Derrame de petróleo provoca estado de emergencia ambiental en este paraíso turístico

Ambientalistas y lugareños piden atender el desastre ecológico que afecta el sureste de la Isla Mauricio (África), luego de que el buque mercante MV Wakashio, propiedad de Japón, encallara en un arrecife.
Desde entonces, miles de personas han trenzado barreras flotantes y recogen parte del combustible con baldes para contener el derrame que ahora pinta de negro las aguas turquesa.
“Miles de especies en las prístinas albuferas de Blue Bay, Pointe d’Esny y Mahebourg corren el riesgo de ahogarse en un mar de polución, con nefastas consecuencias para la economía, la seguridad alimentaria y la salud de Mauricio” declaró el director de campañas de Energía y Clima de Greenpeace África, Happy Khambule.
Mientras que el primer ministro del país africano, Pravind Jugnauth, envió un mensaje dirigido al presidente de Francia, Emmanuel Macron, uno de sus socios más cercanos, afirmando que el barco “representa un peligro” para los cerca de 1.3 millones de habitantes de Mauricio, y recalcando que la república “no tiene ni las competencias ni la experiencia para desencallar navíos varados”.
Le naufrage du #Wakashio représente un danger pour l’île Maurice. Notre pays n’a pas les compétences et l’expertise pour le renflouage des navires échoués, c’est ainsi que j’ai sollicité l’aide de la #France à @EmmanuelMacron. pic.twitter.com/30m2pQzEy4
— Pravind Jugnauth (@PKJugnauth) August 7, 2020
Desde entonces, el gobierno de Macrón desplegó equipos y material para apoyar a la isla
“Mientras que la biodiversidad esté en peligro, habrá urgencia de actuar. Francia está allí, al lado del pueblo mauriciano. Pueden contar con nuestro apoyo, querido Pravind Jugnauth”, aseguró Macron.Luego de ser declarada en emergencia ambiental, se espera que los gobiernos apunten su atención en la isla Mauricio.
Luego de ser declarada en emergencia ambiental, se espera que los gobiernos apunten su atención en la isla Mauricio.