Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Culturas en las que apostar es una tradición y no un tabú

Escrito por:Strendus

Con lo grande que es el mundo y lo diversas que son las personas que lo poblamos, nunca paramos de sorprendernos. Cada país es único y posee su propia cosmología en torno a sus costumbres, así como las maneras en las que se desenvuelven sus habitantes. 

Los juegos de azar son parte del ADN social humano y dependiendo del contexto tienen una función distinta, ya sea por tradición o adaptación cultural. Por tal motivo no es raro que cuando se llevaba a cabo el tlachtli (juego de pelota), los aztecas apostaban pertenencias y hasta sus vidas como una manera de retribuir a los dioses, de acuerdo con el cronista español Fray Diego Durán.

Por otro lado, el reconocido economista Frederic Pryor afirmó que el juego está vinculado a la realidad social y que se correlaciona a su sistema económico. Un buen ejemplo de ello es el duro golpe que representó la II Guerra Mundial para Japón, ya  que obligó al país a fortalecer su economía mediante exportaciones industriales e implementar alternativas de esparcimiento como lo fue el juego de azar para niños llamado Pachinko. 

Cómo se originó el strip poker: el juego donde pierdes más que dinero

Este video te puede interesar

De acuerdo con el diario Independent de Gran Bretaña y con información de Business Insider, el Pachinko genera 30 veces más en ingresos que las apuestas en Las Vegas. En él no se juega por dinero, sino por premios y es por ese motivo que el gobierno japonés lo clasificó como un medio recreativo y que promueven con la instalación de más salas. 

Los códigos de las apuestas varían de región en región. En Europa se ven como una oportunidad para presentar cualidades. Los franceses consideran que los juegos como el blackjack son para lucir las habilidades intelectuales y demostrar lo inteligentes que son. Por otra parte, a los ingleses les fascina presumir sobre sus atributos físicos y apostar en cosas como quién es más fuerte o quién tiene el pene más grande. 

En Noruega no ocultan el amor que le tienen al poker y es la cuna de estrellas mundiales de las cartas como Annette Obrestad, quien a los 19 años se convirtió en la jugadora más joven en ganar la World Series of Poker Europe (WSOPE) en 2007. En este país se promueve este juego como un deporte nacional debido al prestigio que representa.

La misma idea de Europa se comparte en África. Con juegos de azar como el Mancala (similar al Backgammon), los africanos afirman que aquél que lo practique desarrollará habilidades de planeación, conteo y anticipación a resultados que son elementos básicos del pensamiento matemático.  

Muy alejado del concepto europeo, para los chinos el término juego de azar cobra un sentido distinto debido a que son personas muy supersticiosas. China considera la suerte como una especie de dios, y generalmente tratan a las apuestas no como entretenimiento, sino con un sentido religioso que influye en su espiritualidad.

Sea el México prehispánico  o el Japón actual, las diferencias culturales siempre son tema de debate, sin embargo, a través de ellas respetamos la diversidad ideológica de cada país. Aprende más sobre el fascinante mundo de los juegos de azar en Strendus, la plataforma de entretenimiento en línea más segura y confiable de México que cuenta con más de 1,400 juegos de casino, videobingo, fantasy y sportsbook.

Comienza a vivir la adrenalina que sí necesitas en una de las plataformas de entretenimiento en línea más importantes y seguras del país. Descarga gratis Strendus en sistemas IOS o Android, o visita la página de Strendus.