Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Mauricio Groenewold: 5 Consejos para conectar con marcas sin perder la identidad

Escrito por:Kenia López

En el primer conversatorio del colectivo Converse ALL STARS del 2025, el ilustrador y muralista mexicano Mauricio Groenewold reveló sus estrategias para desarrollar una identidad artística sólida, conectar con marcas y mantener la autenticidad sin perder la esencia.

Con su estilo único basado en calaveras, paste up y graffiti, Mauricio ha logrado destacarse en un mercado competitivo, sin comprometer su visión creativa.

La Autenticidad como Pilar del Éxito Artístico

Este video te puede interesar

Para Mauricio Groenewold, ser auténtico es clave para conectar con la audiencia y lograr el éxito.

Desde sus primeros pasos como artista, ha mantenido la práctica de llevar su sketchbook a todas partes, incluso a reuniones profesionales.

Para él, “la autenticidad y la creatividad pueden convertirse en una fórmula poderosa para el éxito artístico”.

Este hábito, aunque algunos puedan considerarlo innecesario, lo ha ayudado a estar siempre alineado con su esencia y con lo que realmente quiere expresar a través de su arte.

Conectar con las Marcas sin Sacrificar tu Estilo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Groenewold M. (@groenewold_m)

A lo largo de su carrera, Mauricio ha trabajado con importantes marcas internacionales, siempre sin comprometer su identidad.

En su charla con el Colectivo Converse ALL STARS México, ofreció consejos clave para los artistas que desean colaborar con marcas y, al mismo tiempo, mantenerse fieles a su estilo único.

  1. Conoce a tu audiencia y a los clientes potenciales
    Antes de acercarse a una marca, Mauricio recomienda estudiar cómo tu arte puede alinearse con los valores y objetivos de esa marca. Esta investigación permite presentar ideas que resuenen con lo que la marca necesita, pero sin perder tu autenticidad. “Es fundamental saber qué buscan las marcas y cómo tu arte puede ofrecerles algo único”, señala.
  2. Domina las redes sociales
    Las redes sociales son esenciales para promocionar el arte. En la era digital, ser artista también significa ser un “todólogo”. Mauricio resalta la importancia de gestionar plataformas digitales, publicar regularmente y crear contenido que muestre tanto el proceso creativo como la obra terminada. La interacción constante con la audiencia es crucial para generar una comunidad de seguidores leales.
  3. Valora tu tiempo y trabajo
    Muchos artistas caen en el error de no valorar su tiempo ni el esfuerzo invertido en cada obra. Según Mauricio, “tú le das valor a tu trabajo”. Establecer precios justos no solo es esencial para una carrera sostenible, sino también para proyectar el respeto por tu arte y por ti mismo como creador.
  4. Crea un vínculo emocional con tu obra y tu audiencia
    El arte que conecta emocionalmente tiene un impacto profundo y duradero. “Cada pieza debe contar una historia o evocar una emoción genuina”, afirma Mauricio. Ya sea a través de murales, ilustraciones o colaboraciones con marcas, transmitir esa conexión emocional hace que el arte sea más valioso y auténtico.
  5. Colabora sin perder tu esencia
    Mauricio ha trabajado con marcas globales y ha creado proyectos que van desde ropa hasta murales. La clave de estas colaboraciones ha sido su capacidad para adaptar su arte sin comprometer su estilo único. “Es fundamental encontrar un balance entre las necesidades del cliente y tu visión creativa”, agrega.

El Impacto del Arte en las Comunidades

Un ejemplo reciente del impacto de su trabajo es el mural “Isla de Paz”, ubicado en el barrio de Tepito, uno de los lugares más representativos de la Ciudad de México.

Este mural, que busca fortalecer la identidad cultural de la zona y promover un mensaje de unión y paz, ha sido un proyecto clave en su carrera.

Para Mauricio, proyectos como este no solo enriquecen su trayectoria, sino que también dejan un legado significativo en las comunidades que toca.

El Camino hacia el Éxito: Pasión, Autenticidad y Creatividad

Mauricio Groenewold demuestra que el éxito no solo se trata de dominar la técnica, sino de mantener la autenticidad y la pasión en cada obra.

Para él, el verdadero éxito radica en crear arte con significado, en conectarse genuinamente con las personas y en hacer lo que amas.

Siguiendo estos principios, cualquier artista puede construir una carrera que sea tanto económicamente viable como fiel a su esencia.

La clave es ser auténtico, valorar el trabajo y crear arte que resuene con los demás.

A través de la experiencia, se puede aprender que el verdadero éxito como artista radica en transmitir pasión y creatividad sin perder la esencia de lo que realmente eres.

Barón de la cerveza: chelita artesanal para los fans de la mafia