Bersuit Vergarabat se presenta en el Lunario de la CDMX

La banda argentina Bersuit Vergabarat ha expresado un renovado interés en asociarse con artistas y músicos de Latinoamérica, con el objetivo de explorar nuevas posibilidades creativas y ampliar su horizonte musical. Esta decisión surge del reconocimiento de que la música latinoamericana ofrece una frescura y una diversidad que contrasta con la tendencia reiterativa que encuentran en la música anglosajona.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta musical de la agrupación, consiste en una crítica a la sociedad y evidenciar la realidad social. En su último lanzamiento, “Cocoliche Life”, la banda ha incorporado canciones con tintes políticos y sociales, como siempre lo ha manejado, en donde se refleja la realidad de los países y la situación global. La música, para Bersuit Vergarabat actúa como un espejo de lo que sucede en el mundo.
Estas son las colaboraciones con las que sueñan
A pesar de la crisis política que afecta a muchas regiones, los artistas consideran que la creatividad artística sigue floreciendo, especialmente con la llegada de nuevos talentos que abordan la realidad social en sus obras. La banda está entusiasmada con la idea de colaborar con estos nuevos creadores y explorar cómo sus perspectivas pueden influir en su música.
Miranda! promete una fiesta en el Palacio de los Deportes
Dentro de sus aspiraciones para futuras colaboraciones, han señalado a dos figuras prominentes de la música mexicana: Paquita la del Barrio y Lila Downs. Ambas artistas han captado la admiración de los integrantes, quienes destacan su influencia y el impacto que han tenido en su apreciación musical.
Los creadores de “Toco y me voy” no tienen miedo de experimentar con los formatos y herramientas musicales actuales. Su discografía ha atravesado todos los formatos musicales disponibles, y la banda sigue abierta a innovar y adaptar su sonido a las nuevas tecnologías, manteniendo siempre su esencia creativa.
Así cierra Bersuit su gira por México en el Lunario
Con esta apertura a nuevas colaboraciones, junto con su compromiso con temas sociales y además con su disposición para experimentar con nuevos formatos, subraya el compromiso de los creadores de “La Soledad” con la evolución musical y su apreciación por la riqueza cultural de la música latinoamericana.
El grupo ofrecerá conciertos en la CDMX el 11 de septiembre en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México para concluir su gira por nuestro país.