Alexis Montoya lanza “Ven a mi casa esta Navidad”

Tantos significados tiene la Navidad, que describirlos en un solo texto sería imposible, pero vale la pena acercarnos al que le da “Ven a Mi Casa Esta Navidad”, en una de sus tantas versiones, y que recién llegó a plataformas con la voz de tenor, intérprete de vernáculo y baladista pop, Alexis Montoya.
Ver esta publicación en Instagram
Alexis Montoya graba un clásico de esta temporada decembrina
El caborquense de 38 años, quien se coronó como ganador de La Academia 10 Generación (2012) está reconectándose con la industria musical luego de una pausa de más de cinco años, tras haberse mudado a Estados Unidos y haber probado suerte como chef.
Ahora, maduro, embarnecido, trabajado, el intérprete reinicia su carrera y la punta de lanza es la pieza que compuso el argentino Luis Aguilé y fue lanzada en 1969 sin necesariamente creer que se convertiría en un clásico de temporada. Hoy en día cuenta con más de 1,900 versiones y es considerada una de las más populares y positivas de la fecha.
Ellas con las conductoras más sexys de podcasts que hay
“Hay muchísimas versiones, pero hay gente que conecta con mi versión, que le movió cómo la canto, cómo la interpreto, es interesante y se puede aprender mucho al poner atención en la gente. Escuché muchas canciones antes de decidirme a grabar esta, y me llegó mucho porque tiene un mensaje muy positivo, es una canción que de una historia que pudo ser triste, te lleva a una invitación de compañía, de abrirte las puertas, de decirte ‘aquí estoy’. Y es lo que necesitamos en estos tiempos. Navidad, para mí, significa familia, hogar, desde que me acuerdo siempre Navidad es ir con mi gente, mi amá, mis hermanos.”, comenta Alexis en entrevista.
Ellas te quieren dar tu regalote… de Navidad
37 Navidades y las que le faltan
En la víspera de la Noche Buena, y convencido de que los mejores regalos son las buenas compañías y los lazos afectivos entre familia y amigos, el intérprete y novel compositor recuerda un momento decisivo de sus 37 Navidades contadas hasta ahora.
“El recuerdo más signficativo que tengo es cuando me enteré que Santa Claus no existía, que era mi ‘amá’, creo que en su momento no tuvo gran relevancia, pero después me sirvió para cuestionarme, de pensar en qué me han dicho que no es cierto que parece cierto. Son situaciones de la vida que he esperado y pensado que son de otras personas. Es algo que me ha generado todo este tema de la Navidad.”, sentencia Montoya.
Así resume un poco de su experiencia de temporada en el transcurso de los años, y para el cierre de este 2024 anticipa una convivencia con su familia y sus amigos, y meterse nuevamente al estudio para grabar las canciones inéditas que dará a conocer en un EP que estrenará en la primavera.

Alexis Montoya
Lo que viene para 2025
Entre risueño y candoroso, muy transparente en su forma de hablar y lleno de entusiasmo por el desafío de colocar una canción navideña en cóver en el gusto del público, el norteño se ha adaptado nuevamente al sistema creativo de la música, aunque ha aprendido que ser artista independiente lleva más retos y obstáculos, aunque anticipa muchas satisfacciones.
“Durante el proceso no esperaba que iba a tener esta decisión de artista e intérprete. He ido aprendido, se me ha ido guiando paso a paso. Solicitamos apoyo de alguien para que nos guíe, como poner canciones en plataformas digitales y al final de cuentas no se dio quién lo haría y me eché el clavado a darle, y si algo no se da, hay que buscarle por otra forma. En este caso ha sido muy útil porque estoy aprendiendo lo que no tenía ni idea, desde medios digitales, y sé que son herramientas que me van a ayudar en toda mi carrera.”.
¿La música clásica te aburre? Mozart te ayuda a ligar
Si define su momento actual: animado. Si define su pasado: aleccionador. Alexis Montoya está reconéctandose con la música y el arte de crear, con los estudios de grabación y las giras de conciertos privados y la promoción. Esto le ha hecho ver que su perspectiva va en función de su talento y su aprendizaje y ha ido construyendo sus cimientos con lo aprendido y proyecta su misión de vida y profesional con sus propias metas. Lo que significa: el porvenir pinta colorido y variado, y mientras, sigue celebrando Navidad y el año que llega.