el dúo australiano formado por Luke Steele y Nick Littlemore volvió a conquistar al público mexicano con un setlist cuidadosamente estructurado y una producción visual que rozó lo teatral, en una noche que no sólo se bailó, sino que también se sintió profundamente.

Un arranque de cuento mitológico

La jornada inició con la actuación de Los Eclipses, dúo franco-mexicano que combinó texturas electrónicas con armonías etéreas. Pero fue pasadas las 9:30 p.m. cuando las luces se apagaron, y un intro instrumental titulado “Storm” marcó el inicio de la experiencia Empire.

Empire of the Sun en el Palacio de los Deportes: una fantasía futurista que tocó el alma 0

Foto: Santiago Covarrubias-OCESA

Con una imponente escultura griega al fondo del escenario y luces blancas que simulaban un portal interdimensional, Luke Steele apareció como una figura celestial, cubierto con una capa metálica y un tocado brillante, para abrir con “Changes”, uno de los temas más aclamados de su nuevo álbum Ask That God.

A partir de ahí, el Palacio de los Deportes se transformó en una nave de energía pura. El público no tuvo tiempo de procesar lo que veía cuando sonaron “The Feeling You Get”, “Half Mast” y le siguió “Cherry Blossom”, acompañadas por visuales caleidoscópicos que viajaban entre galaxias y geometría fractal.

Un recorrido emocional en cinco actos

La narrativa del show fue dividida en cinco actos temáticos, cada uno con nuevos vestuarios para las dos bailarinas principales, cambios de iluminación y atmósferas que mantenían el asombro constante.

Durante el segundo acto, la conexión con el público alcanzó un primer clímax con “We Are the People”, coreada al unísono con tanta intensidad que la propia banda se detuvo para agradecer la entrega. Le siguieron “Concert Pitch”, “DNA” y “Television”, con un Steele juguetón, lanzando besos al aire y bailando como un chamán moderno.

La tercera parte fue puro dinamismo. Temas como “Music on the Radio” y “Revolve” llenaron el recinto de energía disco y sintetizadores brillantes. Pero fue con “Standing on the Shore” —una joya melancólica del álbum Walking on a Dream— que la multitud entró en una especie de trance suave, flotando entre nostalgia y esperanza.

Luego vino “High and Low”, donde la escenografía explotó en una fiesta de luces y confeti. Con “Walking on a Dream”, el Palacio literalmente tembló. El hit de 2008 se sintió más vigente que nunca, envuelto en una interpretación emotiva y poderosa que dejó lágrimas en algunos rostros.

Empire of the Sun en el Palacio de los Deportes: una fantasía futurista que tocó el alma 1

Foto: Santiago Covarrubias-OCESA

Renacimiento y éxtasis

El cuarto acto fue el más teatral. En “Swordfish Hotkiss Night”, las visuales pasaron a un tono onírico y surrealista, mientras las bailarinas se movían como ninfas cibernéticas. Pero el punto de inflexión emocional llegó con “Standing on the Shore” y “Resurrection”, cuando Luke Steele, en un arranque catártico, rompió su guitarra sobre el escenario, dejando claro que su conexión con el arte va más allá del espectáculo.

El encore fue corto pero inolvidable. Con “Alive”, la banda cerró con broche de oro mientras caía una lluvia de confeti y luces doradas iluminaban al público, que no dejó de cantar ni un segundo. “Gracias, México. Este país nos da la vida cada vez que venimos”, dijo Luke antes de desaparecer entre aplausos ensordecedores.

Llega a México la experiencia “Tim Burton, El Laberinto”

Empire of the Sun: más vigentes que nunca

En tiempos donde muchos actos en vivo se sienten automatizados, Empire of the Sun demostró que el arte puede seguir siendo mágico, vibrante y profundamente humano. Con un show que mezcló lo visual, lo sonoro y lo espiritual, la banda reafirmó su estatus como una de las propuestas más originales y queridas de la música alternativa global.

Empire of the Sun en el Palacio de los Deportes: una fantasía futurista que tocó el alma 2

Foto: Santiago Covarrubias-OCESA

Setlist completo:

  1. Intro / Storm

  2. Changes

  3. The Feeling You Get

  4. Half Mast

  5. Way to Go

  6. We Are the People

  7. Concert Pitch

  8. DNA

  9. Television

  10. Music on the Radio

  11. Revolve

  12. Standing on the Shore

  13. High and Low

  14. Walking on a Dream

  15. Swordfish Hotkiss Night

  16. Resurrection

  17. Alive (Encore)

Te recomendamos
Foto perfil de Soraya Villanueva
Soraya Villanueva Escritora Adicta al té y al ramen. Escribo, cocino, tomo fotos, luego existo.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?