Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Conoce el lineup del Vive Latino 2026

Por: Kenia López 15 Oct 2025
Miles de almas sincronizadas al mismo compás. Vive Latino 2026 será una oda a la diversidad sonora.
Conoce el lineup del Vive Latino 2026

En un país donde el sonido es memoria colectiva y emoción en movimiento, regresa uno de los festivales más emblemáticos de Latinoamérica: el Vive Latino 2026.

Presentado por Amazon, el festival ha revelado los códigos de su nueva edición.

Con 26 ediciones en su historia, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical ha trascendido el tiempo para consolidarse como una experiencia cultural que va más allá del escenario.

Este 2026, la cita será el 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros, un espacio que año con año se convierte en el punto de encuentro entre la nostalgia, la rebeldía y la euforia colectiva.

Una experiencia que trasciende generaciones

“El código secreto de nuestra realidad es la música”, dice la narrativa oficial del festival. Y tiene razón. Cada acorde, cada coro y cada riff ha acompañado los momentos más intensos de nuestras vidas. Vive Latino 2026 será, una vez más, ese portal donde el pasado, el presente y el futuro del sonido latino se entrelazan.

Conoce el lineup del Vive Latino 2026 0

El cartel oficial reúne una constelación de leyendas y nuevas propuestas que reafirman su poder como uno de los lineups más sólidos de la región. Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, The Mars Volta, Tom Morello, John Fogerty y Cypress Hill encabezan la ola internacional, mientras que los estandartes del rock latino como Santa Sabina, Maldita Vecindad, Enanitos Verdes, Fobia, Los Fabulosos Cadillacs y Liran’ Roll prometen noches de puro fuego escénico.

Junto a ellos, Airbag, Love of Lesbian, Nacho Vegas, Rigoberta Bandini, Esteman & Daniela Spalla, Cuco, Moenia y Enjambre aportan matices contemporáneos y una paleta diversa que hace de esta edición un viaje musical completo.

Y porque el futuro también tiene sonido, nuevas voces como Margaritas Podridas, Planta Industrial y Erin Memento se suman al lineup para recordarnos que el relevo generacional está en marcha, y que el rock —en todas sus formas— sigue siendo una forma de libertad.

El algoritmo de la emoción

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vive Latino (@vivelatino)

El Vive Latino no es solo un festival: es una red de emociones que cada año reprograma nuestra manera de sentir la música. En el Estadio GNP Seguros, la multitud se convierte en un solo cuerpo y la energía se multiplica. Son jornadas donde la música se convierte en un lenguaje universal, donde las guitarras rugen, las voces se funden y los cuerpos bailan sin prejuicio.

Cada edición del Vive tiene su propio manifiesto. Este 2026, el mensaje es claro: la música es el código que nos conecta. Porque entre riffs, sintetizadores y coros multitudinarios, el festival nos recuerda que todos compartimos el mismo pulso: el del ritmo.

La gran cita

Dos días. Decenas de artistas. Miles de almas sincronizadas al mismo compás. Vive Latino 2026 será una oda a la diversidad sonora, una experiencia inmersiva donde la memoria, la tecnología y la pasión convergen.

Si eres de los que aman vivir la música en la piel, de los que sienten que un festival puede cambiarte la vida, entonces este es tu lugar.

La preventa Banamex comenzará el 17 de octubre a las 14:00 h y la venta general s llevará a cabo al siguiente día a través de Ticketmaster y en taquillas del recinto.

Porque en el fondo, lo que el Vive Latino propone cada año es una sola cosa: volver a sentir.

Corona Capital 2025: Lo imperdible del festival

Este video te puede interesar

Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER OCTUBRE 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!