Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Brigitte Calls Me Baby en su primera vez en México

Por: Zazil Quintana 17 Nov 2024
"Preferiría fallar y ser auténtico que sentirme avergonzado" menciona Brigitte Calls Me Baby en su primera vez en México
Brigitte Calls Me Baby en su primera vez en México

Brigitte Calls Me Baby, una banda emergente que acaba de lanzar su álbum debut trae consigo la novedad de la nostalgia. Con un estilo elegante y excéntrico, sus integrantes visitaron por primera vez la Ciudad de México como artistas en el festival Corona Capital. A pesar de su corta carrera, ya cuentan con éxitos como We Were Never Alive y Too Easy, que mezclan el rock de los años 80 con una vibra fresca y moderna.

El vocalista Wes Leavins, junto con los guitarristas Jack Fluegel y David Rosendahl, nos cuentan sobre la fusión que caracteriza su sonido único en vísperas de su debut en México.

¿Qué significa para ti estar frente a este público mexicano y cómo te preparas para conectarte con un nuevo público?

Este video te puede interesar

Wes: Hace dos años que nuestros agentes nos hablaron sobre este festival y expresaron un gran interés en que viniéramos a la Ciudad de México, y específicamente al Corona Capital. Hemos escuchado muchas cosas maravillosas sobre el público mexicano.

El público mexicano, en particular, parece que abraza la música. En Estados Unidos, las personas miran a su derecha y a su izquierda para obtener validación de que está bien que les guste cierto tipo de música. En México, les gusta lo que les gusta y están dispuestos a abrazar lo que sea.

Jack: Sí, desde hace meses, cuando anunciamos que íbamos al Corona Capital, hubo muchos comentarios de personas de México. Para mí es muy emocionante finalmente poder venir. Estoy emocionado; he escuchado mucho sobre la audiencia mexicana.

¿Qué inspiraciones o experiencias los han llevado a crear una estética que fusiona lo clásico con lo contemporáneo? ¿Cómo buscan que su audiencia se conecte con esta dualidad?

Wes: Creo que la mejor música y el mejor arte, en general, es cuando te haces a un lado. En lugar de pensar si esto atrae a cierto grupo de personas, piensas en si es auténtico, si es genuino, si es real para mí. Y cuando lo haces, no tienes que esforzarte hasta el cansancio. Solo eres tú mismo; cantas de la manera en que cantas.

David: Para mí, es una pregunta muy multidimensional. Somos una banda muy expresiva tanto en nuestro aspecto como en nuestro sonido. Las bandas con las que crecí siempre fueron así también. Y realmente espero que podamos ser ese puente para que la audiencia se sienta cómoda con lo que aman y con quienes son. Eso es la música.

Cada uno de ustedes tiene un talento distinto al sonido de Bridgette Calls Me Baby ¿Cómo describirían su contribución a este sonido y cómo se complementan para crear esta mezcla de nostalgia y contemporaneidad tan característica de ustedes?

Jack: Bueno, esta es una banda en la que creo que todos nos vemos como cantantes. Yo pienso en mí mismo como cantante antes de pensar en mí como guitarrista. Así que creo que Wes podría escribir una parte de guitarra para una canción, o viceversa.

Wes: Es verdad. Nunca lo pensé de esa manera. Aunque Jack y David son los guitarristas y yo soy el cantante, no estamos en líneas diferentes. Todos contribuimos con cosas que, como dijiste, yo podría escribir una parte de guitarra, Dave podría escribir una melodía vocal, o lo que sea..

Eso es verdad. Se puede ver que cuando hay un buen equipo la música suena cómo un trabajo único y bien mezclado. ¿Cómo lo lograron?

Jack: Yo creo que probablemente es porque todos tenemos diferentes influencias musicales. Tenemos cosas que todos compartimos y en las que coincidimos; por ejemplo, Wes siempre me muestra nuevas bandas que nunca he oído, y llego a tomar inspiración de ahí y viceversa.

David: Creo que estamos en una posición muy afortunada. Tenemos influencias que, cuando se unen, conectan muy bien y todos tenemos algo con lo que estamos felices al final del día.

Wes: Sí, es importante lograr quitar tu ego de la mezcla. La meta es tratar de llegar a un público y seguir por esta línea con cuidado. Si haces algo que es natural, será lo mejor y tendrás éxito. Pero también no tendrás que desgastarte tanto, porque no tendrás que estar siempre pensando “oh, no, la tendencia está cambiando, tengo que cambiar con ella también” o “a estas personas ya no les gusta esto ¿Qué voy a hacer?” Solo haz lo que haces, y las personas a quienes les guste se quedarán contigo. Esa ha sido la disciplina que llevo. Es tentador mirar las tendencias y pensar “¿Debería ser parte de esto?” Pero intento evitar esa línea de pensamiento.

En entrevistas pasadas mencionaste que “la música puede ser un momento que durará para siempre” ¿Qué significa para ustedes la idea de crear algo que puede durar más allá de tu propio tiempo? ¿Cómo intentan capturar este legado y este sonido en sus canciones?

Wes: Creo que esto es uno de los únicos modos de alcanzar alguna forma de permanencia: crear algo que dure y que pueda hablar por ti aun cuando ya no puedas hablar más. A veces, una canción se escribe en un momento que realmente aprecias y que no quieres que termine. Por eso creas algo que, cuando lo escuches, te recuerde ese sentimiento..

David: Creo que un registro de cualquier cosa es exactamente un momento en el tiempo que puedes capturar. Es como una hermosa foto o una pintura que te permite vivir en ese momento sin importar el paso del tiempo.

Jack: No tiene por qué ser un momento hermoso; puede ser incluso un momento muy doloroso, y cada vez que escuchas eso, te recuerda lo que sentiste. Por supuesto, siempre quieres crear algo permanente, no necesariamente siguiendo las tendencias. Si creas música en la cual seas honesto contigo mismo, con tus creencias o lo que se siente correcto con lo que eres, entonces es una forma de hacer algo que perdure en el tiempo.

Wes: Sí, aunque suene un poco pretencioso, pueden llegarte comentarios de personas que quieran dictar qué hacer con el arte que creas. En eso no vale la pena enfocarse.

David: Mantener el trabajo que haces e intentar crear la versión más fuerte de tus ideales ayuda a sostener esa permanencia.

A menudo les mencionan que tienen influencias de varios artistas como Morrissey, pero me gustaría escuchar de cada uno de ustedes: ¿Qué creen que hace a Brigitte Calls Me Baby una banda única?

Wes: Desde mi perspectiva, creo que es el hecho de que nadie en esta banda tiene una mentalidad cerrada. Todos estamos abiertos a cualquier tipo de música e ideas. No tenemos miedo de que nos guste algo de 1939 o de 2039. No dejamos que las tendencias nos dicten qué nos gusta; nadie en la banda piensa así. Es música, y es buena o es mala; te gusta o no. Creo que eso se refleja en mi música, porque sé que, por la forma en la que canto, a muchas personas probablemente no les agrade. Sin embargo, muchas personas han sido muy amables y han dicho cosas maravillosas. Pero al final del día, esta es la forma en la que canto, y es genuina. Probablemente se deba a que siempre estuve abierto a todo lo que se cruzaba en mi camino: escuchaba a Frank Sinatra al mismo tiempo que a The Strokes.

David: Y creo que también influye el hecho de que todos tenemos la emoción de explorar algo nuevo, algo que no hemos hecho antes, lo cual puede ser difícil para muchos. No tenemos miedo en esta banda, y estoy muy agradecido por ello.

Jack: Más allá de ser únicos, solo hemos publicado un disco, y aún seguimos desarrollando nuestro sonido. Estoy seguro de que seguirá cambiando y evolucionando en distintas direcciones. Pero si la gente quiere llamarlo único, entonces lo aceptaré.

Wes: Preferiría fallar y ser auténtico que sentirme avergonzado de subir al escenario porque estoy fingiendo ser alguien que no soy.

Te recomendamos
Foto perfil de Zazil Quintana
Zazil Quintana Escritora
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?