Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Acciones de Moda 2025: Springtime Wishes convierte el bosque en un escenario vivo

Escrito por:Kenia López

Acciones de Moda 2025, la plataforma irreverente de Momoroom que reescribe las reglas del circuito fashion, presenta su segunda muestra del año: Capítulo II: El Bosque Sabe, una pieza teatral que revela la esencia de la nueva colección de Springtime Wishes. Aquí, la moda no se modela: se interpreta. No se exhibe: respira.

Un ritual escénico entre ramas, mito y cuerpo

Lejos de la pasarela tradicional, El Bosque Sabe se desarrolla como una obra viva con 20 actores en escena. Escrita y dirigida por Ximena Prieto, la puesta en escena da continuidad al universo onírico de Springtime Wishes, imaginado por Paola Ayala y materializado junto a María José Jiménez. La fecha: 14 de noviembre de 2025, marco perfecto para un relato donde lo humano y lo natural se confunden hasta desdibujar sus fronteras.

En este capítulo, un personaje extraviado recorre un bosque que piensa, recuerda y observa. A su paso, criaturas mitad humanas y mitad naturaleza lo rodean con su propia historia a cuestas.

Cada una porta una prenda que no funciona como vestuario, sino como símbolo: piezas que parecen brotar de la tierra, teñidas por el tiempo y cargadas de memoria.

La obra se convierte en un espejo del alma de la marca, un espacio donde cada movimiento es una ofrenda y cada escena un eco de lo que el mundo olvida cuando deja de escuchar a la naturaleza.

El diseño como criatura del entorno

 

La colección construye su propio lenguaje a través del material más honesto: 100% lino orgánico. Esta fibra natural, fresca, viva, terrenal, es el corazón de Springtime Wishes.

Todas sus telas se tiñen con pigmentos naturales extraídos de plantas, raíces y flores, dejando atrás los procesos industriales para abrazar un enfoque consciente y profundamente conectado con el entorno.

Las siluetas se inspiran en la época medieval, evocando estructuras antiguas que se entrelazan con un toque contemporáneo.

El resultado son prendas funcionales y actuales que conservan una esencia mística, piezas que acompañan la vida diaria sin perder su halo poético. Cada diseño no sólo se usa: se habita.

Las mentes que nutren el mito

Este video te puede interesar

La creadora de la marca, Paola Ayala, construye este universo desde su fascinación por los relatos del bosque, esas historias imposibles de comprobar pero fáciles de sentir.

Su mirada mística es la raíz de El Bosque Sabe. A su lado, María José Jiménez, fundadora de Minena y experta en técnica, forma y textura, se encarga de traducir la emoción en estructura, moldeando prendas que sostienen la narrativa con precisión artesanal.

La historia que une todo este imaginario fue tejida por Ximena Prieto, artista multidisciplinaria cuyo trabajo combina ritual, poesía, cine y performance.

Su trayectoria internacional la ha llevado de Ciudad de México a Nueva York, Turín y Londres, construyendo mundos donde la memoria, el mito y la identidad dialogan de manera visceral.

Su pluma convierte a Springtime Wishes en un universo literario y escénico.

Momoroom y su ecosistema creativo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por momoroom (@momoroom_)

Acciones de Moda es un proyecto de Momoroom, agencia de producción cultural que ha impulsado a firmas como Sánchez Kane, Barragán, Tanamachi, Sentimiento, Ditzy Corporation, Rodete y más.

Su misión es construir espacios donde diseñadores, artistas y creativos puedan encontrarse sin filtros, sin jerarquías y con absoluta libertad. Momoroom, fundado por Monse Castera y actualmente integrado por Ana Portugal, Sarai Rios, Paulina Olea, Adrián Fierro y Karina Sánchez, se ha convertido en uno de los núcleos creativos más completos del mundo, con impacto en conciertos, exposiciones, desfiles, fiestas y proyectos audiovisuales.

El bosque sabe. Springtime Wishes lo escucha. Y Momoroom lo comparte. Una celebración donde la moda mexicana se vuelve mito, y el mito, una experiencia viva.

OVO: el show del Cirque du Soleil que pone a vibrar a la CDMX