Alejandro Pinpon: Si lo crees, lo creas

El artista urbano se hizo popular interviniendo murales y participando en festivales de música, como el Corona Capital, el EDC y el Flow Fest.
Alejandro Pérez, mejor conocido como Alejandro Pinpon es un artista multidisciplinario principalmente conocido como artista urbano gracias a su trabajo interviniendo murales.
Es originario de Atizapán de Zaragoza y a pesar de haber estudiado Ingeniería Industrial y de Sistemas, la vida lo llevó poco a poco por el mundo del arte.
“Mi pasión por el arte surge a través de las caricaturas y los juguetes. Me fascinan los videos musicales, pues dentro de ellos hay mucho arte presente; desde el vestuario hasta los efectos, etcétera”.
Su inspiración surge de las cosas más cotidianas y quizá insignificantes para muchos, transmitiendo con texturas y formas, sentimientos efímeros que no valoramos.
“Me gusta poder captar momentos muy sencillos pero que vienen muy cargados de emociones, como el tomar una cerveza, el sentarte a ver la luna, son momentos sencillos pero muy placenteros para mí y poder comunicar esa sensación es lo que me inspira”.
Presencia femenina
En sus murales predomina la figura de la mujer, sin embargo, Pinpon hace una selección totalmente aleatoria de momentos y musas que llegan a su vida dependiendo de su estado de ánimo o el momento en que se ubique.
Entre sus obras más destacadas se encuentra La Savia, presentada en el Festival Internacional de Las Luces en México en 2017, un mural animado, musicalizado y expuesto en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Así como la intervención de un mural en el barrio de Jalatlaco, Oaxaca, bajo el nombre de Las niñas tienen el poder, una pieza protagonizada por una niña con cabellos de Bugambilia haciendo referencia al empoderamiento de las ideas con la leyenda “Si lo crees lo creas”.
La alianza con OCESA
Sin embargo, a pesar de que el país se ha deleitado con sus piezas representativas, para Alejandro las obras que más sobresalen en su carrera, no es la que más reconocimiento le ha dado, sino la que más aprendizajes dejó.
“Para mí las que más destacan o sobresalen de las demás tienen que ver con aprendizajes o experiencias, hay unas piezas que son súper importantes porque logré manipular efectos o acabados, cosas muy técnicas, pero le doy mucho peso al aprendizaje y a esa constante renovación de mi técnica. Eso es lo que las hace especiales, pero de una forma muy personal”.
La figura de Alejandro Pinpon como artista es cada vez más representativa gracias también a su alianza con la promotora de eventos OCESA, misma con la que trabaja desde hace 8 años.
“Mi relación con OCESA surge a partir de un proyecto en donde nace la iniciativa de meter murales en el Corona Capital, sin embargo, el colectivo que me invitó creó una experiencia horrenda tanto para la promotora como para los artistas, por lo que OCESA me contacta directamente el siguiente año”.
Es así como sigue trabajando para festivales como Flow Fest, EDC y Corona Capital.
“El Corona Capital es mi festival favorito no solo porque tengo la oportunidad de pintar ahí sino porque me ha dado chance de ver bandas como: Chemical Brothers, Royal Blood, Fatboy Slim, Portishead, en fin, no podría decidir cuál ha sido mi show predilecto”.
Un colectivo llamado Mad In
Luego de un mal trago con el colectivo antes mencionado, Alejandro, junto a otros artistas amigos, decide crear Mad In, un colectivo de arte multidisciplinario que a la vez es proveedor de servicios artísticos para agencias de publicidad.
“Nos llamamos Mad In porque en Atizapán, de donde somos, hay una presa que se llama Madín. En este caso nos pusimos Mad In como “locos en” por los proyectos que nos aventamos juntos, además, la presa es lo que nos conectaba geográficamente aunque actualmente se ha agregado gente de otros estados y países”.
El objetivo de Mad In es el poder sumar esfuerzos, tanto creativos como operativos, para poder materializar las ideas creativas y artísticas.
“Han entrado y salido personas del colectivo, una vez que encaminan sus proyectos personales se van y otros regresan. Está quien quiere estar. Somos una familia que no es nada celosa”.