Chicas Playboy se lee Calendario 2025

El día que Dakota Fanning se fue de viaje a las estrellas

Escrito por:Playboy México

La nueva entrega del aclamado director de Seis sesiones de sexo, Ben Lewin, será el motivo para que realices visites el cine este fin de semana. Un nuevo camino no sólo pinta para ser una de las películas más entrañables de lo que va del año, sino que la construcción de sus personajes provocará que más de uno quiera meterse a la pantalla y ayudar a Dakota Fanning en su travesía.

Con una historia sencilla –más no simple–, Lewin nos logra envolver en la vida de Wendy (Fanning) una joven con autismo cuyo mayor anhelo es volver a ser parte de la familia unida que tuvo alguna vez. Un día ese deseo, junto con la oportunidad de ser seleccionada para escribir un guion de su universo ficticio favorito (Star Trek), la llevarán a experimentar el viaje más interesante de su vida.

 

Flashbacks

Durante la primera parte del filme, somos testigos de cómo esta joven se esfuerza por llevar una vida lo más común posible a pesar de su condición, y podría decirse que casi lo logra. Solamente le falta algo: dejar sus miedos atrás.

Los temas tocados en esta entrega no representan nada nuevo, pero la forma en la que Lewin los aborda es lo interesante, de manera que el resultado es una película cuya historia nunca pierde dinamismo y no se estanca.

La familia será uno de lo temas más recurrentes durante toda película, pero no, no resulta nada tedioso. Y es que durante la primera mitad se nos presentarán antecedentes y explicaciones en fugaces flashblacks que no nos hacen perder el hilo de la historia. Un punto por esto.

Así es que llegamos a saber que, huérfana de madre y con un padre del que no sabemos casi nada a lo largo de la película, el único familiar que le queda a Wendy es su hermana mayor Audrey (Alice Eve) quien, inmersa en su propia vida, apenas se detiene a pensar en su hermana.

Como resultado, la vida de Wendy transcurre cómoda y muy meticulosamente planeada por mucho tiempo en una institución para personas como ella, hasta que un día se le presenta la oportunidad de participar en un concurso que cambiaría su vida, la de su familia y lo mejor, ganar le permitirá ser parte de su programa de televisión favorito, Star Trek.

Otra con final ¿feliz?

Se lo que debes estar pensando, “otra típica película Hollywoodense donde todos al final alcanzan su sueños imposibles”. Pues descuida, esta no es una película con un final de cuento de hadas donde los personajes derraman miel entre ellos…no de esa forma. Un nuevo camino le apuesta a situaciones más creíbles –tirándole a crudas- que al final, tras ver como los personajes se esfuerzan por ser más complejos y evolucionar, te dejará un buen sabor de boca.

Sin duda, un acierto en esta cinta es el elenco. Cada actor y actriz se sienten completamente en sus papeles, pero si me lo preguntan hay que reconocer que quien se lleva por completo la película es la protagonista, Dakota, pues no únicamente encarna a la perfección a la dulce e inocente Wendy, sino que logra evolucionar a la par de las situaciones que vive durante la película. De modo que, el personaje del inicio de la película sufre una transformación notable –pero creíble– a través de los 93 minutos de duración.

No podría faltar una mención honorífica a el buen manejo de chistes y referencias en toda la cinta. Este recurso bien utilizado contribuyó en parte a hacer más ligera la historia, permitiendo que aún si no estamos familiarizados con las referencias, cualquiera las logra entender y disfrutar.

Sin más que destacar, queda decir que Un nuevo camino cumple su objetivo, atraparnos en su historia y quedarse en la memoria de los espectadores porque al final cualquiera puede encontrar algo de si mismo en algún punto, cualquiera puede aprender un poco de Wendy.

 

Este video te puede interesar

Género: Comedia

Escrita por Michel Golamco

Dirigida por Ben Lewin

Duración: 93 minutos

Estreno: 1 de junio

 

 

*Por Jennifer García