De la Ciudad de México, Claudio Trejo, explora y crea, con el fin de revolucionar el sonido del pop al rock, tanto en México, como en Latinoamérica. La mayor parte de su carrera como compositor, productor y multi instrumentista, se desarrolló entre México, Estados Unidos.
Los mejores momentos de Karol G en el Estadio Azteca
Claudio ha sido músico de sesión en vivo y colaborador para diferentes artistas, productores y compositores. Influenciado por artistas de diferentes géneros y lugares del mundo, la propuesta de Claudio busca combinar elementos de la vieja escuela, con producción moderna, para encontrar el un balance dentro de su sonido, y así, en palabras de él mismo: “ofrecerle a la música de habla hispana una nueva cara”.
Con canciones como “Hasta que vuelvas a verme” y “Vuelve”, Claudio Trejo cerró el 2023, sencillos que dieron pie a parte de esas mezclas de géneros que propone, un sonido más cercano a ritmos folk o country y que marcaron darle cierto lugar en la escena mexicana independiente.
Ahora, en este casi nuevo 2024, Claudio lanza “Isabella”, el octavo sencillo de este disco, una que descrita por él – dice – hace homenaje a ese rock de garage representativo de la infancia noventera y adolescencia de principios de los dosmiles, enfatizando un estilo de grabación y de “performance” más orgánico, donde predomina la presencia de una banda en vivo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de C L A U D I O T R E J O (@claudiotrejomusic)
En la historia del disco, “Isabella”, representa elementos como la tentación, el placer, la ira, la pasión y la seducción. Además que da entrada a canciones más energéticas, agresivas y con temas más oscuros dentro del amor.
Nelly Burguette: Una estrella camino a la política
“Isabella”, más que una persona, se vuelve un símbolo de todo lo anterior y que, para Claudio, nos habla de esa lucha por alcanzar lo deseado y que lo describe como que todxs lidiamos, besamos, bailamos, huimos, sufrimos, deseamos y luchamos contra nuestrx propix Isabella. Nadie se escapa, ¿O sí? Una propuesta un tanto alejada del sonido popular en la actualidad y que siendo más orgánico, refleja el sonido, ahora nostálgico, de los dosmiles.