Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Diferente Nivel: La música mexicana que rompe estereotipos con autenticidad y pasión

Por: Rita Martínez 10 May 2025
En entrevista, Arturo Balderas comparte su visión sobre el regional mexicano y los planes para su futuro
Diferente Nivel: La música mexicana que rompe estereotipos con autenticidad y pasión

Diferente Nivel es una agrupación originaria de Sinaloa que sigue creciendo en la escena musical gracias a su identidad única. Con una mezcla de corridos, baladas románticas y letras que abordan la superación personal, el grupo ha logrado conectar con un público fiel y en constante expansión. A lo largo de su trayectoria, han evolucionado sin perder su esencia, colaborando con artistas como Marca Registrada, Luis Alfonso Partida “El Yaki” y Pancho Barraza. Hoy en día, Diferente Nivel se posiciona como una de las propuestas más interesantes y prometedoras de la música mexicana.

Desde una camioneta en movimiento por el Periférico, Arturo Balderas, vocalista y autor de la mayoría de los éxitos de la banda, respondió a mis preguntas con una gran sonrisa, vistiendo una playera blanca, el cabello peinado hacia atrás y unos lentes oscuros. La entrevista comenzó con una breve presentación por parte de su equipo de PR y, después de unos minutos, entramos en materia.

Cuando me asignaron esta entrevista, debo confesar que no ubicaba al grupo, a pesar de ser una gran entusiasta del regional mexicano. Por ello, me di a la tarea de investigar y escuchar su música. Una de las cosas que más me sorprendió fue que, a diferencia de muchos otros grupos del género, sus letras no giran en torno a los temas típicos de dinero, poder y violencia. Al contrario, cuentan historias de desarrollo personal y abordan problemáticas sociales como el feminicidio. Es poco común encontrar estos temas en el regional, y se agradece que la música sea utilizada como una herramienta para visibilizar realidades y problemáticas que muchas veces quedan en segundo plano, pero que conforman el día a día de las personas.

Zoé anuncia tercera fecha en el Estadio GNP Seguros

¿De dónde surge la intención de contar este tipo de historias? A lo que respondió:

“Del sentimiento, de ser quienes somos. La verdad, nunca escribo una canción con un fin específico; simplemente la escribo porque en ese momento así lo siento. Nunca lo hago con un objetivo comercial, siempre hago que una rola refleje lo que traigo por dentro.”

Siguiendo esta línea, le pregunté si, al lanzar una canción, esperan provocar una reacción específica en su público: ¿Buscan que la gente se divierta, se identifique, reflexione o sienta nostalgia? Y Arturo respondió:

“Me encanta dejar un mensaje en cada rola. Escribo mucho sobre la superación, el sentirse bien, el sentirse realizado. También he compuesto sobre temas como el sueño americano. De hecho, en el último disco está ‘Sonia’, que aborda la historia de un feminicidio – es una historia familiar –, entonces siempre trato de mantener esa esencia sin verlo solo como un negocio.”

A pesar de su gran momento a nivel mundial, ¿por qué crees que aún hay prejuicios hacia el género en ciertas partes del país?

“Antes, los corridos, te voy a ser bien sincero y te lo voy a decir tal cual, eran vistos por muchos como música agropecuaria, pero ahora todo el mundo escucha regional. Hasta el más fresa te canta un corrido. Es parte de lo que hemos vivido, pero todo bien; hay música para todos y público para todos. Lo chingón es que ahora tiene más exposición, y se me hace padre que haya exponentes que le den otro rumbo. Que se vea, por ejemplo, que en Sinaloa no solo se canta a la violencia, sino también a otras cosas.”

Diferente Nivel: La música mexicana que rompe estereotipos con autenticidad y pasión 0

 ¿Les gustaría explorar sonidos distintos? Y su respuesta fue clara:

“Sí, claro. Nosotros siempre hemos buscado no encasillarnos solo como un grupo de regional mexicano. Simplemente hacemos música mexicana y vamos a hacer lo que mejor le venga a cada rola. Si una canción necesita una guitarra eléctrica, la va a tener. Por eso es muy emocionante cada vez que entramos al estudio; nunca sabemos con qué vamos a salir.”

 ¿Cómo manejan ese balance?

“Cae en ser auténticos. Buscamos jugar con lo que esté en tendencia, pero al final de cuentas, si una rola no lo necesita, no lo hago. Prefiero seguir mi corazón. Un día me voy a ir, pero la música quedará, y quiero que quede como yo quiero.”

Sobre su reciente EP “En vivo desde El Maviri”, me llamó la atención que decidieron alejarse de su sonido norteño habitual y apostaron por la banda. ¿Qué los llevó a tomar esta decisión? 

“Como sinaloenses, se me hacía absurdo que no tuviéramos un disco con banda. Por eso decidimos hacerlo: tres temas inéditos y tres covers. Me encantó el resultado y creo que al público también.”

¿Cuál es la huella que le gustaría dejar dentro del regional mexicano.?

“Con que la música pase de generación en generación, estoy más que contento. Que cuando crezcan mis hijos, la gente todavía respete y cante nuestra música. Nunca he buscado un lugar específico, simplemente quiero que mis canciones lleguen a quien necesite escucharlas.”

Las chicas más hermosas del mundo Dragon Ball

 ¿Hay planes para un show en la Ciudad de México? 

“Esperemos que pronto, porque en nuestra app de Spotify, la Ciudad de México es la segunda ciudad con más oyentes, y nunca hemos venido. Sería muy interesante hacer un show por acá”.

Antes de despedirme, me contó sobre su presentación del mes de abril, el día 11 para ser exactos, donde estrenaron una nueva canción llamada “Hay que creer”, un tema de superación – muy al estilo de Diferente Nivel –, en colaboración con Grupo Recluta. Además, el 1° de mayo lanzarán “Mira que te vas” junto a sus amigos de Grupo Receta.

Con nuevas colaboraciones en puerta y un sonido que desafía los estereotipos del regional mexicano, Diferente Nivel sigue demostrando que la música es más que tendencias: es un reflejo de quienes somos. Ojalá pronto podamos escucharlos en vivo en la Ciudad de México.

Te recomendamos
Foto perfil de Rita Martínez
Rita Martínez Escritora Comunicóloga, amante de los conciertos en vivo y con un gran interés en la cultura audiovisual, especialmente el cine.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?