Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Corona Capital 2024: Entre el “rock stadium” y la virtuosidad

Escrito por:Kenia López

No recuerdo la primera vez que fui a un Corona Capital, quizá fue en el 2011… y aunque mi memoria me falla, mi corazón no, lo único que recuerdo es que se volvería mi festival favorito, con la esperanza de que no se desvaneciera como el entonces Motorockr, o el Manifest.

En fin, esta es su 14a edición y claro que se ha celebrado en grande.

Aunque el 2023 será difícil de superar, este año no se quedó nada corto con presentaciones como New Order, The Mars Volta, Green Day, Travis y más.

Este video te puede interesar

Estos último años el festival ha apostado por la música pop para el cierre del escenario principal, este año las fichas se fueron por Shawn Mendes quien, como escuché entre los fans, “entregó una presentación con todo el corazón”.

Los virtuosos del rock

El día viernes tuve la oportunidad de ver a BADBADNOTGOOD quienes, entre talento y multi instrumentistas, logró cautivar al público más exigente de donde se llevaron a algunos fans nuevos y muchos otros fieles.

Al término, una voz melosa se escuchaba de fondo. Una Clairo con su lo-fi yacía en el escenario principal mientras la gente caminaba entre stands y photo oportunities (que cada vez son más).

Fue así como The Mars Volta, con quien tenía una deuda, comenzó con su set, y aunque no tocaron sus clásicos de antaño, dejó un gran sabor de boca al mostrar su virtuosidad para la psicodelia latina.

El rock stadium presente

Toto, sin duda, era de los shows más esperados. Siendo una banda “rock stadium” se llenó como si estuviésemos dentro del mismo Estadio GNP.

“Hold the line”, “Rosanna” y “Africa” sin duda, eran golpes en la memoria de muchos de sus asistentes. La energía era inexplicable, la música era idéntica que como se sigue escuchando de vez en cuando a través de la radio.

Misma energía con la que Green Day continuó para cerrar el escenario principal, en donde no dejaban de interactuar con el público von la humildad y humanidad que los caracteriza.

Este fue el caso de una chica que Billy rescató de la primera fila para llevarla a ver el show desde arriba del escenario.

O la otra chica que se subió a cantar con gran fervor y que por su gesticulación no podía creer lo que estaba pasando.

Me encanta que las bandas busquen la interacción, sin embargo en los festivales puede ser peligroso al jugar con el tiempo.

Segundo día

Para el segundo día un Black Pumas despedía la puesta de sol para recibir la noche. Un tanto bohemio, un tanto de jazz, mucho rock para empezar.

Mientras que St. Vincent por su lado, se presentó un tanto, (de más) sensual y sexual, algo nuevo para quienes seguimos su carrera desde hace varios años.

Sigue con un show teatral pero ahora pasó de interpretar un “Metrópoli” a “Ninfomanía” dejando varios de sus clásicos fuera del setlist.

De la obscuridad a la luz

Quien realmente nos puso a bailar fue Boy Harsher, entre amigos, y no tanto, se creó una comunidad del clásico “pongan post punk ruso”.

Y con tan solo un sinte y la voz de Jae Matthews, los estadounidenses nos remitieron a otro ambiente, uno muy obscuro dentro de una carpa.

Todo ello para recibir con la alegría de siempre a Travis, con quienes pasamos de querer cortarnos las venas, a querer vivir por siempre entre flores.

Francis Healy es uno de los mejores anfitriones, te hace querer abrazarlo mientras te dice que “todo va a estar bien”.

24 Hours party people

CORONA CAPITAL 2024

Con ese optimismo recibimos en otro escenario a New Order, a quienes veo por tercera vez en un Corona Capital.

Un show que funcionó como imán para aquellos que les hierve la sangre por hablar de música y demostrar su conocimiento.

“Ellos crearon una disquera, lo explican en 24 Hour Party People”.

“Es la alineación original desde que comenzó”.

CORONA CAPITAL 2024

Todos datos erróneos que me distraían de disfrutar de una de mis bandas favoritas.

Y aunque respeto mucho lo que siguen haciendo, Bernard Summer pierde mucho la voz al cantar y la parte obscura de Joy Division queda de lado.

Misma parte que puedes encontrar escuchando a Peter Hook.

Aún tengo la esperanza de que hagan las pases, aunque no queda demasiado tiempo.

La banda se despidió con un cover de su propia canción: “Love Will Tear Us Apart”, mismo que tuve la oportunidad de ver a un lado de Chá (Fobia) quien he topado en varios conciertos.

Encontrar músicos disfrutando de música en vivo me hace creer que realmente la aman.

Y como mencioné, Shawn Mendes se dio a la tarea de cerrar el escenario principal, coros de fans se desgarraban a diferencia de los fans de New Order, en donde, al menos al principio, costó trabajo ambientar.

“There’s nothing holding me back”, “Treat you better” y “Señorita” fueron algunos de los hits que el canadiense interpretó.

Siendo que “Señorita” se escuchaba hace unos meses en el mismo escenario, solo que en voz de su ex novia y socia, Camila Cabello.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corona Capital (@coronacapital)

Fue así como terminó el día sábado, pero hoy, hoy es el gran día que todos los rockeros oldies esperan con la, tal vez, despedida de Sir Paul McCartney, el regreso de Iggy Pop y el estruendo de Jack White.

Rompecabezas: Paté de Fuá une fragmentos sonoros de su carrera en un nuevo álbum