El estreno de “Más sabe el diablo por viejo”

Disfruta ya en cartelera de la película mexicana: Más sabe el diablo por viejo, cinta que nos cuenta la historia de Teo (Oswaldo Benavides), un actor arruinado que espera la llegada del papel ideal que lo lance a la fama. Sin embargo, por un error en su fecha de nacimiento, lo que recibe es una invitación para ingresar a la casa de retiro del actor, por lo que se ve obligado a caracterizarse como un hombre de la tercera edad para tener un techo y comida, sitio en el que le inyectará pasión y entusiasmo a la vida de los residentes, un puñado de leyendas de la actuación del cine nacional. Ahí mismo conoce a Dafne (Sandra Echeverría) una joven pasante de medicina, quien es el amor de su vida. El joven actor caracterizado ha logrado engañar a todos y ahora deberá buscar la manera de escapar de su propia mentira. Aquí te dejamos la entrevista que le hicimos a los protagonistas de la cinta y al director José Bojorquez.
“Es una película que desarrollamos al lado de 20th Century Fox, un concepto que surge por la falta de oportunidades que existe actualmente entre los jóvenes y las personas de la tercera edad, juntamos a dos generaciones y el resultado fue extraordinario. Se trata de un proyecto que hicimos con muchísimo corazón, es una gran comedia, con la que te vas a divertir de principio a fin, pero que también en muchos momentos te estrujará el corazón. La película la filmamos en distintas locaciones de la ciudad de México: Coyoacán, San Ángel y el Centro”, declaró el director José Bojorquez.
Los personajes
“Tenía muchas granas de trabajar con Oswaldo y Sandra, a él ya lo conocía desde hace un rato y ahora se da la oportunidad por el talento que tienen. Estoy feliz de haber encontrado a Teo y a Dafne, he visto la película 300 veces y cada vez me sorprenden más con todo lo que veo. Soy afortunado de trabajar con ellos y con todo el elenco, con Ignacio López Tarso , Martín Altomaro, el otro chavo que también es protagonista, Arturo Barba, Isela Vega, Lorena Velázquez y un sinfín de actores que complementan el talento, que son alrededor de 45 actores que se juntan en la película”, comenta José Bojorquez.
Por otro lado, Sandra Echeverría asegura que para preparar a su personaje platicó mucho con José Bojorquez, “necesitaba saber qué era lo que él buscaba con Dafne. Me sirvió muchísimo inspirarme en mi madre, porque ella se dedica a ayudar a la gente mayor, trabajó en asilos de ancianos, tratando de motivarlos, de platicar con ellos, de hacer terapia e inspirarlos, que es lo mismo que hace el personaje, entonces todo esto sumado a las pláticas que tuve con Pepe para encontrar realmente el tono de Dafne”.
Por su parte Oswaldo Benavides define a su personaje como una trabajo excepcional, “la oportunidad que se me brindó de hacer a un actor que se caracteriza como un señor de la tercera edad, pero además que me toque interpretar a alguien que actúa dentro de la misma película, es muy divertido, todo un reto, además de todo el maquillaje que traía encima. Me preparé con comentarios, con Pepe, con tiempo, con la misma mascara o caracterización que se me ponía, fue todo un proceso que de verdad disfruté mucho. Aunque también tenía su complicación, porque había un proceso de cuatro horas diarias, sentado en el área de maquillaje y otras dos horas para retirarlo durante un mes, fue lo más fuerte en toda mi carrera actoral, esa paciencia que tuve que desarrollar para ponerme la máscara tantas horas y tantos días”.
“’Que se te arrugue todo menos el corazón’, es el eslogan de la película, es muy bonito y nos ha gustado a todos, la gente dice ‘qué tierno’, es una comedia que te hace reír”, confiesa Bojorquez. “La película no gira en torno a los dichos, el título así lo eligieron porque le atina muy bien al viejito que protagoniza la cinta”, comenta Oswaldo.
“La película tiene varias moralejas, una es la historia del personaje protagonista, que es el chavo al que se le hace muy fácil engañar a la gente, para hacer de las suyas. Pero creo que hay otra muy importante y quizás más profunda, me refiero al hecho de cómo tratar a los adultos mayores en esta sociedad en la que están ahí como un deshecho y no los consideramos y en la película se les hace justicia porque sí se les entiende”, asegura José Bojorquez.
La actriz y cantante Sandra Echeverría nos deleitó con algunos dichos: ‘cuando ya no puedas correr, camina, pero no te quedes sentado’, “alguna vez aplicado. ‘No importa la edad que tengas siempre y cuando uno tenga sueños’, aunque tengas 90 años hay cosas que quieres hacer y hay un curso de vida. Creo que la película, además de ser una comedia muy divertida, con chistes y situaciones de comedia, es ideal para la gente que le gusta salir del cine con una moraleja”.
“Fue lo máximo trabajar con Pepe Bojorquez, a mí me encanta la gente apasionada, las personas que son de verdad minuciosas en cada detalle, Pepe es un perfeccionista por naturaleza y me encanta porque te cuida, no solamente en la actuación sino estéticamente quiere que te veas bien, cuida que la escena trabaje en todos los aspectos y eso se agradece. Recuerdo que me preguntaba, ‘¿no te importa que te diga tantas cosas?’, yo le decía que no, que al contrario, hace falta que me dijera más, me chocan los directores que no te dicen nada, porque entonces ahí sí te quedas con dudas e inseguro diciendo ¿si funcionó o no funcionó?, yo prefiero quedarme tranquila de saber que si no funciona, él me lo va a decir, Pepe tiene esa honestidad, de poder estar tras la pupila y poder hacer click para lo que necesita y poder dar lo que él quiere y lo que sabe que va a funcionar”, declaró Sandra.
Pepe nos dijo que las primeras actrices Isela Vega y Lorena Velázquez, trataron de besar, en la película, varias veces a Oswaldo Benavides, sin embargo el propio actor que da vida a Teo, dice: “ya traían química entre ellas y le daban un sabor picante, era muy divertido filmar porque además lo utilizaban para las escenas. Yo siempre he dicho que es un lujo trabajar con primeros actores, con los que he crecido, como Ignacio López Tarso, quien ha trabajado para películas del Indio Fernández, una gran época del cine de oro mexicano, además de gente como Ricardo de Pascual que yo veía en series de televisión como ‘El Tesoro del Saber’ y ‘Odisea Burbujas’, que era fan de ellos; Pato Pascual que veía en Teatro, de verdad fue increíble trabajar con ellos porque tienes una mezcla de talentos, juntas a dos generaciones de actores y eso es una prueba de lo que actualmente es el cine mexicano”.
FICHA TÉCNICA
Título original: Más sabe el diablo por viejo
Director: José Bojorquez
Guión: José Bojorquez y Alfredo Felix-Díaz
Reparto: Oswaldo Benavides, Sandra Echeverría, Ignacio López Tarso, Isela Vega, Lorena Velázquez, Martín Altomaro, Arturo Barba, Tina Romero, Tara Parra, Roger Cudney, Patricio Castillo, Ricardo de Pascual Jr. y Lupita Sandoval.
Género: Comedia
Estreno: 26 de julio de 2017