El Columpio Asesino regresa a México para —dicen los de Pamplona— ahora sí despedirse definitivamente. Mientras esto sucede o no, la realidad que es que sus próximos conciertos, ocurridos después de su presentación en el Vive Latino, prometen ser memorables.
La primera parada será en el Frontón México de la CDMX el 11 de octubre, para seguir por un último show en el Guanamor Teatro Studio de la Perla Tapatía el 13 de octubre.
Y lo más importante: Los boletos estarán en preventa Citibanamex este jueves 6 de junio, y un día después se podrán adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmater.com.mx.
Ahora que lo sabes, recordemos la última vez que pudimos entrevistar a El Columpio Asesino.
Tras el anuncio de su separación, lo que los integrantes de El Columpio Asesino dejan atrás es mucho más que un grupo de rock.
“Es más que una banda de rock, es un estilo de vida, un rumbo y un objetivo. No hemos tenido más vida que El Columpio Asesino, pero al final esto te da la oportunidad a llevarte una de las más grandes lecciones: no hay nada como aprender a morir”, expresa el fundador Albaro Arizaleta.
El 22 de febrero, la agrupación originaria de Pamplona hizo pública su desintegración a través de una carta publicada en Instagram. Aunque los músicos no ahondaron en los detalles, sí anunciaron una gira de despedida.
EL HILO FANTASMA: LA DESPEDIDA DE DANIEL DAY-LEWIS
“Las cosas pueden acabar bien o mal, y lo nuestro sólo puede acabar como mejor sabemos hacerlo: con una gira de despedida”, escribieron los músicos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de El Columpio Asesino (@elcolumpioasesinooficial)
Esta gira los traerá a México para presentarse el miércoles 17 de mayo en el Auditorio BB como parte de #MarvinGateway, una celebración cultural que abarcará eventos en línea y de manera presencial dedicados a la música, el stand up comedy, el arte y la tecnología.
El Columpio Asesino saldará así una deuda con nuestro país, toda vez que la pandemia impidió que el grupo pudiera presentar “Ataque celeste”, el disco que lanzaron en 2020.
La guitarrista Cristina Martínez toma la palabra: “En aquellos meses (de confinamiento) pensábamos las salas pequeñas desaparecerían, que los conciertos se harían sólo en espacios abiertos o en streaming, pero por fortuna no cambió el espíritu, el sentir las babas de alguien en la nuca”.
Albaro remata: “Si le quitas eso, creo que matas el rock”.
Si bien no existen planes para lanzar un último álbum, El Columpio Asesino cuenta con un lanzamiento que acompaña esta gira de despedida. Se trata de una nueva versión de “Perlas” en la que los acompaña Pucho, el vocalista de Vetusta Morla.
Finisterre, lo nuevo de Vetusta Morla
Albaro Arizaleta interviene para contar que se trató de un regalo que se quisieron hacer así mismos.
El Columpio Asesino
“Se nos ocurrió al hilo de despedirnos. Dijimos: vamos a hacer lo que nunca habíamos hecho, homenajearnos a nosotros mismos e invitar a uno de nuestros cantantes favoritos a cantar. Estamos muy agradecidos por todo el trabajo que hizo, porque Pucho llevó el tema a otro lugar”.
Respecto al setlist que harán resume así el viaje al que se subirán quienes adquieran un boleto para sus conciertos de octubre.
“Estarán ahí todos Los Columpios, Los Columpios electrónicos, los punk y los atmosféricos, porque El Columpio tiene muchas caras y todas se encontrarán en directo y no existirá un único sonido”, explica Cristina.
Respecto a si, como otros artistas como es el caso de Enrique Bunbury, el retiro se refiere a no ofrecer más presentaciones, pero se mantiene la oportunidad de grabar canciones, los integrantes del Columpio Asesino ofrecen esta última respuesta.
“De momento, es un retiro absoluto. Aunque el único retiro absoluto que conozco es la muerte y nosotros estamos vivos, así que vamos a dejarlo en un retiro perfecto”, concluye Albaro Arizaleta.