Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Ágora se puso más heavy, presenta álbum pese a cuarentena

Escrito por:Citlalli Luna Fondón

Pese a las dificultades impuestas por la cuarentena, la banda mexicana de metal Ágora, integrada por Eduardo Contreras (voz), Sergio Aguilar (guitarra), Manuel Vázquez (guitarra), Eduardo Carrillo (batería) y Daniel Villarreal (bajo) presentó su nuevo álbum, Imperio, con este suman cuatro discos a lo largo de 25 años de carrera: Segundo pasado (2001), Zona de silencio (2005),  y Regresar al vértigo (2011).

En entrevista vía telefónica, Manuel nos platica acerca de este proceso.

“Normalmente tenemos ideas preestablecidas, primero hacemos la música y después las letras, en esta ocasión pensamos mucho más los temas que íbamos a tratar, escogimos los que tuvieran que ver con la idea que traía la banda de hacer que el disco fuera más oscuro, más pesado, creo que es el material más pesado que hemos hecho”, comentó.

Este video te puede interesar

Los invitados

El álbum cuenta con la participación de grandes instrumentistas como Ana Camelo (Ekos), Anna Fiori (Driven) Tonio Ruiz (Coda) Diego Zaralba (Tanus), Andrei Pulver (Resorte), Paul Wrath (Cerbervs) y más que tendrán que descubrir al escucharlo, ya estaba listo y el  lanzamiento se tenía previsto para el 2 de mayo durante su presentación en el Domination Fest, sin embargo los planes originales se vieron afectados por la situación actual.

Finalmente, la producción vio la luz el 26 de mayo junto a su cuarto sencillo “En nombre de la destrucción”, tema con la participación del músico estadounidense Derek Sherinian, quien ha trabajado con artistas como Alice Cooper, Kiss y Dream Theater.

“Hace como año y medio o dos estuvimos muy movidos diferentes festivales, después del Hell & Heaven decidimos parar para dedicarnos a terminar el disco, concluimos con la grabación en noviembre y en enero fue el proceso de mezcla, contemplábamos sacarlo este año pero las cosas cambiaron un poco y tuvimos que rediseñar la estrategia para lanzarlo de otra forma”, explicó.

Fan en las redes

Ante el panorama que ha significado el aislamiento social, el internet y las redes sociales han sido un aliciente para seguir en contacto a pesar de la distancia.

 “Estamos muy contentos con lo que está pasando porque sacamos este material con las personas en casa, y todo es tan rápido, es increíble sacar una canción  y que la gente te comente a la hora de haberla presentado, es algo que nunca habíamos vivido. Las redes sociales que son muy importantes y nos unen, están siendo una gran herramienta, la música es un método de comunicación, el poderlo sacar  y que el público participe es increíble, pero también es muy importante tocar en vivo”, expresó.

Planea concierto en línea

Ágora se ha caracterizado por ser una banda muy activa en cuanto a conciertos se refiere, de forma que el estar tranquilos en ese sentido ha sido muy difícil para la agrupación que pronto planea unirse a la tendencia de realizar transmisiones en vivo a través de sus espacios oficiales en redes sociales.

“Tenemos muchas propuestas para un concierto en línea, se nos hace algo muy atractivo, nosotros contamos con un estudio de grabación propio y pensamos juntarnos de alguna manera, sólo estamos ajustando para hacerlo de la manera más prudente y evitar cualquier tipo de contagio porque al hacer cualquier tipo de presentación, no sólo somos nosotros, hay más personas de por medio, tenemos medio año sin tocar y con todo esto, imagínate, estamos como leones enjaulados”, finalizó.

Un arte futurista y apocalíptico

Para la presentación de su nueva producción, la banda hizo una transmisión a través de la plataforma zoom para convivir con sus fans y contarles sobre el disco, este cuenta con el arreglo y dirección de voz por parte de Tonio Ruiz, guitarrista de Coda y Qbo.

El material contiene diez canciones, entre ellas los tres primeros sencillos “Imperio”, “Coloso”, tema en el que también participó Derek Sherinian,  y “Soy veneno”. En cuanto al arte del disco es un concepto bélico, futurista y apocalíptico, la portada es una ilustración del artista Daniel Apango -conocido como “Goiz”- en conjunción con Eduardo Contreras vocalista del grupo.

En la portada se observa a “Ifker” el fiel compañero de la banda que los ha acompañado desde el primer disco y Niebla, el gato.