El documental “Código Indio” llega a la Cineteca Mexiquense

El orgullo por las raíces y la fuerza de las calles llegan al cine. Del 27 de junio al 9 de julio, la Cineteca Mexiquense será sede de funciones especiales y gratuitas de “Código Indio”, una serie documental que pone en el centro a las expresiones más poderosas y reales de la cultura urbana en México.
Identidad, arte y resistencia desde el barrio
Ver esta publicación en Instagram
“Código Indio” no es solo una serie: es un manifiesto audiovisual que da voz a muralistas, tatuadores, músicos, artistas escénicos, visuales y creadores que construyen comunidad desde la autenticidad.
A través de seis corrientes clave —música, artes escénicas, artes visuales, mercado, arte urbano y mexología—, esta producción retrata el poder de quienes transforman su entorno con creatividad y alma guerrera.
Producida por Dentsu Creative México junto a Bola 8 Producciones, la serie reúne a talentos como C-Kan, Alex Lora, Aczino, Molotov, Inspector y muchas otras figuras que han hecho historia en la escena urbana nacional.
Dividida en 10 capítulos, la serie ofrece una mirada honesta y profunda a la realidad de artistas y colectivos que hacen de lo cotidiano una trinchera de expresión, orgullo e identidad cultural.
Funciones especiales en la Cineteca Mexiquense
¿Cuándo y dónde ver “Código Indio” gratis?
Las funciones se llevarán a cabo en la Cineteca Mexiquense, con entrada totalmente gratuita (cupo limitado). El calendario de proyecciones incluye:
-
Estreno: viernes 27 de junio a las 6:30 PM
-
Domingo 29 de junio – 5:50 PM
-
Miércoles 2 de julio – 7:45 PM
-
Viernes 4 de julio – 2:20 PM
-
Miércoles 9 de julio – 1:00 PM
Cada función presentará distintos capítulos. En el estreno se proyectarán dos episodios destacados:
-
“Una raya más al tigre”, narrado por C-Kan, que explora el tatuaje como arte de resistencia.
-
“Música en la calle: Vol. 1”, donde la lírica urbana convierte cada parque y esquina en un escenario de identidad colectiva.
Cerveza Indio: plataforma cultural desde el barrio
Con “Código Indio”, Cerveza Indio reafirma su papel como vocera de las expresiones culturales que nacen en las calles de México. Más allá de ser una cerveza, Indio se posiciona como una plataforma que amplifica las voces reales de las comunidades urbanas, celebrando la diversidad, la creatividad y el poder transformador de las culturas callejeras.
“Presentar ‘Código Indio’ en la Cineteca Mexiquense, con un proyecto que habla de historias reales, personas auténticas y barrios con identidad, es una forma de dar voz y reconocer a esas almas guerreras que, desde lo cotidiano, construyen su comunidad con orgullo”, señaló Marielena Lazcano, Brand Manager Junior de Indio.
Este documental es parte del espíritu de la campaña “De Alma Guerrera”, que rinde homenaje a quienes viven la vida con fuerza, dignidad y pasión por su origen. Porque hoy más que nunca, lo auténtico merece estar en pantalla grande.
Miller Lite Grill Together: música, carne asada y mucha cerveza