Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Del bolero al amor libre: Esteman y Daniela Spalla rompen esquemas en “Amorío”

Escrito por:Nany Cárdenas

Navegando por un inventario de emociones, Esteman y Daniela Spalla lanzan “Amorío”: su primer álbum como dúo. Siendo Soldout la fecha, se presentaron en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el mes septiembre y entonaron junto a 15 mil gargantas su nuevo compilado, prometiendo una gira memorable en 2026.

“Para ambos ha sido uno de los conciertos más grandes que hemos hecho. Fue una noche de fantasía, de tocar por primera vez Amorío y  de presentar al dúo, pero sobre todo, una forma de agradecerle a México el apoyo a nuestras carreras” – nos contó Esteman.

Barnizado en romance, rupturas y  apertura emocional “Amorío” fue lanzado en agosto pero el inicio de las colaboraciones entre ustedes se remontan al 2020. ¿Cómo se concretó finalmente esta fusión?

Este video te puede interesar

Fue una suma de momentos. Desde que sacamos “Te Alejas Más de Mí” y “Besos y Pendientes” en los respectivos proyectos de cada uno, a la gente le entusiasmaba vernos juntos en vivo. Existían ganas de darle un respiro a nuestros proyectos solistas para meternos a esta aventura. Lo fuimos hablando y hubo un momento en el que “entre chiste y chanza” se volvió realidad – Esteman confesó.

Amorío: la construcción de sonidos y amores no convencionales

Diseñar un compilado que reinterprete el pop, el bolero, el western y hasta la cumbia, amerita un ensamble de mentes maestras. Una sincronización de estilos pero también una diversidad calculada. ¿Los productores? Adán Jodorowsky, Pablo Stipicic, Manú Jalil, Vitto & Renzo y 3 KMKZ.

¿Cómo licuaron estos talentos para crear 10 canciones tan diferentes entre sí pero que se hilan casi a modo de historia?

Las canciones en sí fueron nuestro punto de partida. Cuando empezamos a encontrar el espíritu del proyecto, se volvió cada vez más clara la decisión de a quién necesitaba cada canción. Con Adán y Pablo ya habíamos trabajado. Nuestra disquera nos recomendó a Vitto & Renzo y nos encantó la conexión – nos contó Daniela Spalla.

Con los 3 KMKZ surgió la colaboración a raíz de una sesión de composición y nos gustó cómo fluyó. Ellos terminaron produciendo tres canciones del disco, aunque una de esas aún no ha salido. Al final fue un proceso de ir mirando qué necesitaban las canciones y de integrar personas con las que hablamos el mismo idioma – dijo Esteman.

“Cita Compartida” es un tema que habla de las relaciones abiertas y cómo es que se puede construir un amor romántico no convencional. ¿Cómo ven la escena del pop latinoamericano y su apertura con estos temas?

A la escena del pop la veo muy rica. Hay muchos artistas que están tomando riesgos en el género y este a su vez, está teniendo muchísima apertura. Vemos representantes de la música mainstream y popular tomando riesgos. Siento que es un momento muy inspirador y que nos impulsa a elevar la vara – dijo Daniella Spalla.

Sólo una Dany más: La Niña Esponja se volvió el Anticristo

El pop como género es muy amplio y tiene muchos caminos. Si bien es cierto que nosotros siempre hemos sido parte de una escena alternativa, al final es maravilloso poder encontrar nuestro camino e identidad dentro de lo que es el pop. Hemos tenido la oportunidad de no quedarnos en un solo sonido y de poder llegar a un nicho que hoy en día se vuelve cada vez más grande.

Por ejemplo en “Amorío” quisimos hablar de temas que a los dos nos preocupa, nos afecta y nos llaman la atención. “Cita Compartida” y “El Acuerdo” son canciones que rompen muchos esquemas en cuanto a la balada clásica y nos encanta el resultado – agregó Esteman.

Escuchar “Amorío” es como diluirse en una novela sonora. ¿Creen que este álbum podría tener una encarnación visual como por ejemplo en una serie, película o incluso una obra de teatro?

¡Me encanta! No, no lo hemos platicado, pero sería increíble que la gente las empiece a usar así o que llegue un director y quiera incluirlas en una serie. Yo creo que el disco tiene mucha teatralidad, entonces en una obra de teatro musical también sería maravilloso – dijo Esteman.

¿Amor, Desamor o Melodrama?

En un viaje sonoro tan emocional hay altas y bajas. ¿Los inspiró más el amor o el desamor para escribir el álbum?

 Yo creo que muchas cosas, más allá del amor y el desamor. Puntualmente creo que fue un trabajo completamente colaborativo y lo que más nos inspiró fue construir una historia y un mundo de fantasía – dijo Esteman.

Para mí, muchas veces  la inspiración surge de la pregunta.  ¿Por qué pasó esto? ¿Por qué actué de tal manera? Esas preguntas en ámbitos de corazón roto, se multiplican porque hay muchas dudas.

Por ejemplo “Llorando en el Avión” es acerca de nuestro desprendimiento de la tierra donde nacimos para migrar a México. Habla de ese vuelo donde sabes que estás dejando tu tierra y vas con un montón de dudas e ilusiones a otro lugar nuevo- agregó Daniela.

¿Dirían entonces que es su canción favorita del álbum?

No, para ambos es “No Sabes Amar” porque es muy chistosa y creemos que define muy bien el sonido del disco. Además el  final tiene un momento súper sorpresivo de baile, de actuación, un poquito de sarcasmo y melodrama.

Regresa The Adicts a México al Foro Velódromo

Dúos, inspiración y futuro

La impresión del dramatismo era clave para el proyecto, para ello Daniela Spalla y Esteman agregaron un eco nostálgico al rendir homenaje y recordar a los grandes dúos que les inyectaron inspiración: Miguel Bosé & Ana Torroja, Juan Gabriel & Rocío Dúrcal y Pimpinela.

Daniela, Spotify México te acaba de reconocer como artista “Equal” por amplificar la voz femenina en la industria musical. ¿Qué figuras los han inspirado?

Mercedes Sosa y Valeria Lynch.  De hecho cuando era chica, escuché a Valeria y me encendió una sensibilidad que a partir de ahí empecé a cantar. Imaginaba que mi casa era un escenario – confesó Daniela.

Yo creo que tengo más referentes femeninos que masculinos incluso. Desde niño me encantó Gloria Estefan, también Madonna, Kylie Minogue y en la escena latina, Andrea Echeverri de Aterciopelados fue clave también. Yo creo que encontré un poco mi camino y mi sonido gracias a voces de muchas de esas chicas – agregó Esteman.

Daniela Spalla y Esteman continuarán su gira por la República Mexicana en Febrero y Marzo del 2026:

Feb 21 – Puebla: Auditorio CCU

Feb 26 – Guadalajara: Auditorio Telmex

Feb 27 – Queretaro: Auditorio Josefa Ortiz

Mar 07 – Mérida: Auditorio Cacao-Cola, La Isla