Vivaldi a domicilio: un corto sobre la nueva normalidad

En 1735, tras la terrible pandemia de gripe en Europa de 1732, Antonio Vivaldi compuso la ópera “Griselda”, inspirada en el último cuento de la última jornada del “Decamerón”. Casi 800 años después, un nuevo virus se ha esparcido por el mundo y el arte busca registrar la psique colectiva una vez más. Ejemplo de ello es “Solo para llevar”, un corto sobre coronavirus con música de Vivaldi.
¿Mito o realidad? Lo que debes saber sobre la marihuana y el COVID-19
Lo que debes saber sobre el corto sobre coronavirus con música de Vivaldi
Con imágenes en blanco y negro que muestran las medidas de seguridad para evitar el contagio de COVID-19, clips de video y gifs que representan la cuarentena para muchos y, sobre todo, imágenes que anuncian el cierre de establecimiento y la alternativa “para llevar”, Paulo Augusto Cornejo presenta su visión ante los mensajes a los que hemos estado expuestos una y otra vez ante la crisis y su fuerte impacto en la sociedad.
Cornejo es un diseñador audiovisual de la CDMX, con trabajo previo en la producción de cortos documentales como “Identidad en Movimiento” (2017), “Zig-Zag” (2018) y “Son de Tres” (2019).
A través de la música del compositor vienés, el metraje transita por los carteles y las frases que han trasgredido la paz visual de nuestra ciudad y que han generado un sinfín de emociones comunes haciendo que esta jungla de cemento lata a un mismo ritmo; a veces bajo, a veces fuerte.