Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Bellakath: “Yo no busco crear polémica, la polémica me persigue”

Escrito por:Kenia López

La Licenciada, Bellakath, lanza su segundo álbum en colaboración con ADA y Warner Music México.

 

Este video te puede interesar

Bajo el título “La Reina del Reggaetón Mexicano / La Chica de las Poesías”, el álbum tiene como propósito reafirmar el dominio de la artista sobre el crecimiento del reguetón mexicano, destacando su influencia en la industria.

Este es el primero de cinco álbumes que la artista tiene previsto lanzar a lo largo de un año.

Es por ello que platicamos con Bellakath sobre este lanzamiento, su paso por Enamorándonos, la influencia de su familia y más.

¿Cómo surge La Reina del Reggaetón Mexicano?

“Es un proyecto de 100 canciones en el que se va a demostrar toda la versatilidad que tiene Bellakath. No solo puedo ser explícita, ni hacer solo reggaetón chaca, sino traigo reggaetón romántico, también algo de la vieja escuela y de todo para que canten como con ‘La chica de las poesías’”.

¿No hay alguna colega que se ofenda por llamarte La Reina del Reggaetón Mexicano?

“Pues yo lo digo todo el tiempo, pero mi gente también me lo escribe. Siempre me van a ver como La Reina, porque trabajé muy duro y fui la que más se llevó las críticas de las mujeres para que ahora otras puedan empezar a trabajar, hacer música, ya que está más normalizado el ser explícito”.

¿Qué tan complicada es la parte extra musical (entrevistas, relaciones públicas, etc.)?

“Tengo que hacer tiempo para todo, pero mis días siempre son muy movidos. O sea, desde las mañanas hay ensayos con los bailarines. Después tengo que terminar varios pendientes. Tengo una lista como de 50 canciones que me falta entregar con colaboradores”.

¿A quién le has negado una colaboración? 

“Yo no niego colaboraciones. Cuando algo no me gusta, les digo ‘¿Quieres colaborar? Colaboremos pero mándame algo que me guste’”.

¿Qué tanto de lo que escribes forma parte de tu vida?

“Pues no todo. La verdad es que siempre como que me inspiro como de otras mujeres de otros casos. Yo soy una persona muy tímida, si me gusta alguien no es como que le diga ‘oye, qué bonitos ojos tienes…’”.

¿Cuál es tu forma favorita de desestresarte? ¿Te metes a la alberca en tu casa? 

“No me da tiempo de meterme pero mi forma favorita de desestresarme es pasar tiempo con mis amigos o ir al gimnasio. Salir de mi casa porque ahí tengo mi estudio”.

¿Cómo lidias con la crítica?

“Pues no me importan, o sea, siempre las tomo de manera positiva y creo que en vez de decaer he ido creciendo, he ido haciendo más cosas y sigo siendo la Bellakath y me van a tener todo el tiempo”. 

¿Qué necesitas para hacer 100 canciones?

“Mucha creatividad y además versatilidad, porque yo no puedo sacar 100 canciones igualitas entre sí. Entonces  las 100 canciones deben tener todas algo diferente; un flow diferente, colaboración diferente, temática diferente, etc. Tenemos unas 50. No es una cantidad cerrada ni exacta, pero sí tengo bastantes, pero al final van a ser 100 hasta el siguiente año. ¿Ya me embarqué solita, verdad?”.

¿Y cómo llega la colaboración con Jowell y Randy?

“Nos conocimos en Miami y empezamos a hacer canciones. Hicimos seis canciones y de ahí me aferré a una pero creo que esa no les gustaba tanto porque era explícita. Pero por mi cumpleaños me la concedieron y al final como todo fluyó, todo salió bien y estoy cumpliendo una de mis metas que fue colaborar con Jowell y Randy”.

Y como otras de tus canciones se hizo viral…

“Justo porque rompe como con todas las barreras que se pone el lenguaje. Pero yo nada más hago contenido y la gente lo hace viral. Yo no busco la polémica, la polémica me persigue”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bellakath (@labellakath)

¿Sería el caso también de “Puta”?

“No es generar polémica, sino normalizar cosas que existen. No podemos ocultar la sexualidad de nadie, son cosas que existen y que si los niños escuchan eso, es el momento de que los papás empiecen a tocar esos temas y no esperar hasta que cumplan 16 y tengan una novia embarazada o viceversa”.

¿Crees prudente que los niños escuchen a Bellakath?

“Aunque muchos niños me escuchan, al final no tienen esa malicia que nosotros tenemos. No analizan las letras, solo memorizan y les gusta el ritmo”.

¿Cuál es el rumor menos esperado que te han inventado? 

“Que soy de la Agrícola Oriental, quiero mucho a mis fans de allá y tengo muchos amigos y la comida de allá me encanta, pero surgió de que en algún momento me junté con alguien y vivía por ahí. Yo creo que me vieron y ya dijeron de ahí es la vieja de la Agrícola, pero no. También la gente pensó eso porque tuve una canción que fue hit nacional, donde el reggaetón apenas empezaba, la ‘Gata de la Agrícola Oriental’ y sí soy la gata, pero no de ahí”.

¿De dónde eres realmente?

“Cuando era pequeña crecí en Tláhuac, hasta los 16 me mudé a Coyoacán y ahí fue un cambio porque me escapaba de chiquita a los perreos y cuando llego a Coyoacán no conocían el reggaetón mexicano y les fui enseñando a mis amigos”.

¿Te ha molestado que el reggaetón se ponga de moda? 

“Estoy contenta porque me gusta mucho el reggaetón, cuando hice mi primer canción, ni siquiera pensé en cuánta gente me iba a criticar o cuánta gente le iba a gustar, solo quería escuchar mi voz en una canción y cuando la subí la gente ya me estaba pidiendo otra, pero yo quería ser abogada y ahora que retomé mi carrera estoy feliz”.

¿Por qué crees que a la gente le sorprende tanto que hayas estudiado? 

“Porque justo el reggaeton se decía que era para gente sin estudios y se hablaba de las clases sociales. Algo que me molestaba bastante y que con ‘Gatita’ vine a demostrar cómo de que no hay clases sociales. La gatita le gusta a todo el mundo, a todas las edades y no importa quién seas o quién te creas gatita, la vas a bailar y ya”. 

¿Te divirtió el paso por Enamorándonos? 

“Claro, fue una de mis experiencias más bonita se podría decir y de la que obtuve más aprendizajes, porque yo antes era muy penosa. Al final me hice amiga de las cámaras, solamente tienes que ser tú y así le vas a agradar a la gente. La gente se da cuenta cuando uno miente. Entonces siempre trato de ser yo”. 

¿Aparte de las cámaras, quién más fue tu amiga en Enamorándonos? 

“Yo creo que Serrat, nos llevamos bien, pero fíjate que no me interesaba mucho formar amistad con los del panel porque no es el tipo de amistades que yo estaba buscando. Yo iba más allá de ir a las fiestas. Yo iba al programa, regresaba de dormirme para ir a la escuela y ya. O sea, no era gente afín a mí, a lo que estaba buscando. Yo iba por una meta y si se hacía una amistad que padre, si no, pues también”.

¿El amor es algo muy importante en tu vida?

“Es importante porque es justo para hacer música, cuando la hago enojada, no me sale bien. No solo amor a una pareja sino a la gente que te rodea, mi equipo de trabajo me quiere mucho, me aguanta mucho mi carácter porque trato que todas las personas que están conmigo den sus 110%. También está el amor de mi familia que trabaja conmigo, mis abuelitos que me apoyan, salieron en el video de ‘Reggaetón Champagne’, mi hermana es mi asistente, mi otra hermana es mi DJ, mi mamá es mi mánager. Todos estamos juntos todo el tiempo eso en muy importante para mí”.

¿Tus abuelitos te han visto en vivo? 

“Sí y me dicen ‘te estuvimos gritando ¿por qué no volteaste a vernos?’ jaja”. 

En un podcast dijiste que querías hacer rock en algún momento.

“Sí, hacer una canción en rock, sí, pero espérenme. Espero que cuando saque esa canción sea una buena canción que le guste a la gente que escucha rock y que yo tenga a mi lado un productor y compositor que sepa hacerlo”.

Tres eventos canónicos que han marcado tu carrera. 

“El programa de Enamorándonos, el lanzamiento de ‘Gatita’ porque después de la controversia y demás tuve muchos aprendizajes, buenos y malos, y el siguiente que esperamos que venga pronto: Mi boda”.

 

Grupo Frontera se presentará en el Palacio de los Deportes